11 C
Madrid
miércoles, 29 noviembre, 2023

La Junta Democrática protesta frente al Congreso de los Diputados contra la “partitocracia”

Pretenden acampar de manera indefinida y pacífica hasta que les escuchen

Ayer se congregaron en la calle Carrera de San Jerónimo cientos de personas que exigían de manera pacífica una democracia real a través de una reforma del régimen político actual, “si pasan por encima de la ley es porque lo permite la Constitución”. Sobre las 00:00 fueron finalmente echados a la fuerza por la policía. El acto fue convocado por la Junta Democrática, presidida por el abogado y divulgador, Rubén Gisbert, e instaba a “todo demócrata” a unirse a ellos. Su intención es presentarse todos los días de manera pacífica frente al Congreso de los Diputados para que su mensaje llegue a los políticos y a la ciudadanía, “no vamos a usar la violencia, no la necesitamos, porque nuestra causa es justa y legítima.

¿Qué es la Junta Democrática?

La Junta Democrática actual, de apenas dos años de vida, hereda el espíritu de la Junta Democrática originaria, fundada en 1974 por Antonio García-Trevijano. En la Transición Española esta asociación civil aglutinó a diversas personalidades de distintas ideologías y partidos, pero todos con el objetivo común de alcanzar la democracia formal a través de una separación de poderes real y la elección directa de los representantes políticos. Perseguían poner límites al poder político, para que “nunca más fuese arbitrario y autoritario”. Este testigo que quedó inconcluso en 1978, sigue hoy vigente, “venimos hoy a avivar esas cenizas y poder traer de una vez a este país la libertad y la democracia”, sentencia Rubén.

No era una protesta contra Pedro Sánchez

La concentración se desarrolló de manera muy tranquila y se podían leer carteles que esbozaban mensajes como “sin financiación a partidos y sindicatos”, “vote a su delincuente favorito” o “independencia judicial”. Comenzó con la intervención de Rubén Gisbert en la que aseguraba que “este estado está pensado para que no haya límites ni control al poder político” y que ellos defienden “la libertad y democracia en España”. Cuando se iniciaron las consignas de “Pedro Sánchez hijo de puta”, Rubén las condenó de la siguiente forma; “el que este aquí para manifestarse contra Sánchez que dé media vuelta y se pire de aquí”. “Esta no es una manifestación contra Sánchez; no es más que el ejemplo de un sistema en el que la gente más corrupta está en el poder” concluyó.

Hombre sosteniendo una pancarta en la manifestación de la Junta Democrática | Mario Morón
Hombre sosteniendo una pancarta en la manifestación de la Junta Democrática | Fuente: Mario Morón

Sorprendió la aparición del ex embajador español José Antonio Zorrilla que calificó la situación actual de una “excepcional gravedad que no se había visto mucho en la historia de España”, “el ejecutivo se calza las espuelas, sale a deslegitimar y a hacerle la guerra al judicial”. El ex embajador español les mandó un mensaje a los asistentes y a la ciudadanía en general; “tenemos un deber hacia nosotros mismo y hacia España; salir a la calle y manifestarse”, “la única manera de parar esto es con resistencia civil, no violencia”. Por último, Rubén Gisbert desarrolló los cuatro puntos expuestos en el manifiesto de la Junta Democrática; detener la arbitrariedad jurídica actual, representación política, independencia judicial y terminar con la financiación a partidos y sindicatos. «Hemos elaborado exigencias a las que ningún demócrata puede negarse» concluyó Rubén.

Desalojo de la acampada por parte de la policía

A medida que avanzó la tarde y nos adentrábamos en la noche, los manifestantes mantuvieron su promesa de acampar frente al Congreso de los Diputados. Montaron tiendas de campaña y se prepararon para la pasar la noche al raso. La policía a partir de las 23:00, montó un operativo que no dejaba entrar a nadie más a la concentración, mientras decenas de curiosos se acercaban a ver lo que sucedía. A las 00:00 fue cuando comenzó el desalojo por parte de la policía de los manifestantes, que se mantuvieron sentados de espaldas a los agentes en un simbólico gesto. Con la política pacifista como bandera, no opusieron resistencia violenta, ni siquiera verbal, a los agentes que los fueron retirando uno a uno. Afirman que volverán mañana a las 12:00 a hacer lo mismo y así indefinidamente hasta que les escuchen.

Manifestante siendo desalojado de la acampada de la Junta Democrática | Fuente: Mario Morón
Manifestante siendo desalojado de la acampada de la Junta Democrática | Fuente: Mario Morón

Entrevista exclusiva para El Generacional

Rubén Gisbert en exclusiva para El Generacional, nos contó que lo que pretende la Junta Democrática es “una serie de cambios para garantizar la libertad política, es decir, la democracia”. Entre estos cambios encontraríamos cuestiones como la elección directa de los diputados (no a través de unas listas) y la elección directa del presidente. Su intención es cambiar el sistema electoral proporcional por el sistema francés, es decir, un sistema uninominal a doble vuelta. Rubén se niega en rotundo a creer que en España hay democracia, “en un régimen democrático sería imposible que el presidente tuviera que pactar con una fuerza minoritaria para hacer gobierno”. Nos asegura que el cambio desde la sociedad civil se puede alcanzar con “número”; “los políticos no pueden gobernar si una parte mayoritaria de la sociedad les da la espalda”, “si hay coordinadas 1 millón de personas y en un momento decimos: o nos escucháis o no pagamos impuestos, ¿cómo gobiernan?”.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

La Cárcel a través de la Pantalla

Nuestra propia creación nos ha traicionado. Quizás es la propia naturaleza humana la que lo ha hecho. Cuanta más atención le prestamos a nuestro hijo bastardo, más nos alejamos de nosotros mismos.  Hoy en día disponemos de una tecnología cada...

La mujer en Marruecos, ¿el inicio de un cambio?

Históricamente la mujer marroquí ha quedado relegada a las tareas domésticas y al cuidado de los hijos, pero las nuevas generaciones han empezado a salir del núcleo familiar y se han ido incorporando al mercado laboral. Marrakech La ciudad de Marrakech,...
A %d blogueros les gusta esto: