Este pasado domingo, el acto de escucha de Sumar visitó Sevilla para conocer las preocupaciones de la sociedad andaluza
En el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla, se ha vivido este pasado domingo el acto de escucha del proyecto «Sumar«. Liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. En el que, Díaz, anunció una decisión que se conocerá el domingo 2 de abril en Magariños (Madrid).
El acto comenzó con aplausos a la entrada de la actual ministra de trabajo, tras haber dedicado unos minutos a la personas que no pudieron entrar en el auditorio por estar el aforo completo.

Cuidar Doñana y la Sanidad pública, puntos importantes en el evento
Díaz acompañada de 6 personas: Pilar Távora (Directora de cine); Ana Galdámez ( Predoctoral FPU de Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla); Juan Romero (ecologista); Miriam Lázaro (Psicóloga); Esther Roca (sanitaria de atención primaria) e Isabel Serrano (socióloga y politóloga) que actuó como presentadora del acto. Que expusieron temas de actualidad, como la salud mental, Doñana y el deterioro de la sanidad pública, preocupantes para la sociedad andaluza.
Tras sus intervenciones, Serrano le dio la palabra a Yolanda Díaz, que tras estar atentamente escuchando las preocupaciones e intrigas de sus acompañantes se dirigió al auditorio, sin una butaca vacía.
Díaz comenzó diciendo que estaba contenta de que su proyecto de escucha por fin llegase a Sevilla, capital de una de las comunidades más ricas culturalmente de España: «Andalucía es hablar de Lorca, de Machado, de Cernuda, es Sevilla, pero también de Emilio Lledó, un gran filósofo que dice que lo público es de todos, que lo público es la democracia«.
Yolanda Díaz: «La moción de censura no es ninguna broma»
Este martes y miércoles, 21 y 22 de marzo, se está celebrando una moción de censura promovida por Vox. Y en la que Yolanda Díaz asegura que no hay que tomársela a broma: «Porque cuando se legitima la posibilidad de acudir a un mecanismo constitucional sin ningún programa político, es decir, sin ideas. Sin nada. Con un sólo objetivo: Derrotar a tu adversario político. Estamos deteriorando la democracia. Por eso nos tenemos que tomar la moción de censura en serio».
La vicepresidenta, ha comentado que estamos en un cambio de época. Por ello hay que dar respuestas públicas diferentes. Díaz ha opinado que ya va siendo hora de cambiar una jornada laboral que lleva instaurada en nuestro país desde el año 1919. «Eso sí. Sin perder salario, hay tecnología suficiente para que lo podamos hacer».
«Un País que sume, que es feminista, ecologista, pacifista. Un País que dice que las jóvenes y los jóvenes tienen que tener futuro. Un País que dice que la investigación es el presente y el futuro de España, que no puede ser precaria. Un País en el que la educación y la sanidad pública son vitales. Un País, en definitiva, a favor de la gente«, ha expuesto Yolanda Díaz para expresar lo que quieren de España en el proyecto Sumar.
La ministra de trabajo concluyó con el anuncio de una decisión en los próximos días, en la que será una de las más importantes de su vida. Pidiendo a la gente del Palacio de Congresos de Sevilla que «sumasen».
Domingo 2 de abril. Magariños (Madrid). 11:30h. Tenemos cosas que contarte. pic.twitter.com/oHQnahXYbc
— Sumar (@sumar) March 20, 2023