El pasado lunes 24 de abril, exhumaron a Primo de Rivera del Valle de Cuelgamuros por la Ley de Memoria Democrática
La exhumación solicitada por la familia del fundador falangista se aprobó en acuerdo a la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. La misma que hizo trasladar los restos de Queipo de LLano de la basílica de la Macarena en Sevilla.
Esta nueva ley aprobada el 19 de octubre de 2022 acoge en su artículo 2: “Esta ley se fundamenta en los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, así como en los valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de hombres y mujeres”. Por ello, el Gobierno va a convertir el Valle de los Caídos, ahora Valle de Cuelgamuros, en un lugar de memoria democrática con una “finalidad pedagógica”.
La familia de José Antonio Primo de Rivera pudo trasladar los restos del falangista en acuerdo a la ley, ya que está “reconoce el derecho de los familiares a recuperar los restos de sus ascendientes” en el Valle de Cuelgamuros. A partir del pasado lunes, los restos estarán en el cementerio de San Isidro, lugar escogido por la familia.
José Antonio Primo de Rivera fue usado como mártir para los sublevados
José Antonio, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera, fue fundador de la Falange Española en 1933, el único partido “legal” durante la dictadura franquista.
En marzo de 1936, por posesión ilícita de armas, Primo de Rivera fue encarcelado y durante los meses previos a la sublevación del 18 de julio. Estuvo en contacto con el general Mola. Tras el estallido de la Guerra fue trasladado a la cárcel de Alicante. Y allí el 20 de noviembre fue fusilado por conspirar contra la República.
Esto provocó que el bando nacional lo convirtiese en un mártir. Por lo que en 1959, sus restos fueron llevados al Valle de los Caídos.
La exhumación fue incomodada por un grupo de seguidores falangistas
El pasado lunes, durante la exhumación. Un grupo de seguidores falangistas se acercaron a la entrada del Valle, para incomodar el acto que se celebró en el Valle de Cuelgamuros solicitado por la familia.
Félix Bolaños: “Es un paso más en la resignificación del Valle”
Unos días antes de la celebración de la exhumación en Barcelona, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, confirmó el evento. “Los restos de José Antonio Primo de Rivera serán exhumados de la basílica del Valle de Cuelgamuros. Es un paso más en la resignificación del valle, porque ninguna persona tendrá allí un lugar premanente en el Valle. Y por tanto, es un paso más en lo que estamos haciendo con el Valle de Cuelgamuros, que es que no se homenajee allí, que no se enaltezca a ninguna ideología que evoque a la dictadura“, expresó el ministro en Barcelona al confirmar el traslado de los restos al cementerio de San Isidro.