La medida entrará en vigor el 11 de julio y terminará el 31 de diciembre
A partir del 11 de julio los mayores de 65 años podrán disfrutar del cine por dos euros. Este precio se establecerá un día a la semana. El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 13 de junio tiene como objetivo «fomentar que las personas mayores de 65 años vuelvan al cine», según La Moncloa.
Con esta medida 9,5 millones de mayores de 65 años podrán disfrutar un día a la semana de las entradas de cine a ese precio desde el próximo martes hasta el último día del año. Para ello, tendrán que comprar las entradas en taquilla y mostrar su identificación, para acreditar su edad.
🎦El programa para promocionar la asistencia al cine de los #mayores de 65 años, que contará con un presupuesto de 10 M€, permitirá que puedan ir a disfrutar de una película por 2€ un día a la semana, hasta final de año.
Tienes más detalles👇https://t.co/HgDtyyM5ey pic.twitter.com/F2Xb1cldvU
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 17, 2023
Hasta ahora se han sumado 420 cines en toda España. Se trata del 64,22% del total de establecimientos privados, según ha informado el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Los cines están repartidos de esta manera. En Andalucía se han sumado 77 cines; en Cataluña, 76; en la Comunidad Valenciana, 55; en Madrid han sido 44; en el País Vasco, 28; en Castilla y León, 27; Castilla – La Mancha y Galicia cuentan con 17; en Aragón, 16; en Baleares, 12; en Canarias, 11. Las comunidades autónomas que cuentan con menos cines cines son: Murcia, que cuenta con 10, Extremadura con 8, Navarra con 7, Asturias con 6, Cantabria con 4, La Rioja con 3 y Ceuta y Melilla cuentan con 1 cada una.
Medida subvencionada
Según el Real Decreto, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, las salas de visionado recibirán la cuantía de la subvención «dependiendo del número de entradas vendidas con el precio reducido, según sea la diferencia entre su precio ordinario y el precio reducido de dos euros, con un importe máximo subvencionable de tres euros por entrada», según algunos medios.
El pago se realizará con carácter bimestral. Por lo tanto, antes del 30 de septiembre de 2023 se abonará la cantidad correspondientes a las entradas vendidas entre el 1 de julio y el 31 de agosto; y antes del 30 de noviembre, la cantidad de entradas vendidas entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.