La campaña durará 15 días hasta el día 22 de julio a las 00:00 horas, cuando se inicia la jornada de reflexión
A las 00:00 horas de este 7 de julio ha comenzado la campaña electoral de las elecciones generales del 23 de julio. En ella, los candidatos a la Presidencia del Gobierno tendrán que presentar la conformación de listas, sus programas electorales e hitos de las elecciones y de su partido.
Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), la campaña comienza 16 días antes de que los españoles se acerquen a votar a las urnas. En definitiva, es en la madrugada del jueves al viernes cuando comienza, es decir, a las 00:00 del viernes.
Los líderes de cada partido político llenarán sus agendas de actos durante los 15 días que dura la campaña. Esta termina en la madrugada del 21 al 22 de julio, es decir a las 00:00 del sábado 22. Los ciudadanos tendrán todo el sábado para realizar la jornada de reflexión.
Diversos «cara a cara»
Yolanda Díaz (Sumar), Santiago Abascal (Vox), Alberto Núñez Feijóo (PP) y Pedro Sánchez (PSOE) se han sentado esta semana frente al periodista Pedro Piqueras en el plató de Telecinco. Cada uno de los electores se enfrentó a las preguntas que les planteaba el periodista y han explicado errores, controversias de su partido y algunos puntos de su ideología.
Sin embargo, este ha sido el inicio de los debates de esta campaña electoral. Ya están confirmados tres debates, uno de ellos en Atresmedia, que se podrá ver en Antena 3, La Sexta y la radio Onda Cero y uno en RTVE.
El 10 de julio a las 22:00 horas se celebrará el primer «cara a cara» en Atresmedia. Feijóo (PP) y Sánchez (PSOE) debatirán durante 100 minutos y serán moderados por los presentadores Ana Pastor y Vicente Vallés.
El 13 de julio RTVE emitirá un debate a siete, en el que participarán PSOE, PP, Sumar, Vox, ERC, PNV y EH Bildu. Feijóo planteó a la cadena de radiotelevisión pública un debate a siete, ya que los partidos nacionalistas han sido protagonistas en el Gobierno de Sánchez.
El último debate lo organizará también RTVE el 19 de julio. En este debate estarán tres fuerzas políticas con mayor representación en las últimas encuestas electorales: PSOE, Vox y Sumar. Feijóo se ha alejado de este debate y no se presentó a la reunión que convocó el director de la cadena pública. Así que el PP no formará parte de este debate, que se celebrará a cuatro días de las elecciones generales.