17.8 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

Milán Fashion Week Primavera-Verano 2024

Las grandes casas de la industria de...

Sabato De Sarno debuta en Gucci

El diseñador napolitano ha presentado su primera...

Gastronomía y tecnología se unen en Fÿuz 2022

Conectividad y metaverso han sido los temas principales de las ponencias que se han sucedido durante tres días en el recinto de IFEMA en Madrid

Dos disciplinas aparentemente dispares comparten ideas de futuro y puntos en común. En la gastronomía, aparentemente tradicional, aún se está abriendo paso la tecnología con la misión de mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia en los fogones. Sin embargo, la tecnología no solo se expande en el sector gastronómico: el metaverso busca estar presente en el día a día de los usuarios con el objetivo de facilitar tareas y abrir horizontes, no para replicar la realidad. 

Chefs de la talla de David Muñoz o Jordi Cruz se han pasado por Fÿuz 2022 para expresar cómo hacen uso de la tecnología en sus empresas y en sus cocinas. Ambos abogan por una mayor unión de ambos sectores, ya que los beneficios pueden ser muy satisfactorios y, aunque afirman que el despliegue tecnológico en la gastronomía aún está empezando, es cuestión de tiempo que el ámbito gastronómico se digitalice. 

David Muñoz en Fÿuz | Fuente: propia

David Muñoz, galardonado como el mejor chef del mundo, comenta que su misión en sus empresas es implementar unos valores y una forma de trabajar parecida a las empresas tecnológicas. Cuenta que la parte operativa (reservas, webs o bases de datos) es la más digitalizada y busca que las experiencias en sus restaurantes vayan más allá gracias a la tecnología. 

La hospitality del cliente es una palabra que está en su boca durante toda la charla y confiesa que, gracias a bases de datos en las que recoge toda la información de sus clientes, puede mejorar sus experiencias cada vez que vuelven a uno de sus restaurantes. Saber qué plato ha sido el favorito de un comensal o cuál es su opinión acerca del personal de sala son datos claves que Muñoz guarda para mejorar y crear una experiencia de lujo.

Metaverso 

Desde hace unos años, las palabras Meta y metaverso han aparecido en el vocabulario popular para quedarse. El público general cada vez se interesa más por conocer y aprender el funcionamiento de esta nueva realidad virtual y aumentada. 

Meta Horizons acaba de lanzar Workrooms, la primera aplicación en la que puedes hacer videoconferencias e interactuar mediante realidad virtual, en salas comunes con personas de cualquier punto del mundo. En Fÿuz 2022, los asistentes han podido vivir la experiencia gracias a una demo que Meta ha traído a las instalaciones y que ya ha dejado con la boca abierta a todo el que se colocaba las gafas.

Esta nueva aplicación cuenta con varios tipos de reuniones, es decir, para ambientes educativos, de trabajo u otro más relajado. Además, se puede hacer uso de funciones como la separación en grupos y el cambio de la decoración o del lugar. En definitiva, customizar a tu gusto una nueva realidad con una visión 360º. 

Stand de Meta en Fÿuz | Fuente: propia

No obstante, una de las funciones más avanzadas e importantes que Meta ha incluido consiste en poder interactuar con los propios objetos de la sala. Con la implementación del hand tracking, en muchas ocasiones podrás prescindir de los mandos y navegar por la realidad virtual con tus propias manos con simples pellizcos y movimientos. Los sensores instalados en las gafas captan tus expresiones faciales que, junto a la personalización del  avatar, recrean al usuario a la perfección.

Además, podrás conectar tu ordenador al metaverso para compartir información entre las dos realidades. Al mandar un correo en el mundo real, por ejemplo, también se mandará en la realidad virtual, creando así una sincronización de las dos realidades. 

Demo Meta Horizon Workrooms | Fuente: propia

Quizás, para muchos las gafas de realidad virtual y el metaverso todavía sean conceptos muy lejanos, pero Meta ya ha pensado en ello. En Fÿuz 2022 también ha hecho su aparición la colaboración de Rayban y Meta que salió a la luz hace dos años. Tras un primer boom en el que estas gafas inteligentes se agotaron, ahora Rayban y Meta tratan de acercar este producto al público con una bajada de su precio.

Las Rayban Stories son las gafas accesibles que puedes conseguir con un solo clic en su web. Mediante conexión Bluetooth, puedes hacer fotos, vídeos, escuchar música o realizar llamadas. Se manejan gracias a su control de voz y una aplicación en tu móvil, algo muy sencillo y cómodo que todo el mundo está acostumbrado a hacer.

Fÿuz 2022, realizado por primera vez en España, ha sido un paso más en la maratón de la digitalización de la realidad que se acerca de forma inevitable año tras año. La llegada del 5G y las últimas gafas Quest Pro para seguir desarrollando la idea del metaverso han sido los elementos más llamativos de las sesiones de esta edición. Ahora solo toca esperar y adaptarse a estos nuevos avances que prometen dar a los usuarios de la red una experiencia única e inigualable. 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Sabato De Sarno debuta en Gucci

El diseñador napolitano ha presentado su primera colección para la casa italiana durante la MFW El pasado viernes por fin presenciábamos la primera colección de Gucci con De Sarno al mando. Desde principios de año, cuando se anunció quién sustituiría...

Recorre el norte de Italia en nueve días

La guía definitiva para conocer un poco más el norte del país Desde el Lago di Como, hasta el Lago di Garda, pasando por Trento y Verona. El norte italiano tiene grandes atractivos que ofrecer para unas vacaciones diferentes. Dejando...

Los mejores looks de la Met Gala 2023

Los símbolos icónicos de Chanel y Karl Lagerfel, como las camelias o el blanco y negro, se apoderan de la noche más importante de la moda Como era de esperar, innumerables vestidos de archivo de Chanel han recorrido la alfombra...
A %d blogueros les gusta esto: