8.7 C
Los Angeles
miércoles, marzo 22, 2023

Los álbumes de rap más esperados este año en Estados Unidos

Grandes artistas ya han anunciado sus próximos...

Cinco series que ver en primavera

La primavera, estación perfecta para maratonear y...

Donald Trump has not been arrested… yet

Fake images of Trump's arrest made with...
InicioCulturaLa música en...

La música en tiempos de confinamiento

Desde el trillado «Resistiré» a las canciones espontáneas que nacen confinadas

La música ha sido siempre una vía de escape cuando nada más funciona. Ahora más que nunca, se ha convertido en una manera de llegar a los recuerdos rápidamente, o de imaginar los que vendrán: recordar la canción del verano pasado, la primera que dedicaste a tu pareja, o la que te recuerda a tus amigos es la manera más eficaz de evadirse de la realidad que nos está tocando vivir.

Queramos o no, “Resistiré” se ha convertido en el himno por excelencia del confinamiento en España. Aunque estemos hartos de que el vecino la ponga día si día también, no podemos negar que siempre que escuchemos esa canción nos devolverá a este momento.

Muchos artistas de todo el mundo de la talla de Bad Bunny o Alejandro Sanz se encuentran con la necesidad de compartir su música a raíz de la cuarentena. Algunos con piezas de estudio y otros con improvisaciones, pero casi todos han publicado algún tema nuevo.

El puertorriqueño Bad Bunny ha publicado su tema «En casita», una canción hecha por y para la cuarentena. En esta canción, el cantante no quiere dar ánimos ni lanzar un mensaje de fuerza, sino que viene a quejarse. Un tema muy divertido y pegadizo que no quieres dejar de escuchar, como acostumbran a ser las canciones de Bad Bunny.

Portada de «En casita»

Manuel Carrasco también ha participado y ha aportado su granito de arena a la cultura, publicando «Prisión esperanza» creada a principios de abril. Al contrario de Bad bunny, ha publicado una canción muy emotiva que trata la cuarentena y la crisis del coronavirus de una forma mucho más metafórica. Y ahora sí, el tema transmite un mensaje de ánimo y sobre todo, como su nombre indica, esperanza.

Portada de «Prisión esperanza» por Manuel Carrasco vía Twitter

Alejandro Sanz sorprende a sus fans y al mundo entero con una improvisación de «El mundo fuera», una canción en la que está trabajando que trata sobre las ganas que tiene de ver, besar y estar con alguien cuando esto acabe, algo en lo que todos nos podemos ver reflejados. Pronto sacará la canción terminada y podremos oírla sin parar.

Imagen promocional de «El mundo fuera» por Alejandro Sanz vía twitter

«Do what you can» es el título de la canción que está componiendo Bon Jovi, y esta es colaborativa, ha pedido ayuda a los fans. Todo el mundo puede participar subiendo un video a Youtube con el hashtag #Dowhatyoucan, una manera en la que los fans del artista puedan aparecer en un video suyo.

 

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Arde Bogotá: “El nuevo disco suena a directo, a banda, a concierto, y suena mucho a carretera”

Arde Bogotá, la banda de Rock que está arrasando en España ya tiene fecha para su segundo disco Antonio (vocalista y guitarra), Dani (guitarra), Jota (batería) y Pepe (bajo) forman esta banda que empezó a sacar música en 2020. Tras...

La historia de un barrio: Asociación Alucinos

La asociación Alucinos lleva años ayudando a los vecinos del barrio madrileño de San Fermín, aunque es mucho más. Hace unos días visité la asociación Alucinos, instalada en el barrio madrileño de San Fermín, una de las zonas más conocidas...

Paralelo 40: «Ahora nos toca otra vez»

“Trabajamos en la banda sonora de tu vida” es el lema de Ángel Reyero y Fernando Fu los componentes de un grupo que es pura música, Paralelo 40. Lo componen Ángel Reyero, fundador junto a Natalia Jiménez de La Quinta...
A %d blogueros les gusta esto: