Eurovision Junior: Levi Diaz representa a España en con la canción Reír buscando nuestra segunda victoria
El próximo domingo 19 de diciembre, se celebra la decimonovena edición de Eurovision Junior en la capital francesa de París. La ciudad de las luces acoge el Festival tras la victoria el año anterior de Valentina con el tema J’Imagine.
Y es, precisamente, el título de la canción lo que da nombre al eslogan Imagine. En cuanto al logo, se han querido fusionar la característica Torre Eiffel con un árbol de Navidad por la fecha en la que se celebra el certamen.
En esta ocasión, 19 países acudirán a la cita para ver quién se alza con el triunfo de la versión mini del Festival de la Canción. A continuación te hago un repaso de todas ellas.
¡Dale al Play!
Albania – Anna Gjebrea – Stand By You
Albania continúa su concurrencia en Eurovision Junior con el tema Stand By You. Este país no ha conseguido aún el triunfo en el certamen y espera hacerlo con este tema en albanés e inglés interpretado por Anna Gjebrea.
Por primera vez, el país acaba con su estética habitual y presenta una canción uptempo.
Alemania – Pauline – Imagine Us
Alemania hizo su debut en Eurovision Junior el año pasado. A pesar de no haber recibido el resultado que deseaban, han decidido regresar al Festival un año más.
En esta caso, confían en Pauline con el tema Imagine Us. Fue la primera canción en ser presentada y la reacción del público fue muy receptiva. Sin embargo, han decidido hacerle un revamp al tema para presentar su versión final.
Armenia – Maléna Fox – Qami Qami
Armenia había seleccionado a Maléna Fox como su representante para Eurovision Junior 2020. No obstante, el conflicto bélico que asolaba el país hizo que a última hora se retirasen de la competición.
La televisión pública ha decidido confiar de nuevo en la joven artista con el tema Qami Qami. Desde su lanzamiento, se ha convertido en una de las favoritas para conseguir el triunfo. ¿Lo conseguirá finalmente?
Azerbaijan – Sona Azizova – One Of Those Days
La participación de Azerbaiyán en Eurovision Junior no ha sido muy regular. Han participado en 2012, 2013 y 2018. Su mejor posición es un 7º puesto en 2013.
En 2021 regresan al certamen con una power ballad llamada One of Those Days. La intérprete es Sona Azizova. ¿Conseguirá Azerbaiyán mejorar su palmarés con este tema?
Bulgaria – Denislava & Martin – Voice of Love
La participación de Bulgaria en Eurovision Junior 2021 está plagada de rostros eurovisivos recientes. La composición del tema Voice of Love corre a cargo de Vasil, quién representó a Macedonia del Norte en Eurovisión 2021.
Por otra parte, en los coros de la canción ha participado Victoria Georgieva, representante de Bulgaria en Rotterdam con la canción Growing Up is Getting Old.
Los encargados de poner voz a esta balada búlgara son Denislava & Martin.
España – Levi Díaz – Reír
España es, probablemente uno de los países con mejor palmarés en Eurovision Junior. Sin embargo, nuestra televisión pública decidió retirarse de la competición en el año 2006.
En 2019, se anunciaba la vuelta de España a Eurovisión Junior. Tanto Melani García como Soleá, las dos últimas representantes, consiguieron la tercera posición con las canciones Marte y Palante, respectivamente.
En 2021, el abanderado español será Levi Diaz, un joven catalán que triunfó en La Voz Kids. El tema que cantará se llama Reír y es una canción divertida y entretenida que no deja a nadie indiferente.
Francia – Enzo – Tic Tac
Francia es el país anfitrión de Eurovision Junior tras haber obtenido el triunfo el año anterior con Valentina.
Enzo interpretará el tema Tic Tac. Para los amantes de Eurovision Junior puede guardar cierto parecido con otra de las canciones francesas en el festival Bim Bam Toi que fue defendida por Carla en el año 2019 y partía como favorita al triunfo aunque no lo consiguió.
La viralización de Bim Bam Toi es posiblemente lo que haya motivado a la televisión francesa a confiar en un estilo parecido.
Georgia – Niko Kalaja – Let’s Count the Smiles
Niko Kalaja fue el vencedor de Ranina, la ya habitual preselección de Georgia para Eurovision Junior.
Georgia, es a día de hoy el país con más triunfos en el festival de Eurovision Junior con un total de tres (2008, 2011 y 2016).
Con la canción Let’s Count The Smiles, y con acusaciones de plagio de por medio, el país intentará conseguir su cuarta victoria en Eurovision Junior.
Irlanda – Maiú Levi Lawlor – Saor (Disappear)
La ausencia de Irlanda fue sonada en el Festival del año 2020. Por ello, en 2021 regresan a la competición con el tema Saor (Disappear) en el que Maiú demuestra sus capacidades vocales.
Al contrario que en la edición de adultos, en la que Irlanda sigue siendo el país imbatible con mayor número de victorias; en Eurovisión Junior todavía no han conseguido su triunfo.
Italia – Elisabetta Lizza – Sppechio (Mirror on the Wall)
La sombra de Maneskin es alargada. Tras su triunfo con el grupo de glam-rock en la edición senior del Festival, Italia regresa a Eurovision Junior tras un año de ausencia con un tema que sigue la línea de Zitti e Buoni.
Elisabetta Lizza interpretará en París la canción Specchio (Mirror on the Wall) con un estilo más orientado hacia el gothic metal de grupos como Evanescence o Within Temptation.
Su única victoria fue en el año 2014. ¿Conseguirán el doblete eurovisivo?
Kazajistán – Alinur Khamzin & Beknur Zhanibekuly – Ertegı Älemı (Fairy World)
Alinur y Beknur no son un dúo de niños cantantes. Ni muchísimo menos. Ambos jóvenes empataron en la primera posición de la preselección de Kazajistán. Tras esos acontecimientos, y salvaguardando que no les gusta ver a niños competir… decidieron juntarlos.
Los dos juntos interpretarán el tema Ertegi Alemi que traducido a nuestro idioma significaría “Mundo de Hadas”. Y el título no puede ser más acorde a la canción, ya que una vez más la canción de Kazajistán parece sacada de una película de la factoría Disney.
Macedonia del Norte – Dajte Muzika – Green Forces
Dajte Muzika es un grupo de jóvenes que están cosechando gran cantidad de triunfos en la exrepública yugoslava de Macedonia.
La televisión pública de su país los ha seleccionado como representantes para Eurovision Junior 2021 con el tema Green Forces en el que defienden un mundo más preocupado por el medioambiente.
Malta – Ike & Kaya – My Home
Malta continúa su andadura en Eurovision Junior con el dúo compuesto por Ike & Kanya. Juntos intentarán conseguir la tercera victoria para el país mediterráneo.
My Home es una propuesta de corte pop que en ciertos momentos se vuelve algo pastelosa, hasta que llega la estrofa en la que Ike rapea aportando un sonido muy actual.
Países Bajos – Ayana – Mata Sugu Ao Ne
Países Bajos es uno de los pocos países que no ha faltado a ninguna cita a Eurovisión Junior. Desde la primera edición en 2003, han participado de forma ininterrumpida consiguiendo el triunfo en una ocasión en el año 2009.
En sus dos últimas participaciones, han conseguido alcanzar la cuarta posición. Ese resultado intentará igualarlo y mejorarlo Ayana con el tema Mata Sugu Ao Ne.
Por primera vez en la historia del certamen se escuchará el japonés sobre el escenario. La canción mezcla la lengua de las raíces de su intérprete con el neerlandés y el inglés dando lugar a un sonido muy fresco.
Polonia – Sara James – Somebody
Si hay un país que es sinónimo de triunfo en Eurovision Junior ese es Polonia. Es verdad que en la edición de adultos no consiguen dar con la tecla para obtener buenos resultados.
Eso no les pasa en Eurovision Junior. Si bien, sus dos primeras participaciones fueron nefastas provocando su retirada desde el año 2005 al 2015. Desde su regreso en 2016, han conseguido dos victorias consecutivas en 2018 y 2019.
Si las quinielas no fallan, es posible que este año si no consiguen su tercer trofeo se queden muy cerca de ello con el tema Somebody interpretado por Sara James.
La canción sigue la misma línea que la ganadora de 2019 Superhero de Viki Gabor que es a Eurovision Junior, lo que Euphoria a la edición senior. La ganadora favorita de la mayoría de eurofans.
Portugal – Simao Oliveira – O Rapaz
Estoy seguro que si escuchas esta canción sin saber que es un niño quién la interpreta, no te lo creerías. La voz de Simao Oliveira es su mejor carta, el as que se guarda bajo la manga.
El joven representa a Portugal con el tema O Rapaz inspirado claramente en el fado portugués. Oliveira fue el primer representante en ser anunciado tras su victoria en la versión portuguesa de The Voice Kids.
El mejor puesto de Portugal en Eurovision Junior actualmente es un decimocuarto conseguido en su debut en 2006 y en 2019. ¿Lo mejorará Simao?
Rusia – Tanya Meznhentseva – Mon Ami
Rusia hizo su debut en Eurovision Junior en su tercera edición (2005). Desde entonces, la república soviética ha participado de forma ininterrumpida en todos los festivales junior. En su haber cuentan con dos triunfos (2006 y 2016), una medalla de plata (2010) y una de bronce (2009).
Contando esas cinco ocasiones, otras cinco han conseguido estar en el top5. Y si el gusto eurofan se traduce en puntos en la competición, es probable que Tanya Mezhentseva entre también en esta categoría.
La joven ya participó en Eurovision Junior en el año 2019 en compañía de Denberel Oorzahk. Sin embargo, su canción terminó en el puesto 13 de los 19 participantes.
En esta ocasión Tania viene sola clamando “venganza” con el tema Mon Ami. Peculiar estrategia que el título de la canción esté en francés cuando la competición se celebra en Francia.
Serbia – Jovana & Dunja – Oči Deteta (Children’s Eyes)
Desde su debut en 2006, Serbia solo ha faltado a la cita con Eurovisión Junior entre los años 2011 y 2013.
Su mejor posición es un tercer puesto en los años 2007 y 2010. Desde su regreso en 2014, no han conseguido pasar del puesto 10.
Jovana & Dunja, el único dúo femenino de la edición, intentará conseguir el triunfo con un canto a la amistad con la canción Oči Deteta.
Ucrania – Olena Ushenko – Vazhil
Llegamos al final con la canción de Ucrania que interpretará Olena Ushenko. El título de la misma es Vazhil y el sonido que nos presenta Ushenko podría escucharse perfectamente en la edición adulta del Festival.
Este país ya ha conseguido una vez el triunfo en Eurovision Junior en el año 2012 con la canción Nebo interpretada por Anastasia Petryk. En su palmarés también hay dos segundos puestos en 2009 y 2013.
¿Conseguirá Usenko alcanzar una de esas posiciones?
La gala de Eurovision Junior 2021 podrá seguirse en nuestro país el domingo 19 de noviembre a partir de las 16:00. También se puede seguir en RTVE.es o en streaming en el canal oficial de Youtube del certamen.
Ahora que has escuchado las 19 canciones. Es tu turno. ¿Cuál de todas es tu favorita? ¿Qué piensas de la representación española? ¿Quién ganará Eurovision Junior 2021?