6.2 C
Madrid
lunes, 4 diciembre, 2023

El Barcelona gana al Atlético en Montjuic gracias a un gol de Joao Félix

El jugador portugués, aún en propiedad del...

Kai Edvard Iliev: el periodismo no se mancha

Kai Edvard Iliev, ávido e independiente estudiante...

Eva Rojas emociona con ‘Hasta que crezcan las flores’

La periodista lanza su primera novela con...

Daniela Spalla: «Es importante dejarse permear por las tendencias de la época»

Daniela Spalla, compositora que derrocha empoderamiento

El sol ilumina la amplia terraza del Bastardo Hostel en pleno centro de la ciudad madrileña. Bajo este sol me cito con Daniela Spalla, cantante argentina, que empezó a cantar como un juego, pero que acabó convirtiéndose en su pasión y profesión.

Pregunta: ¿Qué es para ti la música?

Respuesta: Me inspira mucho, me da ganas de vivir, eso es lo que me da. Me hace sentir que el mundo es más grande que la vida. Es, no sé, más profunda, más intensa, eso es lo que me hace sentir la música. Me dan ganas de vivir, de estar en ese momento [añade tras tomarse un momento de reflexión].

P: En Calle Sin Salida cantas: “Te juro, yo no soy de las que corren/Pero tuve que escapar/ Porque tú eras una calle sin salida”, un grito al amor propio y al empoderamiento. ¿Qué quieres trasmitirles a aquellos que la escuchen?

R: Bueno… Creo que lo que quiero trasmitir es la importancia de conocerse, autoconocimiento para poder cuidarte y saber lo que te hace bien y lo que te hace mal. Soy muy perseverante, no me gusta abandonar desafíos, pero llegan momentos en los que abandonar estos desafíos es parte de crecer. Porque muchas veces estos desafíos no tienen sentido, no te hacen bien. Y si uno se queda ahí es más por obsesión que porque puedas lograr algo de crecimiento en tu vida. Al contrario, el crecimiento está en decir que no y dar la vuelta.

Daniela Spalla en el baño del Bastardo Hostel. Fuente: Leyre Rodrigo

P: ¿Todas tus canciones están basadas en experiencias reales tuyas?

R: Hay de las dos cosas. Hay una semilla de las experiencias que vivo o en las experiencias que cuentas mis amigos, en la realidad siempre hay una semilla. Pero luego hay mucho de imaginación, mucho de exagerar cosas que han pasado en la realidad de crecerlas, de llevarlas a desenlaces que nunca existieron. De llevarlas hacia deseos que nunca existieron, pero podrían haber existido. En las canciones sí le doy un espacio a que el personaje sea mucho más soñador.

P: En Canciones Tristes gritas que estás cansada y que ya no quieres canciones tristes ¿Has tenido miedo de verte encasillada en esas letras de desamor?

R: Sí, me dio ese miedo. Después de hacer Camas Separadas, un disco que habla de rupturas, me invitaron a cantar en una radio para el día de los enamorados y me di cuenta por cómo me entrevistaron, que aparentaba ser una persona azotada emocionalmente y me sorprendió porque yo no me reconozco así. Luego me di cuenta de que todas mis canciones hablaban de eso y me encontraba haciendo un poco un culto a esa tristeza. Entonces, en este disco para mí fue importante hablar de otras cosas, también porque yo personalmente me siento en otro lugar. Si yo hago una retrospectiva de mis últimos dos discos antes de DARA, que sale dentro de unos meses, Camas separadas es como si yo me hubiese caído a un río y estaba tratando de nadar a contracorriente, en Puro Teatro aprendí a nadar, disfrutaba de estar nadando y revolcándome; y en DARA siento que estoy llegando a una orilla, a la otra orilla.

P: ¿Y aquí qué quieres contar? ¿Qué es la orilla?

R: La orilla es aprender a cuidarme, es también sentirme lista para ser permeada por el amor, permitirme sentir amor, reconciliarme con ese sentimiento, atreverme a conocer a alguien. Ya habiendo caminado por un terreno que me sirvió mucho para conocerme y para aprender cosas y siento que ya estoy un poco más curtida, más sana.

Daniela Spalla en el baño del Bastardo Hostel. Fuente: Leyre Rodrigo

P: ¿Crees que sin las canciones tristes podrías ser la Daniela que eres ahora?

R: No, yo no. Las canciones han sido mi terapia, han sido mi principal terapia, ese ha sido mi camino. El resto de la gente lo hará a su manera, pero en mi caso han sido las canciones.

P: ¿Cómo ves tu futuro profesional? ¿Te ves fluyendo con géneros nuevos?

R: Espero seguir moviéndome y espero seguir teniendo esa inquietud de probar cosas nuevas. Quiero probar cosas que todavía no he intentado, no quedarme en la comodidad de algo que sé que me funcionó. Siempre he trabajado para una carrera que perdure. Yo no sé si para bien o para mal, pero siempre le escape a la tendencia, para mí era importante hacer algo que perdurara, algo que yo pudiese defender de acá a unos años. Es importante también dejarse permear por las tendencias de la época en la que uno vive. Aceptar, reconocer y responsabilizarse de lo que es expresar, ser parte de la expresión de lo que estás viviendo. Entonces, en este disco mi desafío ha sido dejarme permear por las tendencias que hay ahora.

P: ¿Conciertos por España?

R: Todavía no hay nada agenciado, pero este es mi primer viaje a España para empezar a armar conciertos, que es lo que más quiero, conectar con el público y disfrutar de mis canciones con ellos.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

La F1 cada vez más alejada de Europa

¿Sabías la relación entre Mussolini y la Fórmula 1? ¿O su relación con Hitler? ¿Cómo ha evolucionado la geopolítica de este deporte? Con la llegada del Gran Premio de las Vegas, se empieza a sentir el fin de una...

Carla Nyman: “No tengo miedo a la cancelación, en la literatura no hay policía”

Entrevista con la autora de Tener la carne, que debuta en el ámbito novelístico con un brutal manuscrito donde se permite la ambigüedad Carla Nyman (Palma de Mallorca, 1996) se ha despedazado en varios poemarios como Elegías para un avión...

“Déjame, soy una pecadora”

Reseña al libro 'Keyle la pelirroja' de Isaac Bashevis Singer Hay libros que te dejan un sabor amargo en la boca difícil de suprimir por muchas novelas que leas. Historias que transportan a tiempos oscuros, dadas de la mano con...
A %d blogueros les gusta esto: