9.5 C
Madrid
martes, 28 noviembre, 2023

Gala 1 de Operación Triunfo: Lucas y Suzete primeros nominados

Paul se consolida como primer nómada favorito...

«Maldita Roma», Julio César continúa con Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo continúa la vida de Julio...

Todo sobre el pacto entre Israel y Hamás

La tregua en Gaza permite la liberación...

Lunwerg Editores presenta «La vida secreta de los fantasmas»

La vida secreta de los fantasmas, una obra escrita por María Leach e ilustrada por Berta Llonch, forma parte de la nueva colección de la editorial: Criaturas extraordinarias

Con su lanzamiento el pasado 2 de noviembre, esta colección ilustrada permite que la literatura y el arte se den la mano para hacer soñar a los lectores de todas las edades. Junto a su entrega con un nombre similar, La vida secreta de las hadas, La vida secreta de los fantasmas se aventura más allá de una narrativa de misterio, y explora los rincones más desconocidos de la existencia después de la muerte.

Colección Criaturas extraordinarias | Fuente: Instagram @lunwerg

Un espectro de posibilidades

Leach y Llonch nos invitan a conocer las diferentes versiones en las que los  espíritus coexisten con los vivos, desgranando las diferencias entre espectros, ectoplasmas y poltergeists, hasta llegar a los objetos animados y los animales no muertos. El libro revela con ingenio cómo estos seres etéreos, lejos de ser meras almas en pena, tienen sus preferencias, como el aroma a limón, y un temor a los cambios que alteran sus ataduras terrenales. Las ilustraciones de Llonch aportan una perspectiva humana e incluso humorística a criaturas que, a menudo, son vistas bajo una luz sombría.

Algunas ilustraciones de Berta Llonch para La vida secreta de los fantasmas | Fuente: Instagram @bertallonch_

Apariciones que hicieron historia

La vida secreta de los fantasmas invita a una relectura de la crónica mundial, entrelazando el relato con episodios paranormales que han señalado vidas y muertes célebres. Al sumergirse en los sucesos que rodean a figuras de la envergadura de presidentes estadounidenses y artistas de la talla de Marilyn Monroe, la obra revela la faceta oculta de la fama y el poder. El rigor histórico añade a la narrativa un toque de misterio y transgresión, al incluir entre sus páginas a notorios criminales como Bonnie y Clyde. La obra irrumpe en el panorama literario como una ventana a los misteriosos incidentes que han enlazado a estas personalidades con lo sobrenatural.

Un recorrido por el folklore fantasmal

Leach realiza un trabajo de documentación magistral al introducir un recorrido histórico de las representaciones fantasmales. Podremos conocer entidades de una decena de culturas, desde la Rusalka rusa hasta la Banshee irlandesa, y dibujarlas en nuestras mentes gracias a las inigualables acuarelas de Llonch. El libro se sumerge  en el corazón de las tradiciones y los mitos para traer de vuelta a la vida relatos milenarios. Desgrana las raíces y evoluciones de rituales ancestrales como la noche de Halloween o el día de los muertos, y se adentra en leyendas sombrías; entre ellas, la protagonizada por la Dama Blanca y la desgarradora historia de la Llorona. De este modo, ambas artistas demuestran que la fascinación por los fantasmas es una cuestión universal, y que la creencia en la vida después de la muerte lleva arraigada a los humanos desde tiempos inmemorables.

Para demostrar que los fantasmas llevan décadas anclados a nuestra imaginación colectiva, y continúan presentes en la pulsante vena de la cultura contemporánea, la obra cuenta con un espacio dedicado a la cultura pop, donde se rinde homenaje a las representaciones culturales fantasmagóricas desde la época de William Shakespeare hasta las películas y series de hoy en día.

Hogares encantados y cacerías nocturnas 

Con una humorística invitación a la exploración, Leach revela los secretos de las casas embrujadas y detalla cómo identificar las señales de que un hogar alberga más que simples recuerdos. Ambientes gélidos, objetos que se desplazan por sí mismos y sonidos inexplicables podrían ser la consecuencia de que tu hogar está habitado por una presencia fantasmal. Además, las autoras se encargan de desplegar el arsenal de todo cazafantasma, y nos muestran herramientas que prometen contactar con el más allá, como los medidores de campos electromagnéticos, las spirit boxes o los termómetros láser. 

Un ejemplar digno de las mejores estanterías

Con un impresionante tamaño de 25 x 19 cm y una encuadernación de tapa dura, el libro es una joya para los coleccionistas literarios. Este ejemplar, como parte de la nueva colección de Lunwerg Editores, se ha posicionado no solo como una lectura obligada para los amantes de lo oculto, sino también como una obra de arte que merece un lugar privilegiado en las colecciones más selectas. La vida secreta de los fantasmas desafía a las mentes más curiosas con un llamamiento a aquellos que buscan comprender los fenómenos paranormales o disfrutar de una lectura que enciende la imaginación y despierta el asombro.

Conoce a las autoras: María Leach y Berta Llonch

 

María Leach | Fuente: marialeach.com

María Leach, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra, se adentró en el mundo literario con su debut en 2017, No te acabes nunca, una colección de poemas que rinde homenaje al duelo y a la pérdida. Tras su irrupción en la escritura para adultos y niños, la escritora, comunicadora y poeta ha extendido su talento narrativo con La vida secreta de los fantasmas, donde desafía nuestra realidad cotidiana y terrenal.

 

 

Berta Llonch | Fuente: Facebook @soybertallonch

Berta Llonch, ilustradora de la obra, se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y ha consolidado su carrera artística en la capital española. Llonch sorprende al público por su destreza en la acuarela, capturando con su pincel la sutileza y el vigor de la naturaleza. Sus ilustraciones, conocidas por su delicada estética, hacen que la lectura de La vida secreta de los fantasmas se conjugue con la belleza en cada trazo.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Val E. Lane: «No hay otra traducción que hubiera querido ver más que la del español»

La autora revela su camino personal hacia la escritura y las inspiraciones detrás de Mareas Tormentosas, su éxito literario recién traducido al español A partir de la traducción al español de Mareas Tormentosas, la primera entrega de su trilogía de...

‘Mareas tormentosas’: Una travesía pirata moderna ahora en español

Levando anclas para atracar en las costas literarias hispanas La editorial independiente Siren Books ha lanzado la traducción al español de From Tormented Tides, la aclamada obra de Val E. Lane. Tras su exitoso lanzamiento en inglés, la traducción al español...

El Ministerio de Cultura y Deportes repartirá 500.000 euros en subvenciones para la creación literaria

Subvenciones para la creación literaria: Fomento para el talento artístico español En su cuarta edición, el Ministerio de Cultura y Deportes continúa apoyando la vocación artística de los ciudadanos españoles a través de las subvenciones para la creación literaria. Se...
A %d blogueros les gusta esto: