29.1 C
Madrid
domingo, 16 junio, 2024
29.1 C
Madrid
domingo, 16 junio, 2024

Travis Scott llega a Madrid con ‘Circus Maximus’

Travis Scott pasará por España en su...

Alex Michaelides, «Me importa conocer cómo trabaja la mente del ser humano»

El novelista de éxito internacional publica La...

Cumbre del G7: las claves ante un escenario de conflictos

Los conflictos de Ucrania y Gaza protagonizan...

La ‘trilogía del telón rojo’ y Baz Luhrmann

Estas son tres de las películas más relevantes de la carrera como director del cineasta australiano

Estas son tres de las películas más relevantes de la carrera como director del cineasta australiano

Baz Luhrmann es conocido por sus pintorescas películas, la saturación de los colores y un uso muy peculiar de la música son algunas de sus señas de identidad. Estas características son más marcadas en la trilogía del telón rojo.

Seguramente te sonará el nombre de este director ya que su película biográfica dramatizada sobre la vida de Elvis fue unos de los filmes protagonistas del verano de 2022. Fue nominada a numerosos galardones y su actor principal, Austin Butler, perdió el Oscar a mejor actor frente a Brendan Fraser (The Whale). Es el director australiano con más fama internacional ya que cuatro de sus películas están en el top 10 de las largometrajes australianos más taquilleras de la historia (Australia en segunda posición, Elvis en la cuarta posición, Moulin Rouge! en la séptima posicición y The Great Gatsby en la octava). 

¿Qué hace a este director tan especial?

Un factor que hace de Luhrmann un director con renombre es el hecho de que él mismo ha escrito o coescrito el guion de todas las películas que ha dirigido y también ha sido el productor de casi todas estas películas, él mismo ha confesado en numerosas entrevistas que le gusta hacer las cosas a su manera ya que se implica al máximo en sus películas y en todo lo que estas llevan detrás como banda sonora, fotografía, proceso de casting, etc.

La trilogía del telón rojo o, The red curtain trilogy en su idioma original, consta de tres películas estrenadas entre los años 1992 y 2001: Strictly Ballroom, Romeo + Juliet y Moulin Rouge! Sus historias o personajes no están relacionadas entre sí aunque se habla de trilogía ya que cada una contiene un elemento del teatro y están todas rodadas con la misma técnica. Las tres películas comienzan con un gran telón rojo alzándose que marca el inicio de la «función».

Strictly Ballroom

El elemento que contiene del teatro es el baile y es la primera película dirigida por Luhrmann. Esta película surgió de un musical que realizaron en 1984 el cineasta y sus colegas del Instituto Nacional de Arte Dramático, situado en Sydney. Fue adaptado al cine en 1992 y presentado al público, la única condición que puso Luhrmann a la oferta del productor Tristram Miall es que él quería dirigir el filme.

Póster de la película Strictly Ballroom de Baz Luhrmann | Fuente: fIlmaffinity
Póster de la película Strictly Ballroom de Baz Luhrmann | Fuente: Australian Film Finance Corporation (AFFC), Beyond Films, The Rank Organisation

La película sigue la historia de Scott, un bailarín que pertenece a una familia de bailarines de bailes de salón. Este se siente estancado en su carrera y su vida toma un gran cambio. ¿Podrá Scott triunfar con una nueva compañera de baile y superar un gran reto?

Romeo + Juliet

Esta película utiliza la prosa como elemento del teatro, es una modernización visual del clásico shakespireano ya que al hablar utilizan el inglés en que fue escrita la obra de Romeo y Julieta a finales del siglo XVI. Esta película gozó de una gran popularidad, sobre todo porque fue protagonizada en 1996 por un joven Leonardo DiCaprio que ya era bastante popular en el panorama hollywoodiense.

Póster de Romeo
Póster de Romeo + Juliet de Baz Luhrmann | Fuente:20th Century Fox, Bazmark Films, Estudios Churubusco

Esta película empieza en Verona Beach, donde los Capuleto y los Montesco ya no son dos familias nobles sino que forman parte de dos imperios comerciales rivales. Mientras la rivalidad entre ambas familias aumenta día a día, Romeo y Julieta se enamoran sin saber que son enemigos mortales. ¿Qué les deparará su tortuoso destino?

Moulin Rouge!

Esta película estrenada en 2001 coge elementos del teatro musical y así crea un drama musical romántico que mezcla canciones conocidas popularmente y las imagina para crear una obra única. Esta película fue adaptaba para los teatros y en la actualidad es uno de los musicales más demandados por parte del público. Unos magnéticos Ewan McGregor y Nicole Kidman como protagonistas harán que no puedas apartar los ojos de la pantalla.

Póster de Moulin Rouge! de Baz Luhrmann | Fuente: Angel Studios(productora)

Esta película es una oda al amor y a la inspiración creativa por parte de artistas que iban a París en el siglo XX para cultivar sus talentos. Los hechos tienen lugar en el infame y llamativo club nocturno Moulin Rouge. Un joven poeta, se enamora y emprende una apasionada aventura con la mujer más famosa del club. El amor de ella es codiciado por muchos hombres poderosos. ¿Qué desenlace tendrá esta glamurosa historia de amor?

Unos clásicos atemporales

Estas obras ya han conseguido ganarse un renombre en el mundo del cine ya que marcaron la cultura de los años 90 y principios de los 2000. Todo cinéfilo que se preste tiene que conocer la trilogía del telón rojo.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

‘Los Bridgerton’: todo lo que necesitas saber antes del estreno de su nueva temporada

La conocida producción de Netflix junto con Shondaland creada por Chris Van Dusen estará de vuelta este mayo Los Bridgerton es indiscutiblemente una de las series más aclamadas de la plataforma, tras dos temporadas y una miniserie precuela dentro del...

El cine japonés que ha conquistado los Premios Oscar

Aprovechando que este año dos obras japonesas están nominadas a estatuilla, haremos un repaso por la historia del cine nipón en estos premios Desde 1929, cuando se empezaron a celebrar los premios de la Academia hasta 1957, las películas extranjeras...

‘Nightbane’: una novela para los amantes del «romantasy»

Alex Aster vuelve con la segunda parte de la novela de romance fantástico Lightlark El pasado 23 de noviembre se lanzó Nightbane de la mano de Alfaguara en España. Esta novela forma parte de la segunda saga que publica la...

Descubre más desde El Generacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo