Con esta gira, la cantante le da mayor importancia a la moda, convirtiéndola en una pasarela gigante de grandes marcas
La artista estadounidense es sin duda una de las artistas más influyentes de la historia. Desde la música hasta la producción, la aclamada Queen B ha creado una gira deslumbrante.
Sin duda, uno de los aspectos que más llama la atención son las piezas de alta costura que utiliza para cada show. La moda, que tiene un papel fundamental en cada concierto, está a mano de los mejores diseñadores del mundo. Cuando se inició el Renaissance World Tour el 10 de mayo en Estocolmo, todo el mundo se quedó sorprendido.
El despliegue tecnológico, vocal y la producción del show es digno de los mejores espectáculos de la historia. Sin embargo, la relevancia que cobra la alta costura en esta gira es algo sin precedentes. En las 57 fechas que componen el tour, entre la que se encuentra Barcelona, se han usado looks de diseñadores de lujo.
El primer espectáculo comenzó con un majestuoso mono del diseñador Alexander McQueen. Este outfit resume a la perfección la esencia del tour. A través de estos shows Beyoncé nos lleva a su renacimiento, como ella misma cuenta. Promocionando el álbum Renaissance, que lleva por nombre la gira, el espectáculo se basa en música de temática disco, típica de los ballrooms. Es por eso que predomina mucho el plateado cromático, así como el estilo futurista, tal y como se aprecia en este conjunto.

La moda a otro nivel
Tras tantos shows, la diva del pop ha usado numerosos atuendos. Concretamente, y a falta de cinco espectáculos para cerrar el Renaissance World Tour en Kansas City, se han usado 120 trajes diferentes. Entre las marcas de alta costura que destacan se encuentran Gucci, Fendi, Loewe, Valentino o Mugler. El espectáculo pop, de esta forma, pasa a ser una pasarela de moda gigante que se mueve alrededor del mundo. Los diseñadores tienen la oportunidad de tener una exposición increíble en redes con sus creaciones. Todos los trajes usados van en concordancia con cada acto en el que se divide la gira, para darle así una uniformidad al show.
Uno de los looks más emblemáticos que se ha convertido en sello de identidad de la gira, corre a cargo de David Koma. El diseñador, nacido en Georgia, ha visto cómo este tour de conciertos le ha servido para impulsar aún más su marca por todo el mundo. El vestido que usa Beyoncé para la sección de Cuff it se compone de un dos piezas. Un body que cambia de color, al que se le une una minifalda con una larga cola a la derecha de esta, formando un minivestido de infarto.

Mugler, como no puede ser de otra forma, también deja su huella en el Renaissance World Tour. Uno de los conjuntos que la marca ha aportado consiste en un body rígido, una pieza que no se suele ver lucir a Beyoncé. Sin duda, se ha convertido en uno de los looks icono de la gira. Es un estructurado catsuit negro y amarillo, como una armadura, y con cortes en el torso. El look viene a la perfección para la sección del tour en el que lo usa, Mind Control. Este body trata de imitar a una abeja reina, haciendo referencia a cómo sus fans la llaman, Queen B.

Durante el show de Toronto, Beyoncé llevó uno de sus outfits más llamativos por la pedrería que lo compone. Esta obra de arte va de la mano de la conocida firma de alta costura Tiffany & Co. Tal y como comentó la marca, este vestido se tomó 200 horas en hacer, y no es para menos. Consta de cadenas de piedras brillantes, que hacen la forma de mallas que recubren el cuerpo de la diva. El vestido está inspirado en dos diseños de Elsa Peretti, pionera en la elaboración de trajes con plata fina. Este conjunto muestra la sensibilidad por el arte de la moda que tiene la marca, así como la sensualidad que caracteriza a Beyoncé.

Sin duda, el vestido que se corona como la firma de identidad del Renaissance World Tour es uno de los confeccionado por Loewe. Esta marca se ha encargado de realizar varios conjuntos para la cantante. Sin embargo, el que más ha llamado la atención es el que lleva en el acto Anointed. Un mono dorado ajustado que realza su figura, y que lleva dibujado con pedrería varias manos que recorren su cuerpo. Estas manos hacen referencia a la pintura El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli. Este outfit acompaña a la actuación que realiza Beyoncé, en la cual sale de una concha gigante para realizar su performance.

Renaissance World Tour: alta costura en Barcelona
Beyoncé llevó su gira renacentista a Barcelona, deleitando así el gusto de sus fans españoles. Como no pudo ser de otra forma, la cantante usó atuendos exclusivos para esta parada de la gira. El look del opening corrió a cargo de Stella McCartney, un dos piezas. Formado por un minivestido de manga larga ajustado, y unos leggins al mismo tono. Todo muy al estilo Renaissance, plateado cromático con mucho brillo. Los zapatos elegidos por la diva para abrir el show en España fueron unas delicadas sandalias de tacón transparente

Además de usar algunos de los looks mencionados anteriormente, durante el acto en el que canta Formation, Beyoncé estrenó otro outfit nuevo. Un mono ajustado de Fendi, de color negro, rojo y plateado. Durante la primera canción, lo acompañó con un sombrero gigante rojo cromatizado. Esta parte del show tiene mayor importancia, ya que la cantante sacó a su hija Blue Ivy para bailar durante una canción.

Ver a Beyoncé en directo es asistir a uno de los mejores shows de la historia. La extravagante producción que forma el show, la voz que tiene la cantante y las coreografías son de primer nivel. El Renaissance World Tour es una celebración a la música, a lo diferente y a la moda. La diva ha conseguido crear un espacio seguro para todos, y que a su vez las mayores marcas de alta costura se peleen para que Queen B luzca uno de sus conjuntos. Esta gira marcará un antes y un después, no solo musicalmente hablando, sino en cómo la moda se utiliza en este tipo de espectáculos pop.