Aquí os dejamos recopilación de los mejores álbumes que cumplen 20 años en 2023
Artistas como La oreja de Van Gogh, El Canto del Loco o Melendi tienen una cosa en común y, es que, todos publicaron disco en 2003, un año que dejó huella en el panorama musical de nuestro país.
Aunque parezca que fue ayer, han pasado dos décadas desde el 2003, un año que destacó, sobre todo, en el ámbito musical. Algunos artistas debutaban con sus primeros discos, mientras otros consolidaban su fama.
Con los años, su música que marcó a muchas personas, sigue conquistando a las nuevas generaciones. Canciones atemporales, que no pasan de moda y que continúan siendo la banda sonora de la vida de muchas personas.
A continuación, realizaremos un recorrido por aquellos grandes discos que fueron publicados en 2003 y que hoy siguen formando parte de las playlists favoritas de millones de personas.
Lo que te conté mientras te hacías la dormida – La Oreja de Van Gogh
Probablemente sea uno de los grandes discos de todos los tiempos. Tras los dos primeros álbumes del grupo español, Dile al sol (1998) y El viaje de Copperpot (2000) que revolucionaron en varios sentidos el pop español hasta el momento, La Oreja de Van Gogh regresaba con Lo que te conté mientras te hacías la dormida, un álbum ecléctico de melodías y ritmos completamente diferentes que conseguiría un éxito comercial tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
En los 14 temas que componen el disco encontramos clásicos como Puedes contar conmigo, 20 de enero o Rosas. Este último se ha convertido en uno de los temas más emblemáticos de la banda, acumulando ya más de 535 millones de visitas en YouTube.
Estados de ánimo – El Canto del Loco
Si hablamos de marcar infancias y adolescencias, no podemos dejar fuera este álbum que también cumple dos décadas este 2023. El tercer disco de El Canto del Loco, Estados de ánimo, es considerado uno de los mejores de la banda, con el cual lograron vender más de 240.000 copias aproximadamente.
Entre las 12 canciones que conforman el disco, uno de sus temas icónicos es La madre de José, que se convertiría en todo un fenómeno junto con Una foto en blanco y negro, Insoportable o Ya nada volverá a ser como antes.
Algunos de estos temas forman parte del disco de Dani Martín No, no vuelve que sacó el año pasado en solitario para homenajear a la banda de su vida. Regrabó algunos de los grandes hits del grupo y llevó a cabo una gira con la que el público volvió a emocionarse.
Sin noticias de Holanda – Melendi
De todos los discos publicados en 2003 este quizás sea el más trascendente. Ramón Melendi Espina, más conocido como Melendi, daba sus primeros pasos en la música componiendo su primer disco, Sin noticias de Holanda. Un álbum que mezclaba pop y rumba con el que llegó a vender 400 000 ejemplares.
Dos décadas han pasado desde que en las radios de todo el país sonase aquel Mi rumbita pa tus pies que supuso un auténtico éxito en el panorama musical, continuando aún hoy en la memoria colectiva. Junto con la anterior, se encuentran grandes éxitos como Con la luna llena, Hablando en plata o Sé lo que hicisteis.
Hace unas semanas Melendi celebraba esos 20 años de carrera con Gracias por Venir, un tema de carácter autobiográfico en el que hacía un repaso de toda su carrera musical. Y es que, 20 años viviendo de la música dan para mucho y más cuando en ese tiempo se ha evolucionado tanto. Aunque queda poco de aquel Melendi que enamoró al país con sus rastas y sus rumbas, la esencia de este polifacético cantante sigue conquistando a su público.
Andy & Lucas – Andy y Lucas
Andy y Lucas también lanzaron en 2003 su primer disco Andy & Lucas a medio camino entre el flamenco y el pop, con ritmos pegadizos y letras muy sentidas sobre el amor y desamor, con el que lograron un éxito inmediato tanto en España como en América Latina.
Son de amores, Y en tú ventana o Tanto la quería son algunas de las trece canciones incluidas en este disco, que actualmente cuenta con millones de reproducciones.
Los cantantes gaditanos, amigos desde la infancia, llevan media vida juntos triunfando con su música encima de los escenarios, algo de lo que pocos artistas pueden presumir. Ahora, 20 años después, el dúo musical prepara su próximo álbum, 20 años en 20 canciones, que verá la luz en 2023. Este nuevo álbum hará un recorrido por los grandes éxitos de su carrera musical acompañado de grandes amigos y compañeros de profesión como Paco Candela, Abraham Mateo o los Rebujitos.
Lo más lejos a tu lado – Fito y Fitipaldis
En 2003, el grupo Fito y Fitipaldis estrenó su tercer álbum de estudio, Lo más lejos a tu lado, uno de los más emblemáticos de su carrera, que con un toque introspectivo, a la vez que roquero emociona y divierte a partes iguales. Tanto es así, que hasta día de hoy seguimos cantando a todo pulmón La casa por el tejado o Soldadito Marinero.
Canciones que 20 años después siguen marcando a varias generaciones, pues con sus buenos ritmos y sabias letras que se podrían calificar como “poesía moderna” consiguen conectar con los más jóvenes y los más mayores.