Empieza la cuenta atrás para los premios más importante de la industria musical española
Las Islas Canarias vuelven a acoger un año más al mayor evento de la música en español de nuestro país. La gala tendrá lugar el próximo jueves 16 de marzo a las 22.00 horas en el recinto ferial de Santa Cruz de Tenerife.
En la vigesimoséptima edición de los Premios Dial se reunirán las voces más destacadas del panorama musical español, tanto para recoger premios como para actuar. De esta forma, serán muchos los rostros conocidos que veremos pasear por la alfombra roja que comenzará unas horas antes del inicio de la gala, alrededor de las 18.30 horas.
Este año, las personalidades elegidas para presentar y conducir la ceremonia han sido las cantantes Edurne y Nia Correia, y la locutora de Cadena Dial, Carmen Ramírez.
Un año más, se apuesta por Tenerife como anfitriona para el evento más multitudinario de la industria musical español. La rueda de prensa celebrada el pasado 17 de enero contó con la presencia de Pedro Manuel Martín Domínguez, Presidente del Cabildo Insular de Tenerife. Éste declaró sentirse agradecido por la confianza que Cadena Dial ha depositado de nuevo en la isla, al elegirla como lugar de encuentro para las grandes voces de la música en español.
Lista completa de los artistas premiados
- Dani Martín, encabeza la lista con el Premio Dial 2023 a la mejor trayectoria.
- Vanesa Martín.
- Pablo López.
- Antonio Orozco.
- Estopa.
- Fangoria.
- Andrés Suárez.
- Sidecars.
- Beret.
- Abraham Mateo y Ana Mena.
- Blas Cantó.
- Carlos Baute.
- Pablo Alborán.
- Álvaro Soler.
Dónde ver los Premios Dial 2023
La ceremonia podrá seguirse en directo el próximo jueves 16 de marzo a las 22.00 horas a través de la web de Cadena Dial (cadenadial.com), y desde los canales oficiales de YouTube. También será posible verlos en televisión desde el canal Divinity.
La alfombra por la que pasarán los artistas y los invitados a la ceremonia también será retransmitida tanto en web como en televisión a partir de las 18.30 horas.