17 C
Madrid
martes, 26 septiembre, 2023

La nueva producción de ‘Mamma Mia’ llega a los escenarios del Teatro Rialto

Arrancan los motores de la boda más esperada del año, una comedia musical que no te dejará indiferente

Comienza hoy a representarse en Madrid la nueva producción de Mamma Mia! Una función para todos los públicos con la que poder revivir la magia de las canciones de ABBA y contagiarse con la buena energía del elenco. 

En Kalokairi, una idílica isla griega, Donna es dueña de un pequeño hotel en el que ha criado sola a su hija Sophie. El eje central de la obra es la boda de la joven, que desea más que nada en el mundo que su padre la lleve al altar. Y, sin avisar a nadie, invita a la ceremonia a los tres hombres que formaron parte de la vida de Donna, para averiguar cuál de ellos es su verdadero padre. Así, la música y el baile acompañarán a Sophie en la aventura, mientras divertidos y emotivos encuentros tendrán lugar entre los personajes.

SOM Produce, productora de obras como Billy Elliot, Priscilla Reina del Desierto, Grease, West Side Story y Matilda, entre otras, se ha encargado de la vuelta de Mamma Mia!, dando especial importancia a la comedia como impulsora del musical para hacer “un homenaje a las madres y a sus hijas, al amor y a los viejos amigos”.

La nueva producción de 'Mamma Mia' llega a los escenarios del Teatro Rialto
Mamma Mia! El Musical | Fuente: Margarita Petkova

La nueva producción de Mamma Mia! es única en todos sus aspectos. Elaborada en su totalidad en España, por primera vez se ha llevado a cabo una producción creativa diferente a las que se representaban en el resto el mundo. Esto incluye texto y canciones originales con nuevos decorados, coreografías y vestuarios, proporcionando una visión moderna y juvenil sin descuidar la esencia inspiracional del musical.

Elenco

Son 28 los artistas que dan vida a la obra. Por un lado, está protagonizada por Verónica Ronda, en el papel de Donna; Mariola Peña, como Tanya, e Inés León, como Rosie. Además, los tres posibles padres de Sophie son interpretados por Jaime Zatarain, como Sam; Carlos de Austria, como Harry, y Lluis Canet, como Bill. Por otro lado, Sophie está en manos de Gina Gonfaus y Sky en las de Jan Buxaderas.

La nueva producción de Mamma Mia llega a los escenarios del Teatro Rialto
Elenco de Mamma Mia! | Fuente: Margarita Petkova

Todos ellos, bajo la dirección de Juan Carlos Fisher y un gran equipo creativo, ensayan desde agosto para poner a punto todo el espectáculo y perfeccionar las coreografías de Iker Karrera.

Música y escenografía asombrosas

El musical Mamma Mia! se basa en el libreto original de la obra, que pertenece a la dramaturga británica Catherine Johnson, y en la idea de la productora Judy Craimer. El título está tomado de uno de los mayores éxitos de la banda sueca ABBA, Mamma Mia, y el musical, gira entorno a los 23 grandes éxitos de este grupo, que van desde Dancing Queen y Money, Money, Money, hasta Chiquitita y The Winner Takes It All, entre otros.

Como explica uno de los productores, el objetivo principal era que el público viviera la experiencia completa desde que comprara la entrada, hasta el final de la obra. Al pisar el recibidor del Teatro Rialto te adentras en Grecia por completo, con una decoración playera y alegre. Entre postales, sombreros de paja, motivos pesqueros y sombrillas, Kalokairi se convierte en una realidad.

Se ha creado una escenografía única a cargo de Ricardo Sánchez-Cuerda, que cuenta con una recreación del hotel, de la habitación de Donna, de la playa y muchas otras sorpresas que nos promete el musical. Todo impregnado de un dinamismo excepcional y un estilo cuidado y acogedor con toques rústicos e, incluso, barcas auténticas que esperan en el escenario la boda de Sophie.

Por tanto, el dispositivo escenográfico “es de una magnitud nunca vista en ninguna otra producción de Mamma Mia!”, lo que incluye a la experiencia una continua sensación de asombro. Otra novedad en el decorado son los más de 2.000 metros cuadrados de vegetación y flores magenta que inundan el teatro y lo transforman en un paraíso.

Por su parte, todas las canciones del musical han sido traducidas y adaptadas al español, de manera original, por Alejandro Serrano y David Serrano. Acompañadas por música en vivo y un doble sistema de sonido envolvente que transporta al espectador al mundo de Mamma Mia! y su ambiente costero.

El vestuario es otro punto en el que la producción se ha reinventado. La década de los 70 ha sido siempre clave en la estética de Mamma Mia! Pantalones campana, botas altas, estampados, flecos y tendencias boho han marcado una identidad propia. En esta ocasión los estilismos de los personajes desprenden un aire actual y cercano y ,sin perder de vista las lentejuelas, los brillos y los potentes azules, se ha conseguido transmitir el espíritu libre y divertido de la historia.

La nueva producción de Mamma Mia llega a los escenarios del Teatro Rialto
Trajes elaborados a mano con más de 6000 cristales de espejo cada uno | Fuente: Margarita Petkova

Fenómeno mundial

Tras su victoria en Eurovisión, en 1974, ABBA marcó un antes y un después en el pop europeo. Su energía disco y sus pegadizas canciones han conseguido llegar a nuestras generaciones y el ritmo de su música se ajustó a la perfección al mundo teatral, siendo Mamma Mia! el primer musical creado a partir de canciones de una banda.

Desde 1999, cuando Mamma Mia! debutó en Londres, se convirtió en un fenómeno mundial que se ha representado en más de 440 ciudades y en 16 idiomas distintos. Fue en 2004 cuando se estrenó en Madrid, en el Teatro Lope de Vega, con indiscutible éxito; se consiguió representar durante 9 temporadas.

Además, la función ocupa el primer puesto en la lista de los musicales jukebox más vistos de la historia de Broadway y, hasta la actualidad, más de 65 millones de espectadores han disfrutado de ella.

Música, diversión, baile, comedia y emoción. La nueva producción de Mamma Mia! es un llamamiento a la felicidad, al positivismo y a la unión. Una obra que desprende frescura y que continua la exitosa trayectoria del musical.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Conversaciones de ascensor

El individualismo social como nuevo paradigma Vivir en la quinta planta de un edificio polifacético me ha permitido interactuar con una maqueta de la sociedad en miniatura. Cada día, al llamar al ascensor, dispongo de unos escasos 15 segundos para...

Para la universidad, sin la universidad

Entra en vigor la Ley Orgánica del Sistema Universitario, envuelta en promesas y críticas Entre clase y clase, el café de estudiantes y profesores ya se ve acompañado de un eco sordo que vaticina las futuras consecuencias de la Ley...

La generación de Nunca Jamás

Crece la precariedad juvenil en España Éxito, una palabra que descansa sobre un cojín de terciopelo rojo en una vitrina. Perseguido por todos, inalcanzable como el sol. Os contaré un secreto: en cierta ocasión tuve el placer de conocer las...
A %d blogueros les gusta esto: