Análisis de las posibilidades reales de Carlos Sainz Jr. y Fernando Alonso de cara a la nueva temporada de Fórmula 1
A punto de comenzar la nueva temporada de Fórmula 1, hay un gran revuelo sobre las expectativas de Fernando Alonso y Carlos Sainz Jr. Fernando vuelve a la categoría reina del automovilismo en la recién nombrada Alpine (antigua Renault), tras dos años probando otras disciplinas. En el Mundial de Resistencia (WEC) salió victorioso en el 2019, y en el Dakar, quedó 13º. Por su parte, Carlos Sainz Jr. ha tenido un gran rendimiento en su etapa con McLaren, realizando dos sólidas temporadas (2019 – 2020). Sus dos podios, (Brasil 2019 y Monza 2020) y la sexta posición en el mundial de pilotos en ambas campañas, le han llevado a recalar en la mítica Scuderia Ferrari.
Rendimiento en 2020
Para poder analizar las opciones reales de ambos pilotos, debemos repasar primero cuál fue la actuación de sus equipos en la temporada 2020. Renault consiguió alzarse con el quinto puesto en el Mundial de Constructores, aumentando considerablemente su rendimiento y fiabilidad respecto a 2019, subiéndose al podio hasta en 3 ocasiones (2 de Daniel Ricciardo y 1 de Esteban Ocon). Para este 2021, las expectativas de la escudería gala son las mismas que para 2020. Recordamos que hasta 2022 no se producirá el cambio de normativa con el que la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) pretende igualar las posibilidades de cada piloto, y hacer así más emocionante la competición.
Por su parte, Ferrari realizó su peor temporada de los últimos 47 años, logrando una pobre séptima plaza en el mundial de constructores. Su rendimiento decayó considerablemente en comparación a 2019, dada la sanción que la FIA les impuso por irregularidades en su motor. A pesar de esto, pudieron maquillar dichos resultados cosechando 3 podios (2 de Charles Leclerc y 1 de Sebastian Vettel).

Desde que se supo allá por julio de 2020 que Alonso volvería a la Fórmula 1 de la mano de Renault. Cierta parte de la prensa española ya auguraba que Alonso podría optar a ganar el mundial. Aun así, la realidad es muy distinta, tanto para él como para Sainz. Sensacionalismos aparte, está claro que la gran mayoría de españoles desea que ambos puedan cosechar buenos resultados. Si nos atenemos al contexto de la temporada 2021, donde los coches serán prácticamente iguales que en 2020, quizá no haya tantos motivos para ser optimistas. Al fin y al cabo hay que tener en cuenta que, hoy por hoy, tanto Ferrari como Alpine (Renault) son equipos de zona media. A priori deberían luchar por la tercera plaza del campeonato de constructores, y, quien sabe, quizá puedan conseguir algún podio suelto en alguna carrera loca.

¿Decisiones acertadas?
A la hora de valorar objetivamente las posibilidades de cada uno, cabe destacar que, con la marcha de Carlos Sainz a Ferrari pocos dudaron de que este movimiento era positivo para ambas partes; de hecho, el propio Carlos aseguró que “A Ferrari no se le puede decir que no”. Aun así, como en todo, las decisiones pueden no ser acertadas y dependen siempre de muchos factores. El piloto madrileño deja la escudería McLaren justo en el momento más dulce, con un motor Mercedes que promete éxitos y un equipo muy unido. Los italianos, por su parte, le ofrecían un gran salto de calidad y la opción de luchar por mundiales en un par de años. Es cierto que, aunque Ferrari se encuentre en horas bajas, no hay duda de que los de Maranello conforman una escudería lo suficientemente preparada como para poder darle a Carlos un coche competitivo.
Respecto a Fernando Alonso, se formó en torno a él un aura de positivismo cuando se supo de su retorno al Gran Circo. Pero, hay que ser realistas, no se debe pasar por alto que su edad, 39 años, puede pasarle factura. La Fórmula 1 es un deporte muy exigente en el que los reflejos son cruciales. Además, el accidente de bicicleta que sufrió hace apenas 2 semanas, donde se fracturó la mandíbula, puede afectarle en su retorno. A pesar de que, a priori, Alpine no es el coche ideal para poder luchar por el mundial, tanto el talento innegable de Fernando como la experiencia del equipo Alpine (Renault) puede ser la dupla perfecta para liderar el cambio de reglamento en 2022 y ser capaces de volver a ilusionar a todo un país.
Con todo, solo queda esperar a que comience la temporada el viernes 26 de marzo en Bahrein. Hasta entonces, estas no serán más que meras especulaciones, y cualquier parecido con la realidad será pura coincidencia.