Sebastian Vettel se une al equipo Aston Martin F1 Team tras la decepción con Ferrari
En mayo de 2020, el mundo del motor conoció una de las noticias más relevantes de los últimos tiempos. Sebastian Vettel no continuaría en la escudería Ferrari a partir de 2021. Ante este impactante anuncio, el mundo de la Fórmula 1 entró en una espiral de rumores y expectativas sobre la figura del alemán. Su continuidad en la máxima competición del automovilismo no estaba asegurada, por lo que el futuro del piloto era de lo más incierto. Finalmente, todos estos rumores terminaron en septiembre del año pasado. Se anunció que Sebastian Vettel fichaba por Aston Martin F1 Team (antigua escudería Racing Point), supliendo al mexicano Sergio Pérez, que, tras 7 años en la escudería rosa, daba el gran salto a Red Bull.
4 mundiales y un palmarés envidiable
El piloto de Heppenheim llega a la escudería de Lawrence Stroll con un palmarés intachable. Cuatro campeonatos mundiales (2010,2011,2012,2013) con Red Bull y 53 victorias a sus espaldas avalan a Sebastian. Pero, hay que ser realistas, estos números no deben confundir a nadie. Todos los mundiales conseguidos por el alemán fueron con la escudería austríaca, así como la mayoría de victorias. “Solo” 14 de sus 53 primeros puestos los logró con la escudería de Maranello.

Decir que Vettel ha desempeñado un mal papel en la escudería italiana tampoco haría justicia al rendimiento que ha tenido el alemán. Tanto en 2017 como en 2018 fue subcampeón del mundial, siendo capaz de disputarle victorias a los Mercedes, igualando así la clasificación durante algunos tramos de la temporada. A pesar de estos buenos años con el equipo rojo, Sebastian se marcha de la escudería por la puerta de atrás. “Me propuse una misión y he fallado” fueron las palabras del alemán sobre su etapa en la escudería italiana. Su objetivo era ser campeón del mundo con la escudería más laureada de este deporte, pero, tras 6 temporadas, no ha sido capaz de lograrlo. Esto ha convertido a Seb en el único piloto despedido por la escudería.

Nuevo equipo, nueva aventura
Ahora bien, tras 14 temporadas en la F1 y con 4 títulos en su haber, Sebastian se embarca en un nuevo viaje a sus 33 años. Recala en las filas del equipo de Silverstone en lo que parece ser la recta final de su carrera. Quizá, a primera vista, el equipo Aston Martin no es a lo que el alemán está acostumbrado. Esta escudería no deja de ser un equipo de media tabla, aunque si echamos un vistazo al pasado más reciente, podemos ver como la temporada 2020 fue clave en el equipo. El lazo comercial de la escudería inglesa con Mercedes les llevó a hacer un coche muy similar al de los alemanes en 2019 , impulsando así su rendimiento. Esto les impulsó hasta tal punto conseguir 1 victoria (Sergio Pérez) y otros 3 podios, que, sumado al cuarto puesto en el Mundial de Constructores, les condujo a cosechar la mejor temporada de Racing Point en sus 14 años de historia.
¿Será su compañero de equipo un problema?
El rendimiento ascendente de Racing Point y el gancho comercial que puede suponer el cambio de nombre a Aston Martin, son dos factores que no se deben pasar por alto. Estos dos hechos pueden ser claves en el devenir del equipo, y por ende, en el rendimiento de Vettel. Además, también hay que tener en cuenta a Lance Stroll, su compañero. El canadiense probablemente va a enfrentarse a su temporada más difícil. Por un lado, tendrá que demostrar que el equipo ha acertado tomando la decisión de prescindir de Sergio Pérez y no de él. Por otro, la llegada de Vettel, le obligará a demostrar su valía como piloto y no como hijo del dueño del equipo, motivo por el cual recibe muchas críticas. Sin embargo, el bagaje de Lance tampoco es malo. Ha cosechado 1 pole y 3 podios en 78 carreras disputadas, lo que hace presagiar que no será un “caramelito” para Vettel.
Apenas restan 13 días para saber cómo le puede ir al tetracampeón alemán en su nuevo equipo. Por su edad, podemos predecir que se acerca el final de su trayectoria, pero lo que no podemos saber es si todavía le queda algún coletazo por dar.