9.5 C
Madrid
martes, 28 noviembre, 2023

Gala 1 de Operación Triunfo: Lucas y Suzete primeros nominados

Paul se consolida como primer nómada favorito...

«Maldita Roma», Julio César continúa con Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo continúa la vida de Julio...

Todo sobre el pacto entre Israel y Hamás

La tregua en Gaza permite la liberación...

Expectativas para la temporada 2021 de Fórmula 1

Una vez terminados los test de pretemporada, no se sabe aún con certeza lo que puede suceder a partir del día 28 en Bahréin. Pero estos test sí que nos han dado una serie de pistas de lo que puede ser la nueva temporada de Fórmula 1

Mercedes

Los vigentes campeones en 2020 de la Fórmula 1 se enfrentan en esta temporada a dos retos. El primero de ellos es conseguir que Lewis Hamilton pueda conseguir su octavo título mundial, lo que le convertiría en el piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1. Además, las flechas plateadas tienen otro objetivo en mente. Alargar su liderazgo más allá de 2022, año en el que, recordemos, cambia la normativa vigente y cada equipo empezará de cero. En los test de pretemporada de este año se han mostrado algo irregulares, completando únicamente 304 vueltas, con problemas constantes. Aun así, llegarán a la primera carrera del año como grandes favoritos para alzarse con ambos títulos. 

Red Bull

La escudería austriaca se ha mostrado como uno de los grandes candidatos a luchar por el campeonato, con el permiso de Mercedes. El motor Honda parece estar rindiendo de maravilla, con una gran fiabilidad, ya que en los 3 días de prueba consiguieron dar 369 vueltas al circuito de Sakhir. Los tiempos de la escudería han sido, a priori, competitivos, siempre en la parte alta de la tabla. Además, la alineación de pilotos del equipo de la marca energética parece ser una de las más fuertes. El talento innegable de Max Verstappen y la versatilidad del mexicano Checo Pérez son las bazas con las que pretenden cumplir su objetivo, pelear con Mercedes por el campeonato. 

Verstappen celebrando la victoria en la última carrera de 2020 | Fuente: Agencia AP (Kamran Jebreili)

Mclaren

El equipo naranja papaya ha dado un claro paso adelante. La utilización del motor Mercedes parece haberles dado un salto de rendimiento significativo, que se pudo ver reflejado en los test. No fue el equipo que más vueltas realizó (327), pero sí que fue uno de los equipos con mejores tiempos absolutos. El recién llegado Daniel Ricciardo y Lando Norris, pueden ser una alineación realmente sólida para recuperar el status y competitividad de la mítica escudería Mclaren. Tras estos test, el equipo de Woking parece situarse por delante de las demás escuderías para liderar la zona media. 

Aston Martin

La escudería de Lawrence Stroll prometía bastante con el fichaje del tetracampeón Sebastian Vettel, y el cambio de nombre. Pero bien, la realidad tras los test no es tan feliz para el equipo inglés. Constantes problemas lastraron sus entrenamientos, por lo que fueron el segundo equipo con menos vueltas (314), solo por delante de Mercedes (304). En una semana se podrá ver si han superado estos contratiempos y pueden luchar por su objetivo, liderar holgadamente la zona media, incluso pelear con Red Bull. El buen rendimiento de Stroll y la experiencia de Vettel pueden ser claves. 

Alpine

La escudería francesa empieza este año con muchas incógnitas. El propio Fernando Alonso aseguró que esta temporada va a ser complicada, y lucharán por estar entre los 10 primeros en cada carrera. Durante los test se mostraron muy fiables, siendo el cuarto equipo con más vueltas completadas (396) y de los pocos que no tuvo problemas. Pese a que sus tiempos no han sido los mejores, pueden tener algún as en la manga, lo cual descubriremos en poco menos de una semana. El gran objetivo de Alpine es para 2022, cuando esperan dar un gran salto de calidad y aspiran a hacer a Fernando Alonso campeón del mundo por tercera vez. 

Valtteri Bottas rodando en Bahréin | Fuente: Agencia AP. (Hamad Mohammed)

Ferrari

Ferrari tuvo en 2020 una de las temporadas más caóticas que se recuerdan. Para 2021 llegan con un nuevo motor que, sin duda, ha dado un salto de calidad. Durante los test no dio apenas problemas, y parece haberse integrado a la perfección. Veremos si esa fiabilidad que mostraron en pretemporada se mantiene a lo largo del año. Además, Ferrari cuenta también con un nuevo piloto, Carlos Sainz Jr, que sin duda, es un fichaje en el que la escudería italiana tiene mucha confianza. Charles Leclerc, su compañero de equipo, aseguró tras los test: Nunca he pasado tanto tiempo con un compañero de equipo antes de que empezara la temporada, así que nos llevamos muy bien y estamos trabajando bien juntos» 

Alpha Tauri

La escudería hermana de Red Bull afronta este año con grandes expectativas. En primer lugar hay que tener en cuenta, que por primera vez, tanto Alpha Tauri como Red Bull compartirán el mismo túnel de viento. Esto se ha visto reflejado en los test, pues, junto con Alfa Romeo, han sido el equipo con mayor número de vueltas (422), marcando unos tiempos muy sólidos. Además, los austriacos confían en hacer de Alpha Tauri una gran escudería a corto plazo. Tanto Gasly como Tsunoda son pilotos con una proyección al alza. Al francés se le ve muy cómodo con el equipo, y el japonés es uno de los pilotos en los que más esperanzas hay. Llega de quedar tercero en la Fórmula 2, y en pretemporada no ha defraudado, marcando el segundo tiempo más rápido.

Alfa Romeo

El equipo suizo ha sido otro de los beneficiados por el salto de calidad en el motor Ferrari. 422 giros hacen de Alfa Romeo el equipo con más vueltas completadas (junto a Alpha Tauri) en estos test, lo que avala la mejoría de la unidad de potencia italiana. Además, Kimi Raikkonen se hizo con el cuarto mejor tiempo de todas las sesiones, nada mal para un equipo que fue antepenúltimo en 2020. Parecen haber avanzado para competir con la zona media de la parrilla. El insaciable Iceman (Raikkonen) y el italiano Antonio Giovinazzi tratarán de impulsar al equipo para salir de la zona baja de la parrilla. 

Haas

Posiblemente el último equipo de la parrilla, según afirmó Guenther Steiner para Sky Italia. El máximo responsable de Haas no es optimista de cara a la temporada 2021. Para ellos, va a tratarse de una temporada de transición. Como han afirmado, no piensan evolucionar el coche a lo largo de la temporada, centrándose así en el monoplaza de 2022. Tras la salida de los veteranos Grosjean y Magnussen, recalan en las filas de Haas dos rookies (novatos). Nikita Mazepin y Mick Schumacher (hijo del mítico Michael Schumacher) tratarán de hacerlo lo mejor posible en su estreno en Fórmula 1. En los test de pretemporada han sido el quinto equipo con más vueltas (394), aunque los tiempos del alemán y el ruso han sido discretos.  

Williams

La escudería inglesa llega a la temporada 2021 con el objetivo de terminar el declive en el que lleva sumido dos temporadas en la Fórmula 1. La salida de Claire Williams (antigua dueña del equipo) puede ser un hecho relevante de cara al cambio de dinámica en el equipo. En estos test, la escudería dio 373 vueltas al circuito de Sakhir. Esto les situó como la escudería más fiable de las tres que montan motor Mercedes. El talentoso George Russell ha demostrado que es capaz de sacarle el máximo partido a un coche que, a priori, no es competitivo. Veremos si este 2021, en la que parece su última temporada con el equipo inglés, puede conseguir algún que otro punto. Por su parte, el canadiense Nicholas Latifi tratará de ayudar en lo posible a Russell para que Williams deje de ser el farolillo rojo de la parrilla.

Fuente de la imagen destacada: Agencia AP (Hamad Mohammed)

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Arranca el último GP de la temporada 2023 de Fórmula 1

Abu Dhabi será testigo de otro apasionante final de temporada Cerramos un año donde ha habido muchas batallas, buenas carreras y demasiadas polémicas, pero en la que la lucha por el título ha sido, de nuevo, nula. Max Verstappen ha...

Recycled J y Soge Culebra encienden Madrid

El madrileño y el murciano llegaban este pasado lunes al Teatro CaixaBank Príncipe Pío El festival Madrid Live Experience de La Caixa ha traído a artistas como Álvaro de Luna o Mclan, y hoy le tocaba el turno a estos...

Recycled J y Soge Culebra aterrizan en el CaixaBank Madrid Live Experience 2023

El teatro CaixaBank Príncipe Pío acogerá el próximo 2 de octubre el concierto del madrileño Recycled J y del murciano Soge Culebra Este concierto pertenece al festival CaixaBank Madrid Live Experience 2023, que este año contará con artistas de...
A %d blogueros les gusta esto: