El domingo 25 de julio, la pareja número tres del World Padel Tour, consiguió su primer título
La pareja argentino-brasileña, que este año no estaba cosechando los resultados esperados teniendo en cuenta su ranking, consiguieron por fin alzarse con un trofeo en el Open de Las Rozas. Y no lo hicieron de cualquier forma, sino que lo lograron derrotando a los número dos del circuito, los argentinos “Sanyo” Gutiérrez y Fernando Belasteguín por 6-1 y 6-4. Lima estuvo infranqueable en defensa, muy preciso desde atrás, y con un gran acierto en la pegada. Sin duda su mejor versión de la temporada. Pero el “MVP” de la final, sin lugar a dudas, fue Agustín Tapia, que realizó un partido impecable de principio a fin, desquiciando a todo un ex número uno como “Bela” en el cruzado.
La tormenta perfecta, con un Tapia estelar
El partido, contra todo pronóstico, fue una tormenta perfecta. Sanyo y Bela no tuvieron opción en ningún momento, ante una pareja que se mostró extremadamente sólida sobre el 20 por 10. Lima y Tapia cometieron únicamente tres errores no forzados en la final, por 15 de sus rivales. Y no sólo fue esa la clave de su triunfo, sino que también completaron un partidazo con 23 winners. De esta forma, ejecutaron una tormenta perfecta para vencer a una pareja que esta temporada, su primera como pareja, ya goza de tres títulos en su haber.

Sin embargo, no tuvieron todo el torneo este nivel. El viernes en los cuartos de final, incluso cedieron un set y tuvieron que trabajar mucho la victoria, frente a Víctor Ruiz y José Rico. No obstante, ya llegado el sábado (coincidiendo con el cumpleaños de Agustín), barrieron con un doble 6-4 a los números uno, Lebrón y Galán, que nada pudieron hacer ante la pareja que resultaría campeona, que ofrecieron una versión impecable, calcada a la de la final.
Un cuadro femenino que se aprieta cada vez más
Volvían a la senda de la victoria tras caer en la final del Masters de Valladolid. La pareja colocada en segunda posición en el ranking WPT, compuesta por Paula Josemaría y Ariana Sánchez, se hacía con el triunfo en este Las Rozas Open tras vencer a la pareja número cinco, compuesta por Marta Marrero y Marta Ortega. Si la final masculina estuvo notablemente decantada hacía una de las parejas, en el cuadro femenino la diferencia fue aún mayor.

Con una Paula Josemaría que prácticamente no cometió errores, y una Ariana Sánchez, MVP de la final, a un nivel colosal, poco pudieron hacer “las Martas” para frenar a sus oponentes. La final se saldó con un 6-2 6-1, para seguir en la pelea por el número uno de la “Race 2021″, que se disputan fervientemente con la pareja que lidera el ranking, compuesta por Ale Salazar y Gemma Triay. Y fueron precisamente “las Martas” las que el viernes, en un partido descomunal de esta pareja, eliminaban a las números uno para plantarse en semis.
Ocho finales distintas en el cuadro masculino en ocho torneos, y un ranking femenino que cada día está más ajustado, y donde puede ganar absolutamente cualquiera. Eso es lo que tenemos actualmente todos los aficionados al pádel, que cada torneo que se disputa nos trae más sorpresas, puntazos y aplausos que el anterior. Veremos que nos depara el Open de Málaga, la siguiente cita del World Padel Tour, el mejor pádel del mundo.