22.5 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

El Mundial de MotoGP aterriza en Europa

Cuatro carreras históricas en el comienzo de la temporada 2022

El inicio del Mundial fuera de Europa siempre se dice que es algo aleatorio y sorprendente, y este año es un claro ejemplo de ello. El Campeonato del Mundo de MotoGP ha pasado por cuatro impresionantes circuitos antes de su llegada a Europa que no han dejado indiferente a nadie.

Qatar inaugura

La carrera inaugural del año tuvo lugar en Qatar, el italiano Enea Bastianini logró allí su primera victoria de MotoGP. Una victoria histórica que devuelve a lo más alto al equipo de Fausto Gresini, fallecido en 2020 por covid. Un triunfo muy emocionante para todo el equipo y su viuda, Nadia Padovani, que es ahora la jefa del equipo. Las Ducati oficiales sufrieron en Qatar y esta ha sido la tónica de estas cuatro carreras. Mientras, los integrantes del Pramac pisaban el podio y Bastianini se llevaba dos de las cuatro victorias. Corren tiempos complicados para el equipo italiano al no encontrar su camino tras haber acabado el 2021 siendo la referencia. Bastianini fue acompañado en el podio de Qatar por Pol Espargaró y Brad Binder. Un podio por el que nadie apostaba tras una pretemporada descafeinada de KTM.

Enea Batianini celebrando su victoria | Fuente: Alejandro Ceresuela @shooterbikes en Instagram

El retorno a Indonesia

Indonesia recibió la segunda cita del Mundial después de 25 años sin Gran Premio. Los pilotos ya visitaron el circuito de Mandalika en la pretemporada, allí pidieron el reasfaltado de la pista. Por lo tanto, las sensaciones de la pretemporada cambiaron drásticamente en el fin de semana de carreras. El fin de semana estuvo marcado por las inclemencias meteorológicas, fuertes lluvias hicieron que la carrera de MotoGP se retrasase más de una hora. Las caídas fueron la tónica del fin de semana. La más reseñable la de Marc Márquez durante el Warmup. El piloto del Repsol Honda atravesaba un fin de semana de lo más complicado, llegando a sumar hasta cuatro caídas. Tuvo un highside que superó los dos metros a más de 280 km/h, el piloto salió por su propio pie, pero tras ciertos exámenes médicos decidió, junto con su equipo y los médicos, no salir a la carrera.

Esta caída de Márquez reabrió el debate de los neumáticos que Michelin llevó a ese Gran Premio, con una carcasa de 2018. El martes después del Gran Premio, Marc hacía saber a través de sus redes sociales que había recaído en su lesión de diplopía y se mantendría alejado de las carreras de manera indefinida.

Miguel Oliveira venció bajo la lluvia de Indonesia, reafirmando las buenas sensaciones con las que inicia KTM el Mundial. Fabio Quartararo fue segundo, sufriendo mucho en velocidad punta con la Yamaha al inicio de este año. Estas sensaciones dejan en el aire la renovación del actual campeón del mundo con la marca japonesa, a la espera de que la llegada a Europa cambie estas sensaciones. Johann Zarco fue tercero, de nuevo una Ducati no oficial fue la mejor posicionada de la parrilla.

Aprilia brilla en Argentina

Tras Indonesia el Mundial volvió a Argentina después de dos años sin Gran Premio por el covid. Un problema con el transporte del material de los equipos hizo que se suspendiese la acción del viernes. El avión llegó en la madrugada del viernes y los equipos vivieron un contrarreloj para llegar listos a la primera sesión del sábado por la mañana. El circuito de Termas fue testigo de un momento histórico. Aleix Espargaró venció en la categoría reina con Aprilia, la primera victoria de la marca italiana en la era MotoGP. Después de cinco años de duro trabajo y mucha constancia, el piloto español recibió la recompensa de tantos años dedicados a la evolución de la moto. Otra Ducati distinta y no oficial acompañó a Aleix en el podio, en este caso la de Jorge Martín. Rins fue tercero, logrando un inicio de temporada muy regular.

Aleix Espargaró emocionado tras su victoria | Fuente: Alejandro Ceresuela @shooterbikes en Instagram
Aleix Espargaró emocionado tras su victoria | Fuente: Alejandro Ceresuela @shooterbikes en Instagram

El rodeo de Las Américas

El circuito de Las Américas ha sido la última parada del mundial antes de volver a Europa. Les recibió un circuito semi reasfaltado y con gran cantidad de baches, como cada año. Marc Márquez reapareció en su circuito talismán recuperado de su diplopía, dispuesto a recuperar la confianza que perdió en un fin de semana nefasto como el de Indonesia. Un problema mecánico en la salida le relegó hasta la última posición. Ahí comenzó una remontada de hasta 18 pilotos hasta el sexto puesto. Confirmando que, si no hubiese sido por el problema en la salida, hubiese tenido el ritmo para pelear por los puestos delanteros. Estos puestos fueron luchados por las Ducati de Bastianini y Miller y la Suzuki de Rins. Bastianini se llevó el gato al agua, siendo de nuevo la mejor Ducati. Por delante de Miller y Rins.

En lo que va de temporada, han sido hasta diez los pilotos distintos que han pasado por el podio de la categoría reina. Todas las victorias se las ha llevado una marca europea, KTM, Ducati o Aprilia. Las marcas japonesas atraviesan una pequeña sequía que esperan solventar en la llegada a los circuitos europeos, Quartararo tendrá que defender el título para Yamaha y Honda espera volver a ganar con sus dos pilotos presentes, si las lesiones lo respetan. Este fin de semana, 23 y 24 de abril, el circuito de Portimao recibe la competición de MotoGP.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Marc Márquez toma el centro de Madrid para el estreno de su docuserie

Marc Márquez hizo temblar la Gran Vía de Madrid durante el prestreno de su nuevo documental "Marc Márquez 'All In'". La nueva apuesta de Prime Video Deportistas como Sergio Ramos, Laia Sanz o Carlos Sainz Jr. han pasado anteriormente por las...

MotoGP: El 2023 empieza ahora

El 2022 nos ha dejado una temporada histórica. Ducati vuelve a lo más alto y Suzuki se despide como los dos hechos más destacados. Pero el 2023 no va a dejar indiferente a nadie, muchos cambios de lugares y...

Amazon Prime presenta MotoGP Unlimited

El Cine Capitol acogió la premiere de la serie El pasado miércoles 16 de febrero se celebró el preestreno de la nueva serie de Amazon Prime Video: MotoGP Unlimited. La serie se podrá ver en la plataforma online a partir...
A %d blogueros les gusta esto: