La F1 viaja a Arabia Saudí por tercer año consecutivo
Arabia Saudí es la encargada de acoger la segunda cita de la temporada, tras la carrera en Baréin celebrada el pasado 5 de Marzo, en la cual Verstappen se impuso al resto de sus rivales.
La F1 correrá por tercer año consecutivo en el trazado urbano de la ciudad de Yeda. En las dos ediciones anteriores vivimos grandes batallas por la victoria: en 2021 una lucha frenética entre Max Verstappen y Lewis Hamilton donde el inglés se impuso tras llegar a colisionar con el holandés, y en 2022 entre Max y Leclerc, imponiéndose el piloto de Red Bull tras un adelantamiento durante las últimas vueltas de la carrera.

Se trata de un circuito urbano con grandes rectas y un gran número de curvas (siendo el circuito del mundial con más curvas) donde la aerodinámica y el motor del monoplaza cobran un papel protagonista. Los equipos deberán buscar el set-up (configuración del monoplaza) adecuado para alcanzar una gran velocidad en las rectas del segundo y tercer sector sin sacrificar la velocidad por las curvas enlazadas del primero.
Modificaciones en busca de la seguridad
Las propias condiciones del trazado son las que lo hacen tan interesante como peligroso para los pilotos. Tanto en 2021 como en 2022 fue necesaria la presencia del coche de seguridad en múltiples ocasiones. Además en 2021 hubo la presencia de tres banderas rojas en total.
¡ACCIDENTE MUY FUERTE de Mick Schumacher!
¡Bandera roja!
🟣https://t.co/UsNqEo9XqV
📝https://t.co/hox3ih0ett #F1 #SaudiArabianGP #Jeddah pic.twitter.com/a1YbJW8dZq— SoyMotor.com (@SoyMotor) March 26, 2022
Por ello, la FIA ha decidido implementar para el Gran Premio de esta temporada algunas modificaciones con el fin de incrementar la seguridad de los pilotos. Algunos de los cambios son: nuevos pianos en las curvas 4, 8, 10, 11, 17 y 23; adhesivos sonoros en las 3, 14, 19, 20 y 21; los muros de las curvas 14 y 20 se han desplazado 7.5 y 5 metros respectivamente para mejorar la visibilidad, y se han modificado las curvas 22 y 23 para reducir la velocidad en el paso por curva hasta 50 km/h.
En cuanto a los equipos se han producido una serie de novedades y de cambios desde la última carrera en Baréin.
Mercedes rectifica y dimisión en Ferrari
Desde Mercedes son conscientes de la falta de rendimiento en el monoplaza y por ello, han decidido dejar de evolucionar el concepto actual y diseñar uno totalmente nuevo sobre el que montar una nueva base que contenga un mayor potencial. Desde Motorsport Italia comentan que el nuevo coche estaría disponible como muy tarde para Imola.
Este cambio prácticamente sentencia a Mercedes de cara a la lucha por el campeonato. Estarán detrás de sus rivales en las próximas carreras y una vez evolucionen el nuevo diseño podrán volver a luchar en lo más alto.

En Ferrari se ha producido la dimisión de David Sánchez, jefe de diseño de Ferrari y líder del proyecto del SF-23. No se ha tratado de un despido sino de una decisión personal, además algunos medios afirman que la dimisión se debe a que el ingeniero se unirá a McLaren en un futuro cercano. Mala noticia para la escudería italiana que verá lastrado el desarrollo de su monoplaza a corto plazo.
LAP 41/57
Oh no, not again 😖
📻 "No power" sighs Leclerc – he's out ❌#BahrainGP #F1 pic.twitter.com/bRfRr6B2iR
— Formula 1 (@F1) March 5, 2023
Además, de cara a este Gran Premio los de Maranello tendrán que corregir los errores de Baréin y tratar de solucionar los problemas de fiabilidad. Ferrari ha confirmado que Leclerc sancionará diez puestos en Arabia Saudí tras verse obligado a implementar el tercer elemento de la CE (centralita), debido a que rompió los dos permitidos en Baréin.
Tensión entre Red Bull y Ferrari
Red Bull fue la clara dominadora en la primera cita de la temporada y para Yeda buscará seguir con la misma tendencia. Por otro lado, Aston Martin fue la gran sorpresa colocando a Alonso en el podio y a Stroll en la sexta posición.

Tras la carrera en Baréin, Christian Horner y Checo Pérez bromeaban sobre que es halagador ver a tres Red Bull en el podio. Esto es debido a que Dan Fallows, director técnico de Aston Martin, abandonó Red Bull hace pocos meses y por ello, le ‘acusan’ de haberse inspirado en el diseño de su monoplaza y haber utilizado en Aston Martin los datos que usaba la escudería de las bebidas energéticas.

En definitiva, el GP de Arabia Saudí va a servir para identificar el verdadero rendimiento de cada equipo. Si en Baréin primaban las frenadas y las zonas de tracción, en Yeda toman el protagonismo las rectas y las curvas de alta velocidad. El equipo que rinda bien en ambos circuitos muy probablemente sea competitivo en el resto de la temporada.