World Athletics ha tomado la decisión tras varios meses de deliberación
Las atletas transgénero no podrán competir en ninguna prueba internacional de la categoría femenina desde el 31 de marzo . Desde este jueves se comenzará un plan de estudio para evaluar las consecuencias de esta decisión.

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) ha decidido prohibir a las atletas transgénero que hayan pasado por la pubertad masculina competir en categoría femenina en pruebas internacionales.
El presidente del organismo, Sebastian Coe, argumentó que esta medida busca proteger la integridad y la equidad del deporte femenino. Además, afirmó que las atletas trans tendrían una ventaja biológica sobre las mujeres cisgénero.

La decisión ha generado polémica y críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos y de la diversidad sexual. Consideran que se trata de una discriminación injusta y arbitraria.
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado un nuevo marco legal sobre los atletas transgénero. Asimismo, afirma que ningún atleta debe ser excluido de la competición por suponer que tiene una ventaja debido a su género. De todos modos, revisará la decisión durante un año para poder evaluar las posibles consecuencias y adaptar la nueva normativa a la necesidad social de todos los deportistas.
“Nos guiaremos en esto por la ciencia en torno al rendimiento físico y la ventaja masculina que inevitablemente se desarrollará en los próximos años. A medida que haya más evidencia disponible, revisaremos nuestra posición, pero creemos que la integridad de la categoría femenina en el atletismo es primordial” comunicaba Sebastian Coe.
World Atheltics también ha hablado en su Twitter la decisión del Consejo Mundial de Atletismo con respecto a la participación futura de las Federaciones miembro de Rusia y Bielorrusia en el atletismo. Ambas continuan vetadas de la competición.
The World Athletics Council has made a number of important decisions regarding the future participation of the Russian and Belarusian Member Federations in athletics, and the eligibility regulations for athletes who are transgender or who have Differences of Sexual Development.
— World Athletics (@WorldAthletics) March 23, 2023