Hasta 20 equipos comienzan la disputa por el anillo de campeón, empezando por el torneo del play-in
Han pasado casi seis meses desde que comenzó una nueva temporada en la mejor liga de baloncesto del mundo. Temporada que terminó el pasado domingo dejándonos a la espera de que comiencen los playoffs este sábado. Pero antes, desde la noche de hoy martes hasta el viernes, primero se juega el play-in, que determinará las últimas cuatro plazas para los playoffs. Y aquí tienes todo lo que tienes que saber del torneo del play-in.
THE NBA PLAYOFFS BRACKET IS LOCKED IN 🏀🔒
The Play-in Tournament tips off Tuesday on #NBAonTNT! pic.twitter.com/0t9IKrjkGP
— NBA on TNT (@NBAonTNT) April 9, 2023
¿Qué es el play-in?
Este torneo es una novedad que lleva en la liga desde la temporada 2020-21 en la que hasta el décimo clasificado de cada conferencia tiene la posibilidad de luchar por una plaza en la postemporada. Fue una medida que se probó ligeramente en “la burbuja” durante el verano del año 2020 y no fue muy bien recibida ni por los aficionados ni por los jugadores, y es que hasta el propio LeBron James subió un tweet (que borró más tarde) criticando este torneo.
Lo que está claro es que es una medida que favorece a equipos que por lesiones o por cualquier otro factor no hayan terminado de funcionar durante la temporada regular. Esto es porque el noveno y el décimo de cada conferencia, que tradicionalmente son puestos que te dejaban fuera de los playoffs, pueden luchar por un puesto. Con el tiempo, esta medida ha sido mejor recibida y los aficionados tienen este torneo en mayor estima.
También es cierto que perjudica a los equipos que terminan séptimos y octavos, ya que hasta la inclusión de esta medida estos jugaban directamente la primera ronda. Ahora, corren el riesgo de tener dos partidos malos y quedarse fuera, perdiendo el trabajo de toda la temporada regular.
Aun así, este año no ha habido mucha diferencia entre el séptimo y el décimo, por lo que no se ha perjudicado a nadie. En el este, el séptimo si que le ha terminado sacando tres partidos al octavo, pero entre este y el décimo solo ha habido un partido de diferencia. En el oeste ha habido incluso más igualdad, y es que tan solo tres partidos separan al séptimo del décimo.
Está claro que el comisionado de la liga introdujo esta medida para darle algo más de emoción al comienzo de la postemporada e incluso más importancia a la temporada regular, evitando así el tanking. Sea como sea, este torneo funciona de la siguiente manera: solo los seis primeros clasificados tienen billete directo a los playoffs mientras que el séptimo, el octavo, el noveno y el décimo se juegan las dos últimas plazas.
Primero, el séptimo como local y el octavo como visitante disputan un solo partido. El vencedor obtiene el séptimo puesto y juega la primera ronda de los playoffs contra el segundo clasificado y el perdedor todavía tiene opciones de postemporada. Estos dos partidos (este y oeste) son los que se juegan esta madrugada.
Luego, el noveno como local y el décimo como visitante también juegan un partido, solo que esta vez el perdedor queda completamente eliminado y el vencedor no tiene todavía asegurada una plaza en los playoffs. Estos dos partidos serán mañana miércoles.
El vencedor deberá visitar el pabellón del perdedor del partido entre séptimo y octavo, y el que gane ese partido será el rival del primer clasificado en la primera ronda de los playoffs. Este último paso del torneo lo tendremos el viernes, un día antes del comienzo oficial de la postemporada.

El play-in de este año y sus enfrentamientos
En el este son Miami (local) y Atlanta los que juegan ese primer partido y jugar la primera ronda contra el segundo, los Boston Celtics.
Este partido es una revancha de la serie de primera ronda del año pasado en la que Miami aplastó a Atlanta por 4 a 1. Las circunstancias eran completamente distintas ya que Miami clasificó primero en la conferencia y Atlanta a través del play-in, pero seguro que Trae Young, que hizo una serie desastrosa, tiene ganas de venganza. A la espera está que unos renovados Hawks, que ahora cuentan con Dejounte Murray, puedan con unos Miami Heat que han sido decepcionantes durante la temporada regular pero que siempre lo ponen difícil al llegar la postemporada.
Tuesday Night. Miami. @NBAonTNT
We Move. pic.twitter.com/D14rQwmhIN
— Atlanta Hawks (@ATLHawks) April 9, 2023
Por otro lado, en el partido entre el noveno y el décimo se la juegan los Raptors (local) y los Bulls. Son dos equipos de los que no se espera demasiado. Los Raptors tienen mucha envergadura y no tienen mala plantilla, además de que cuentan con la ventaja de campo. Los Bulls, desde la lesión de Lonzo Ball, no han podido conseguir el éxito que se esperaba para ellos. Entre el vencedor de este último y el perdedor del anterior saldrá el rival en primera ronda de los Milwaukee Bucks, el primer clasificado de la conferencia.
Can't wait for Wednesday. See you in T-Dot.#SeeRed | @BMO_US pic.twitter.com/o3tSm1dRMV
— Chicago Bulls (@chicagobulls) April 10, 2023
Mientras tanto, en el oeste son los Lakers (local) y los Timberwolves los que pelearan por la séptima plaza que les permitiría jugar la primera ronda ante los Memphis Grizzlies. Los Lakers, con Lebron a la cabeza, han peleado mucho para llegar hasta aquí. Tras un comienzo pésimo de temporada, rumores de tensión en el vestuario, lesiones y unos cuantos traspasos en febrero, el equipo parece que ha encontrado la fórmula del éxito.
Los Wolves por otro lado, van en tendencia opuesta. Los de Minnesota tiraron la casa por la ventana en verano para hacerse con Rudy Gobert y hasta ahora han tenido un año muy mediocre. La formula de los dos pívots no ha terminado de funcionar, Towns estuvo lesionado y además, en el último partido de temporada regular Gobert y Kyle Anderson tuvieron un encontronazo durante un tiempo muerto, que terminó en un puñetazo de Gobert hacia Anderson.
Rudy Gobert acaba de hacerle ESTO a su compañero Kyle Anderson.
Insólito lo del francés.pic.twitter.com/oiFgyBXwSb
— Leandro Carranza (@leocarranza99) April 9, 2023
Esto le va a costar al francés una suspensión de un partido, por lo que no jugará ante los Lakers. Y si esto no fuera suficiente, una de las pocas cosas positivas que han sacado durante el año, Jaden McDaniels, se partió la mano al darle un puñetazo a la pared del túnel de vestuario, por lo que se perderá toda la postemporada. Un circo que hace complicado imaginarse a los de Minnesota en los playoffs.
Play-in is set.
Our place, Tuesday. pic.twitter.com/poAlVM2Ao1
— Los Angeles Lakers (@Lakers) April 9, 2023
El último partido de este torneo lo disputan los Pelicans (local) y los Thunder. Los de New Orleans llegaron a estar primeros en la conferencia, pero se desinflaron tras la lesión de su estrella Zion Williamson, que todavía está lejos de volver a las canchas. Aun así, una buena racha estas últimas semanas, liderado por un Brandon Ingram a un altísimo nivel les ha permitido una plaza en el play-in.
Oklahoma, por otro lado está donde nadie les esperaba. Tras la lesión en verano de su segunda elección en el draft, Chet Holmgren, todo parecía indicar que en Oklahoma veríamos una temporada tradicional de tanking. El hundimiento de los Mavericks y la increíble temporada de Shai Gilgeous-Alexander han permitido a la franquicia pelear por un puesto en la primera ronda, aunque no sería ningún drama si no la consiguen. Al igual que en el este, entre el vencedor de este último y el perdedor del anterior saldrá el rival en primera ronda de los Denver Nuggets, el primer clasificado de la conferencia.
The 9 vs 10 Western Conf Play-In Tournament game Wednesday night will be the Thunder at the New Orleans Pelicans. 8:30PM CT exclusively on ESPN.
Also on Thunder Radio Network @sportsanimal— OKC THUNDER (@okcthunder) April 10, 2023