6.5 C
Madrid
lunes, 4 diciembre, 2023

Kai Edvard Iliev: el periodismo no se mancha

Kai Edvard Iliev, ávido e independiente estudiante...

Eva Rojas emociona con ‘Hasta que crezcan las flores’

La periodista lanza su primera novela con...

La Juventus cierra la temporada con malas sensaciones

La Juve se despide en séptima posición y con mucho por delante para la siguiente temporada

Finaliza la campaña 22/23 y la Juventus sigue sumida en la mala racha de los últimos tres años. Los fichajes de verano no han servido para levantar al club y darle aire en una temporada caracterizada por la dimisión de la directiva, la mala fase de grupos en Champions League y por la sanción de diez puntos por el caso de las plusvalías. Todo sumado a la buena temporada de otros equipos como el Inter de Milan o el Napoles han detenido los objetivos del equipo bianconeri.

Una Juventus en reconstrucción finaliza la temporada muy por debajo de como se esperaría del gigante italiano. A principio de temporada, la Juventus tomó algunas decisiones arriesgadas para llevar a cabo un lavado de cara de la plantilla con la esperanza de volver a los más alto en la liga italiana. Desde que se fue Cristiano Ronaldo en la 21/22, el equipo bianconeri ha sufrido muchos cambios y han dicho adiós a grandes jugadores. Leyendas, como Chiellini, Douglas Costa o Dybala dejaron el equipo antes del comienzo de la temporada. Otros tantos se despidieron del club, como Álvaro Morata, De Ligt, McKennie, Ramsey o Arthur. La Juventus intentó suplir las salidas con la incorporación de Chiesa, Di María, Pogba o el argentino Paredes. Si bien los fichajes fueron movimientos apropiados, las cosas no salieron bien para la directiva del club, pues Pogba se lesionó y no contó con muchos minutos.

La Juventus en competiciones

En Serie A, comenzaron con buen pie, pero no llegaron a encadenar dos victorias seguidas antes de dejar puntos por el camino. Allegri no encontraba una buena dinámica ni un once titular fijo para el conjunto de Turín, lo que les llevó a cursar una deficiente fase de grupos en Champions League, perdiendo cinco de los seis partidos. Lo único que les mantuvo con esperanzas en Europa fue la Europa League a la que se clasificaron por la aún más deficiente participación del Maccabi Haifa, que competía en la máxima competición europea por primera vez en más de 10 años. Tras eliminar al Friburgo y al Sporting de Lisboa por la mínima, se enfrentó en semifinales al Sevilla que le puso las cosas difíciles en casa y eliminaron a la Juve en el Sánchez Pizjuán.

Moise Kean aplaudiendo a la grada | Fuente: Twitter (@juventusfc)

El cambio de directiva

Todo enmarcado por el cambio de directiva en noviembre que daba fin a una época dorada del club italiano que, desde 2010, ha levantado nueve competiciones ligueras consecutivas, cinco copas de Italia y cinco supercopas. Se trató de una renuncia en bloque por la implicación de la directiva en el caso de las plusvalías. Un caso que ha venido arrastrando la Juventus toda la temporada y que le ha perjudicado al final de esta. Este caso llegó a la Fiscalía italiana, la que asegura que hasta 22 movimientos de jugadores y casi 140 millones de euros se encuentran dentro de esta coyuntura. Se acusó y se declaró culpable a la Juventus por engrosar el valor de los jugadores de forma sustancial para hacer grandes movimientos de dinero y así sanear las cuentas de la entidad. En primera instancia, recibieron una penalización de 15 puntos en liga.

El turno de las apelaciones

Poco tiempo después el club apeló la sanción al Comité Olímpico Nacional Italiano con el apoyo de la Federación Italiana de Fútbol. Tras esto, el nuevo fallo de la fiscalía calificaba la sentencia de deficiente y la dejó pendiente de una revisión.

En aquellos momentos se esperaba una nueva penalización de nueve puntos, pero el empuje moral supuso la clasificación a semifinales de la Europa League. Sin embargo, el 22 de mayo recibió definitivamente una sanción de diez puntos, lo que les ha dejado fuera de puestos de Champions League.

Di Maria regateando a Thiaw en la derrota contra el Milan | Fuente: Twitter (@juventusfc)

Resultados para la siguiente temporada

Aún sin la liga terminada, la Juventus se asegura jugar, al menos, la Conference League y con un tropiezo de la Roma de Mourinho podrían incluso repetir en Europa League. Lo que sí es seguro es que ni los fichajes, ni la temporada regular han dejado en buen lugar al club que se ha visto envuelto en polémicas y juicios. Además, el nivel de la liga italiana ha subido en los últimos años, dejando en semis de Champions League el Derby della Madonnina. El club que asustó a toda Europa entre 2015 y 2017 se encuentra en horas bajas y se espera que con la incorporación de los fichajes en buena forma y un lavado de cara tras el verano, la Juventus vuelva a lo alto de la Serie A.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

El Madrid se lleva los tres puntos contra el Cádiz

El Real Madrid deja la portería a cero y marca tres para ponerse a la cabeza de la tabla El Real Madrid se antepone a un Cádiz reordenado en la primera parte. El club gaditano buscó plantarle cara el Madrid...

Kevin R. Wittmann repasa la historia de los mapas en ‘La huella de los mapas’

A través de las representaciones del mundo, Kevin R. Wittmann acompaña al lector en una más de sus investigaciones cartográficas en La huella de los mapas. Desde las primeras pinturas rupestres hace 14.000 años, hasta los mapas más artísticos,...

El Real Madrid cae a domicilio ante un Atlético muy efectivo

El Atleti se asegura los tres puntos y se queda a las puertas de los puestos de Champions League El Atlético de Madrid firma un encuentro soñado con tres goles a uno contra el Real Madrid. El equipo colchonero supo...
A %d blogueros les gusta esto: