17.1 C
Madrid
domingo, 30 junio, 2024
17.1 C
Madrid
domingo, 30 junio, 2024

Alex Pereira mantiene su trono en ‘UFC’ 303 de manera contundente

El brasileño venció a Jiří Procházka con...

Dulze: «Mi música es diferencial, divertida y profunda»

La cantante acaba de lanzar su primer...

Verstappen brilla en el Red Bull Ring

Alonso acaba 15º y Aston Martin sigue...

‘LaLiga Hypermotion’, una batalla de 3.780 minutos

Ayer se terminó la temporada de LaLiga Hypermotion y todavía quedaban cuestiones por resolver

Leganés, Real Valladolid y Eibar se medían cara a cara para ver quién se quedaba con los dos billetes directos a Primera; Espanyol, Sporting, Real Oviedo y Racing de Santander peleaban por mantenerse en puestos de promoción; y Mirandés y Amorebieta seguían confiando en quedarse en Segunda.

Para el Levante, Burgos, Racing de Ferrol, Elche, Tenerife, Albacete, Cartagena, Real Zaragoza y para el Eldense, incluso para el Huesca, fue una jornada tranquila. Los diez equipos de mitad de tabla ya tenía la permanencia garantiza para la temporada que viene. Aunque quién se hubiera imaginado hace apenas un mes que un Albacete casi descendido acabaría la temporada 13º o que el Elche (11º), que llegó a estar primero, se quedaría sin opción a playoff.

Algo más ajetreada fue la jornada para Leganés, Valladolid, Eibar, Espanyol, Sporting, Oviedo y Racing de Santander. Los siete equipos que lideraban la tabla se lo jugaban todo de cara al ascenso.

El Leganés se corona en Butarque

El equipo madrileño, pese a llevar líder casi toda la temporada, tuvo un desliz en las últimas jornadas que lo alejó del primer puesto. Sin embargo, los pepineros no quisieron defraudar a los suyos en casa. El Leganés ante el Elche, que en algún punto de la temporada había sido su rival directo, anotó el 2-0 que le daba no solo el pase directo a Primera División, si no también el título de campeones de liga. Después de cuatro años, vuelven a la categoría de oro del fútbol español.

El Valladolid cae ante el Tenerife

Pese a empezar la jornada como líder con 72 puntos, los pucelanos no pudieron cerrar la temporada como primeros de tabla. El patinazo de ayer contra el Tenerife les dejó sin puntos en la jornada 42 y casi sin opciones de llevarse el título de liga; ya no dependían de sí mismos, si no de lo que hiciera el Leganés contra el Elche.

Este partido demuestra, una vez más, que LaLiga Hypermotion es impredecible. En un encuentro en el que el Valladolid se lo jugaba todo, pierde contra un Tenerife que llevaba sin ganar desde la jornada 38, contra el Racing de Ferrol, y que no se jugaba nada.

Un playoff muy reñido

Solo con cuatro puestos de promoción del ascenso, hasta cinco equipos luchaban por conseguir la última oportunidad de militar en primera en 2024/2025: Eibar, Espanyol, Sporting, Real Oviedo y Racing de Santander.

Eibar
El Eibar se midió al Real Oviedo, que pendía de un hilo para mantenerse sexto, no obstante el equipo armero también debía ganar porque todavía tenía opciones de ascender de forma directa. La importancia de este partido se dejó ver en el marcador con un 4-3, que finalmente le dio los puntos a los guipuzcoanos.

Un año más el Eibar volverá a luchar por ascender pese a los varapalos de las temporadas anteriores. En la temporada 2021/2022 aterrizaron en LaLiga Hypermotion, quedando terceros; en el último partido, el Alcorcón les quitó el ascenso directo y el Girona les eliminó en las semifinales del playoff. En la temporada siguiente (2022/2023), esta vez como 5º de liga, el Alavés les eliminó, también en semifinales.

Espanyol
El Espanyol lo tuvo un poco más fácil contra el Cartagena. 3-0 acabó el encuentro en el Stage Front Stadium, con goles de Puado, Braithwaite y Melamed. Los pericos lograron finalmente quedarse en puestos de playoff.

Pese a que tuvieron el ascenso directo en sus manos durante gran parte de la temporada, el Espanyol no pudo mantener la fiabilidad durante las 42 jornadas. No obstante, los catalanes han podido conservar la última baza para volver a subir a Primera.

Sporting
Por su parte, el Sporting logró el 0-1 en la casa del Eldense con el que se garantizó el 5º puesto de la tabla. Los asturianos, que habían pasado gran parte de la liga soñando con hacerse con un puesto para playoff consiguieron remontar puestos y mantenerse en las últimas jornadas. En caso de conseguir el último billete, El Molinón volverá a ser un estadio de Primera siete años después.

Tras más de un lustro en Segunda, el Sporting sabía que esta temporada podía ser su oportunidad, con el lema «este año, sí», lograron que tanto los aficionados como los futbolistas confiaran durante toda la temporada.

Oviedo
Con el regreso de Santi Cazorla, el hijo pródigo, los asturianos vieron en este año la oportunidad de volver a Primera después de su descenso en 2001. Y, aunque pudieron quedarse fuera del playoff tras la derrota contra el Eibar, el tropiezo del Racing les convirtió en 6º y les dio la oportunidad de subir.

El Racing de Santander se quedó a las puertas del playoff tras perder contra el Villarreal B, último en la clasificación, por 1-0. Los cántabros, que sí que se lo jugaban todo en la última jornada, se desinflaron ante un filial matemáticamente descendido. En caso de haber ganado, incluso empatado, se hubieran puesto por encima del Real Oviedo.

La semana que viene se jugara el playoff, que enfrentará al Real Oviedo contra el Eibar y al Sporting contra el Espanyol. Es decir el que mejor acabó la liga regular contra el peor, jugando la ida en casa del 5º (Carlos Tartiere, Oviedo) y del 4º (Molinón, Sporting) y la vuelta en la del 1º (Ipurúa, Eibar) y del 2º (Stage Front Stadium, Espanyol).

Como en el playoff de Primera y Segunda RFEF, tras los 180 minutos reglamentarios sí habrá prórroga pero no penaltis. En caso de empate tras los 30 minutos extra, el pase a la final o la plaza de Primera será para el que en mejor posición acabara la liga regular.

Ida

Real Oviedo – Eibar, sábado 8 a las 18.30 horas

Sporting – Espanyol, domingo 9 a las 21.00 horas

Vuelta

Eibar – Real Oviedo, miércoles 12 a las 21.00 horas

Espanyol – Sporting, jueves 13 a las 21.00 horas

Final

Ida, domingo 16 a las 18.30 horas

Vuelta, domingo 23 a las 18.30 horas

Un descenso sin sorpresas

Amorebieta, Alcorcón, Andorra y Villarreal B han son la otra cara de la moneda. Los cuatro equipos competirán la temporada que viene en Primera RFEF. No obstante, no todos los descensos estaban ya decididos.

Mirandés y Amorebieta, 18º y 19º, respectivamente, se enfrentaban por última vez ayer. Ambos equipos estaban luchando por la permanencia. Con 45 y 46 puntos, los tres que había en juego eran cruciales para ambos. Sin embargo, el Mirandés acabó imponiéndose en casa por 1-0. El gol de Martínez Aguilera regaló la permanencia a los suyos y sentenció a los zornotzarras.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

España e Italia se vuelven a ver las caras en una Eurocopa

Hoy arranca la segunda jornada de la fase de grupos de la EURO2024, pero no será hasta mañana cuando España e Italia se vuelvan a cruzar Mañana, a las 21.00 horas, se disputará el España-Italia en el Veltins-Arena, en Gelsenkirchen....

Alemania y Escocia inauguran la EURO2024

El país anfitrión ejercerá de maestro de ceremonias mañana a las 21.00 horas contra Escocia en el Allianz Arena, en Múnich Alemania, que arranca como una de las favoritas de la EURO2024, se medirá a una Escocia, que es la...

Eurocopa 2024: partidos, horarios y dónde verlos

Arranca la Eurocopa 2024 y lo hace con diez sedes repartidas por toda Alemania y 24 selecciones Todos los partidos de la EURO2024 se podrán ver a través de las distintas cadenas de RTVE: La 1, La 2 y Teledeporte....

Descubre más desde El Generacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo