Victoria por la mínima del Club Atlético Osasuna
Los de Arrasate se adelantan en el primer asalto de la semifinal de la Copa. Navarros o vascos se verán en La Cartuja con Real Madrid o F.C Barcelona.
Noche fría se esperaba en El Sadar y no fue para menos. Osasuna y Athletic se enfrentaron en un partido que comenzó en los aledaños con cargas policiales y altercados entre ambas aficiones con el cuerpo de Policía. La grada visitante del Athletic repleta de aficionados venidos de Bilbao y un Sadar a reventar. 23.026 aficionados se personaron en Pamplona para un duelo para la historia de la Copa del Rey. El Generacional estuvo ahí de primera mano en la tribuna para transmitir todo lo que se vivió en el estadio rojillo.
Un partidazo estaba garantizado entre vascos y navarros. Osasuna salió al césped con Sergio Herrera bajo palos, en defensa Juan Cruz, David Garcia, Aridane y Jon Moncayola de lateral, en el mediocampo Moi Gómez, Torró y Aimar Oroz, y para los goles el Chimy Ávila, Ante Budimir y Abde. Por su parte, el Athletic salió a un frío Sadar con Agirrezabala en porteria, el muro defensivo con Yuri, Iñigo Martínez, Vivian y Óscar de Marcos, en el centro del verde puso a Vesga y Dani García, Sancet, Muniain, Williams y Berenguer en el ataque.
Se escuchaba el “Riau Riau” cuando Gil Manzano pitó el inicio del choque, El Sadar rugía como nunca y más de 20.000 almas rojillas y otros miles llegados de Bizkaia comenzaban a alentar a sus respectivas plantillas. Osasuna empezó fuerte, como le gusta, como acostumbra, con el calor de su gente. El Chimy, mandó un balón a córner poco tiempo después de arrancar el partido. Los athleticzales reventaban la grada visitante y los oídos de los rojillos con sus sonoros cánticos. En el minuto 5, Abde mandó un balón fuera desde el borde del área. Osasuna mandaba en El Sadar y eso se notaba en el ambiente, pero los visitantes no tardarían en avisar a los defensores y a Sergio Herrera.
El minuto 13 trajo la sorpresa a El Sadar, Williams anotó para los de Ernesto Valverde, pero el gol fue anulado por fuera de juego del jugador del Athletic. Poco después, se pediría penalti para los vascos, Sancet entregaría el balón al dorsal 10 Muniain, que chutaría arriba del arco de Herrera. El Athletic clamó la pena máxima pero Gil Manzano no consultó el VAR ni concedió el penal. Abde fue durante el primer asalto del partido un auténtico quebradero de cabeza para los visitantes, sus continuos acercamientos al área gobernada por Íñigo Martinez, Vivian y compañía no permitió ni un minuto de relajación a los del Txingurri.
El Athletic mantuvo posesiones largas hacia el minuto 30 de la primera mitad. Vivian, fue advertido tras un fuerte codazo a Aimar Oroz en el 31. El Chimy Ávila se dolió tras otra falta de Álex Berenguer y esta vez Gil Manzano no dudó en sacar la primera cartulina amarilla del partido. El Sadar estaba muy animado, la grada de pie del Gol Sur con los aficionados de Indar Gorri como líderes alentaba más que nunca. El estadio era una olla a presión. Ambas aficiones no se cansaron de poner ambiente en un partido de gala para los dos.
Vesga sería amonestado con tarjeta amarilla tras un agarrón a Aimar Oroz, el choque era muy trabado y no había quien marcase la diferencia para decantar el marcador a favor de uno u otro equipo en los instantes finales de la primera mitad. Gil Manzano decidió añadir un minuto de añadido a los 45 ya disputados, no hubo tiempo para mucho más en la primera parte, a excepción de una falta a Vivian que requirió de la entrada de las asistencias médicas del equipo vasco. Descanso (0-0), jugadores y equipo arbitral a vestuarios.
Abde, un jugador diferencial para Osasuna
La segunda parte no pudo arrancar de mejor manera para Club Atlético Osasuna. Abde, al poco de sonar el silbato de Gil Manzano, logró superar en una buena contra al defensor del Athletic Club, Vivian, y con un potente disparo al palo izquierdo del guardameta Aguirrezabala puso así el uno a cero en el electrónico para la euforia y éxtasis rojillo. El Athletic tardó en reponerse tras el gol local y ambos conjuntos volvieron a mostrar buena cara en un partido favorable a los locales en el marcador pero muy parejo en cuanto a juego mostrado y ocasiones. Osasuna vería las dos primeras cartulinas amarillas tras sendas faltas de Budimir y Moi Gómez respectivamente. Indar Gorri y todo El Sadar retumbaba como nunca y los locales lo sentían.
El primer cambio del encuentro se produjo llegado el 56, Raúl García y Lekue salieron al verde sentando en banquillos a Óscar de Marcos y Álex Berenguer. Los córneres y aproximaciones a las áreas de Herrera y Aguirrezabala eran muy frecuentes, el partido tenía un ritmo muy acelerado. Dani García cometería una falta sobre Abde por atrás que no acarreó sanción alguna para el vasco. Chimy Ávila mandaría un fuerte chut desde fuera del área que acabó en el graderío sur, inquietaba Osasuna. Íñigo Martínez vería amarilla después de cometer falta sobre Ante Budimir. Previamente, el Athletic dispuso de un saque de esquina botado por Iker Muniain que acabó directamente en las manos de Sergio Herrera. Nico Williams fue el tercer cambio de Ernesto Valverde, que sentó a Muniain en el minuto 64.
Las asistencias médicas hicieron acto de presencia en el césped tras un golpe entre dos jugadores del equipo de los leones, Raúl García y Mikel Vesga chocaron sus cabezas y acabaron muy doloridos. Pudieron continuar el partido sin dificultad alguna. Nico Williams casi alcanza un centro de su hermano Iñaki, que peinó con la testa Raúl García. Arrasate decidió mover fichas en el minuto 69 dando entrada a Kike y Rubén García. Los jugadores que abandonaron el verde fueron el Chimy Ávila y Ante Budimir, ambos ovacionados tras su partido. Abde recibió la ovación de la noche, el marroquí dio paso a Kike Barja con un Sadar rendido a su excelsa actuación.
Nadie dudaba de que el Athletic no intentaría igualar el marcador, los bilbaínos no bajarían los brazos tan fácilmente. Raúl García animó a los de Valverde con un disparo que impactó en Jon Moncayola. Balón a córner sin consecuencias finales. Iñaki Williams se sentó en la banca llegado el minuto 80 de juego. Los nervios estaban a flor de piel. Guruzeta ofreció piernas frescas a los visitantes. Los aficionados llegados de tierras vascas no detuvieron su aliento, para tratar de llevar en volandas a sus jugadores pese a ir por debajo en el marcador en la recta final de partido. Moi Gómez y Aimar fueron los últimos cambios de Jagoba, con Brasanac y Pablo Ibáñez saltando al tapete verde del Sadar.
Guruzeta quería mantener las esperanzas vivas de cara al encuentro de vuelta en San Mamés el próximo 4 de abril. Un disparo cruzado del jugador que detuvo Herrera salvaba a los navarros. Se añadieron cuatro minutos extra a los 90, últimos compases de partido. El partido no dio más de si, aparte de una cartulina amarilla para Brasanac en el último minuto. Gil Manzano pitó el final y los rojillos agradecieron con un cántico coral el gran esfuerzo a lo largo del partido, la alegría era inmensa. San Mamés dictará sentencia el mes que viene.
🙌♥️#GrandesEnIlusión | #CopaDelRey | #OsasunaAthletic pic.twitter.com/YcA9osPglQ
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) March 1, 2023
🔴⚪️ "Sabemos que San Mamés dentro de un mes apretará mucho"
"Pensamos ya en el #RayoAthletic. Necesitamos los tres puntos para recuperar sensaciones"
🎙️ Julen Agirrezabala #OsasunaAthletic 🏆 #ZatozJadaNigana pic.twitter.com/6hj2Qey0bh
— Athletic Club (@AthleticClub) March 1, 2023