8.7 C
Los Angeles
miércoles, marzo 22, 2023

Los álbumes de rap más esperados este año en Estados Unidos

Grandes artistas ya han anunciado sus próximos...

Cinco series que ver en primavera

La primavera, estación perfecta para maratonear y...

Donald Trump has not been arrested… yet

Fake images of Trump's arrest made with...
InicioDeportesBaloncestoPrevia Playoffs NBA...

Previa Playoffs NBA 2022

Por primera vez desde la temporada 2018/2019, la NBA completó su calendario sin contratiempos, sin reducciones y con los pabellones llenos

 

Abril y mayo vuelven a ser sinónimo de emociones fuertes en la NBA. Este año recuperan su esencia unas semanas que en los últimos dos años no brillaban igual en el mundo del deporte por la incidencia de la COVID, y el cuadro de playoffs que queda tras 1230 partidos de temporada regular promete compensar lo perdido en los últimos 25 meses.

CONFERENCIA ESTE

(1) Miami Heat – Atlanta Hawks (8)

Miami Heat ha visto recompensada su primera posición en el este con un enfrentamiento con los Atlanta Hawks y seguramente, de los equipos que peleaban por esa octava plaza, es el que menos gracia le hace, a excepción de los Nets. Los Heat parten como favoritos por su profundidad de plantilla y su experiencia, saben a lo que juegan y tienen jugadores para cumplir prácticamente con todos los roles necesarios a la hora de ganar una serie de Playoffs.

Sin embargo, Atlanta puede tener en Trae Young al mejor jugador de la serie si el base despliega el nivel que hemos visto por tramos esta temporada, y que ya vimos el año pasado en post temporada, y eso es mucho decir en una eliminatoria así. La falta de intensidad, de concentración y las lagunas defensivas han hundido a los Hawks en la octava posición, pero son un equipo con armas suficientes en ataque para darle un susto a cualquiera, y pueden convertirse en un rival muy incómodo un año más.

(4) Philadelphia 76ers – Toronto Raptors (5)

A priori, una de las eliminatorias más igualadas de esta primera ronda. La pareja Embiid -Harden sitúa a Philadelphia como favoritos por puro talento, pero las sensaciones, especialmente en los últimos partidos, no han sido las mejores. Los Sixers van a necesitar la mejor versión de sus estrellas y de sus jugadores de rol para superar a unos Raptors que, después de un inicio de temporada complicado, llegan a estos Playoffs con la sensación de que pueden ganar a cualquiera. Su tamaño, su versatilidad y su carácter, sumado a la caldera que será el Air Canada Center, son argumentos suficientes para pensar que los canadienses pueden alargar la serie hasta los 6 o los 7 partidos.

(3) Milwaukee Bucks – Chicago Bulls (6)

Los actuales campeones se estrenarán esta post-temporada ante unos Chicago Bulls que después de hacer 5 meses de competición muy por encima de las expectativas (llegaron a liderar la conferencia este), se han caído completamente, en buena parte por las numerosas lesiones que han sufrido.  Sigue siendo la plantilla más talentosa de los Bulls de los últimos años, y una victoria en el momento clave podría revertir la situación y convertirles en un equipo muy peligroso de nuevo, pero tener enfrente al equipo de Giannis Antetokounmpo no parece el escenario ideal para ello. Los Bucks llegan con todo y vuelven a ser los máximos favoritos en el este. Tienen a toda la plantilla disponible, sus estrellas parecen llegar en su pico de forma y el anillo del año pasado les libera de mucha presión.

(2) Boston Celtics – Brooklyn Nets (7)

La eliminatoria estrella de esta primera ronda enfrenta a dos colosos que aspiran a todo.  Los Celtics han protagonizado una de las mayores remontadas que se recuerdan en temporada regular. A finales de diciembre se encontraban en la undécima posición del este y todo era mal juego, peores sensaciones y rumores de fin de proyecto. 72 días después de tocar fondo, el 27 de marzo, los Celtics lideraban el este barriendo prácticamente a cualquier equipo que se le pusiera por delante. Todo hizo ‘clic’ en cuestión de días, y les puso en una velocidad de crucero que les ha traído hasta aquí con el único pero de la lesión de Robert Williams, su pívot titular, que se espera que vuelva a finales de esta ronda.

Por otro lado los Nets cuentan por segundo año consecutivo con Kyrie Irving y Kevin Durant en sus filas, y eso ya es motivo más que suficiente para ser candidatos a todo. Solo las interminables bajas a lo largo de la temporada han hundido a los Nets en la séptima posición, pero al igual que los Celtics, llegan al tramo clave de la temporada en su mejor momento.

 

CONFERENCIA OESTE

(1) Phoenix Suns – New Orleans Pelicans (8)

Suns y Pelicans disputarán la que seguramente sea la eliminatoria más desigualada, al menos a priori. Los Pelicans lograron su pase a la post temporada a última hora y confirman el paso adelante que ha dado su proyecto en los dos últimos años, pero enfrente tendrán al mejor equipo de la NBA en temporada regular y uno de los máximos favoritos al título. Phoenix ha sido con diferencia el equipo más regular, más fiable y más sólido de toda la liga hasta ahora. Su nivel de juego es igual o superior al que el año pasado les llevó a las finales y además llegan con la plantilla totalmente sana, por lo que salvo sorpresa mayúscula, los Suns iniciarán su andadura hacia el título aplazando el proyecto de los Pelicans al menos un año más.

(4) Dallas Mavericks – Utah Jazz (5)

Dallas y Utah protagonizan una de las series más igualadas de esta primera ronda. Los Mavericks, que viven y mueren en Luka Doncic, no podrán contar con el esloveno al menos en el primer partido por lesión, y eso da una oportunidad a los Jazz de enderezar una temporada que ha estado por debajo de lo visto los últimos años.

Los de Utah, que acostumbraban a dominar la conferencia oeste en temporada regular  desde que comenzó la era Mitchell – Gobert,  han pasado por momentos complicados dentro y fuera de la cancha que han dejado al equipo en quinta posición y con el futuro del proyecto en duda. Los Playoffs pueden ser el aliciente necesario para que los Jazz se recompongan y recuperen su mejor versión, que sería suficiente para batir a Dallas, especialmente en los partidos en los que no esté Luka. La salud del base y el acierto en el tiro de 3, aspecto del juego al que se entregan ambos equipos, marcarán la diferencia en esta serie que también podría irse a los 6 o 7 partidos.

(3) Golden State Warriors – Denver Nuggets (6)

Seguramente esta sea la serie más marcada por las lesiones. Los Nuggets, presentes en las finales del este en la burbuja de 2020, llevan toda la temporada sin 2 de sus 3 mejores jugadores y no los van a recuperar para la post temporada, lo que deja a Nikola Jokic solo ante el peligro, como lo ha estado durante todo el año.

El nivel del pívot serbio, más que probable MVP, ha sido suficiente para que los Nuggets alcancen la sexta posición, pero no parece que vaya a ser suficiente para superar esta ronda. Es cierto que los Warriors no saben cuando contarán con Stephen Curry (podría estar para el primer partido, aún está por ver), pero en cualquier caso parten como favoritos. A priori son una plantilla más completa y con más talento, y la vuelta de Curry a un buen nivel les colocaría automáticamente en el tier de favoritos. No deberían confiarse porque los Nuggets siguen siendo un buen equipo, pero parten con ventaja.

(2) Memphis Grizzlies – Minnesota Timberwolves (7)

Grizzlies y Timberwolves van a disputar la que seguramente sea la eliminatoria de mayor voltaje de todas. Dos equipos corales, con mucho carácter y muchas ganas de hacerlo bien que además, se la tienen jurada. La rivalidad entre ambos equipos, sana hasta ahora, se ha ido forjando a lo largo de la temporada y jugadores de ambos equipos han expresado su impaciencia por el inicio de la serie.

Hablamos también de dos de los equipos revelación de la temporada, aunque a diferentes niveles. De los Grizzlies se esperaba un buen nivel, pero no que fuesen el segundo mejor equipo de la liga en cuanto a récord (56 victorias y 26 derrotas). Son una plantilla con la idea de juego muy clara, una plantilla muy profunda en la que aportan todos y con mucho carácter, que está por ver si puede tapar las carencias que puedan aparecer por su inexperiencia, quizá su mayor punto débil. Por su parte, con los Wolves no contaba nadie en Playoffs, y han entrado como séptimos. Se han mostrado más irregulares que los de Memphis y su aventura debería acabar aquí, pero tienen argumentos suficientes para darle más de un susto a los Grizzlies y alargar esta serie más de lo que a priori se espera.

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

El cierre de mercado agita el panorama NBA

No hay competición en el primer plano del panorama deportivo mundial que a mitad de temporada, pase por un proceso de cambios tan importante como lo hace la NBA con el cierre de mercado invernal. El cierre deja un...

Acabo de empezar a ver la NBA ¿A qué equipos sigo?

La NBA comenzó este martes su temporada 2022/2023 y, como cada año, este inicio supone una oportunidad perfecta para la llegada de nuevos aficionados a la liga. Si te llama la atención la liga y quieres seguirla más de cerca,...

Golden State Warriors se proclama campeón de la NBA con un Stephen Curry de leyenda

El base lideró a los de San Francisco para batir por 4-2 a los Boston Celtics y lograr su cuarto anillo desde 2015. Además, Curry logró su primer MVP de las finales, galardón que no había logrado en sus...
A %d blogueros les gusta esto: