La leyenda suiza se despidió del tenis jugando un encuentro de dobles junto a un Rafa Nadal muy emocionado
A partir de hoy viviremos la primera semana sin Roger Federer como jugador profesional de tenis tras 24 años. El suizo puso punto y final a su gloriosa carrera junto a Rafa Nadal en un partido de dobles en el que acabaron cayendo por 6-4, 6-7 y 9-11. Sin embargo, la despedida no pudo ser mejor. Con un O2 Arena a reventar, acompañado en la pista por su gran amigo Rafa y rodeado por los tenistas más grandes de la actualidad y de la historia, un Federer visiblemente emocionado declaró que el viaje había sido fantástico, y que lo repetiría una y otra vez.
Un viaje único, inolvidable y lleno de éxitos que el suizo se ha labrado gracias a su talento y amor por el tenis. Roger pudo darle el final que merecía ante un público que vitoreó por última vez al tenista más querido de siempre, a aquel que más los ha hecho vibrar con sus golpes imposibles y su elegancia. Rafa lo acompañó, y nos representó a todos cuando, desconsolado y agarrado de la mano de Roger, rompió a llorar ante el fin de la carrera de uno de sus mayores rivales, pero sin duda también un amigo para toda la vida.
If there's one thing you watch today, make it this.#LaverCup | @rogerfederer pic.twitter.com/Ks9JqEeR6B
— Laver Cup (@LaverCup) September 23, 2022
Un fin de semana inolvidable
Esta Laver Cup se saldó finalmente con la primera victoria en su corta existencia para el Team World, que certificó la sorpresa con el triunfo de Tiafoe ante Tsitsipas por 6-1, 6-7 y 8-10. Pero esto quedará en un segundo plano en un fin de semana obviamente protagonizado por la retirada de uno de los más grandes tenistas de la historia. Además, hubo otros muchos alicientes, como ver a los grandes rivales y amigos Borg y McEnroe capitanear a cada uno de los equipos, la dupla “Fedal” bailar por última vez o, por supuesto, la reunión por primera vez en un mismo equipo del Big 4.
Ver al Big 3 más Murray animarse entre sí, darse consejos o hacer apreciaciones tácticas sobre sus partidos ha sido una auténtica gozada, algo jamás visto antes y que solo Federer, con todo lo que representa, ha conseguido. El suizo estaba alegre, satisfecho tras ver que todo lo que había planeado para su cierre de telón había salido como esperaba y que, una vez más, había logrado crear recuerdos imborrables en la mente de los apasionados del tenis.
Gracias por todo, Roger
Así, en estas últimas líneas no queda sino agradecer a Roger Federer por todos estos años de juego, elegancia dentro y fuera de la pista y amor por el tenis y sus aficionados. Se hace difícil decir adiós a uno de los más grandes atletas de todos los tiempos, un ejemplo que ha trascendido y que perdurará en la memoria de todos durante toda una eternidad por convertirse en símbolo e ídolo a partes iguales.
Roger deja tras de sí un palmarés espectacular con 20 Grand Slams, 28 Masters 1000, 2 medallas olímpicas y una Copa Davis, además de haber permanecido 310 semanas como número uno en el ranking ATP. Más espectacular aún ha sido su juego, su comportamiento y su cariño por el deporte que lo ha elevado a la categoría de leyenda y del que se despidió, al menos como profesional, este viernes. Así, solo queda estar complacidos y aplaudir por última vez al, quizás, tenista más grande de todos los tiempos. Gracias por todo, Roger.
🎾Una trayectoria y palmarés de lujo: 🇨🇭 Roger Federer, una leyenda que se despide del tenis profesional. pic.twitter.com/JP0WmftZor
— ESPN Ecuador (@ESPNEcuador) September 23, 2022