15.3 C
Los Angeles
sábado, junio 10, 2023

Por qué Miles Morales es el Spiderman de nuestra generación

Con su protagonismo en la saga de Spider-Verse, Miles...

«El Desafío» ya tiene concursantes para su cuarta edición en Antena 3

Ocho nuevos concursantes competirán en la nueva...

Lebrón y Galán ganan el WPT Alicante Open con gran contundencia

Las dos finales del World Padel Tour Alicante Open concluyen rápidamente por la gran actuación de las parejas Lebrón-Galán y Salazar-Triay

La pareja española compuesta por Juan Lebrón y Alejandro Galán conquistaron el pasado domingo 25 de abril el segundo torneo World Padel Tour del año, el Alicante Open. La final frente a Alex Ruiz y Franco Stupaczuk fue una auténtica exhibición de la pareja madrileño-gaditana con un resultado de 6-0 y 6-4. Con esta victoria, Lebrón y Galán sellan un extraordinario torneo sin haber concedido ningún set en ninguno de sus partidos y continúan siendo los número uno del ranking World Padel Tour.

Lebrón y Galán llegaban a este torneo con pequeñas dudas tras su derrota en cuartos de final en el Madrid Open, primer torneo del circuito World Padel Tour del año. Precisamente, caerían en aquel torneo frente a Ruiz y Stupaczuk, los finalistas en el día de ayer. La pareja hispano-argentina consiguió llegar a su segunda final consecutiva en el torneo, pero al igual que hace dos semanas, no consiguieron salir victoriosos en la final. Sin embargo, el nivel de juego que están mostrando ambos jugadores es soberbio, teniendo en cuenta que es el segundo gran torneo que disputan juntos.

Cuadro femenino

Por otro lado, Alejandra Salazar y Gemma Triay se hacían con la victoria en el cuadro femenino. La final apenas llegó a la hora de juego debido al huracán de pádel que impuso la pareja ganadora frente a Paula Josemaría y Ariana Sánchez. El resultado final sería 6-0 y 6-1, lo que supondría el primer torneo del año para la pareja número uno del ranking.

A pesar del mal resultado de Josemaría y Sánchez en la final, hay que elogiar el magnífico papel de las jóvenes jugadoras en el comienzo de la temporada. Ya en el primer torneo del circuito se hicieron con la victoria, tras derrotar en la final 6-3 y 6-4 a Bea González y Lucia Sainz, a las cuales volvieron a eliminar en las semifinales de este torneo.

Alejandra Salazar y Gemma Triay campeonas del WPT Alicante Open. Fuente: Instagram @worldpadeltour

Cohetes que no consiguen despegar

En esta nueva temporada se han hecho numerosos cambios en los equipos que han renovado las parejas del circuito. Algunas ya han conseguido lograr sus primeros éxitos, como es el caso de Belasteguín y Gutiérrez, que se hicieron con el Madrid Open, o Josemaría y Sánchez, que ya se hicieron con el primer torneo y con la segunda posición en este Alicante Open. Sin embargo, algunas grandes parejas siguen sin poder lucir en su nuevo equipo, como Navarro y Di Nenno, que apenas han podido pasar de cuartos, o Lima y Tapia, que como máximo llegaron a la semifinal del Madrid Open. En el cuadro femenino, Ortega y Marrero continúan sin encontrar su mejor versión tras haber caído en octavos de final en el Madrid Open y en cuartos en este último torneo.

Arturo Coello en los cuartos de final del WPT Alicante Open. Fuente: Instagram @worldpadeltour

El público también juega

El ambiente en estos dos primeros torneos de la temporada ha sido espectacular, especialmente por la vuelta del público a las gradas. A pesar de que el aforo esté limitado por las medidas de protección de la COVID-19, se ha notado que el público echaba de menos la fiesta de este deporte. Además, el calendario no para y el próximo 3 de mayo comienza el World Padel Tour Vigo Open, en el que durante unos días volveremos a ver competir a las estrellas de este deporte. ¡El espectáculo ya está servido!

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Solo queda una semana para el inicio del festival ‘O Son do Camiño’ 2023

El próximo jueves, 15 de junio, comenzará en Santiago de Compostela uno de los festivales de música más importantes de Galicia La capital gallega acogerá la próxima semana el festival de música moderna O Son do Camiño. Este es uno...

La llegada de peregrinos a Santiago de Compostela supera los datos prepandémicos

Desde la Semana Santa, el turismo nacional en Santiago ha aumentado hasta superar récords históricos El buen tiempo y las pasadas fiestas de Semana Santa han conseguido recuperar el turismo en la ciudad de Santiago de Compostela. Muchos han sido...

El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela: unión de cultura, patrimonio y gastronomía

La importancia de los mercados locales en una de las ciudades gastronómicas más importantes de España La acción de comprar productos alimenticios es una necesidad básica en nuestra cotidianidad. Este es un hecho fundamental para nuestro abastecimiento. En ocasiones, la...
A %d blogueros les gusta esto: