22.5 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

¿Cuánto cuesta la música en Catar 2022?

Todo tiene un precio en el Mundial de Catar, y la música no iba a ser menos: muchos artistas han rechazado ir a Doha con ofertas millonarias

Arranca el mundial más polémico que se recuerda. En esta Copa del Mundo han sido más protagonistas las restricciones por parte del Gobierno de Catar que el propio mundial. Los fans que vayan al país a animar a su equipo y los medios de comunicación que asistan al evento tendrán que cumplir las estrictas normas que imponen las autoridades. Las más sonadas: la prohibición de consumo de alcohol, una prueba negativa de Covid y las indicaciones en contra de las muestras de afecto.

Así lo explican en la página web del mundial: “Las muestras públicas de afecto no forman parte de la cultura local y pedimos amablemente que los aficionados que viajen a Qatar para el torneo lo respeten”. Además de leyes como la Ley contra la instigación al libertinaje, disipación y fornicación, que puede llegar a castigar a los que realicen una infracción con hasta tres años de cárcel.

Mascota oficial del Mundial de Catar | Fuente: FIFA World Cup en Twitter

Las ofertas millonarias

Por esto, otra de las polémicas en las que se ha visto envuelta esta competición es si es ético o no asistir. Las actuaciones musicales de Catar 2022 han estado pendientes de un hilo hasta unas pocas horas antes del comienzo del evento. Empezando por la ceremonia de inauguración, en la que se tenía previsto que actuasen BTS y Black Eyed Peas, además de Maluma y Nicki Minaj, tras la negativa a asistir de varios artistas. Dua Lipa y Shakira han sido algunas de las que han rechazado la invitación de formar parte del Mundial.

Quienes no se venden

Llama la atención que lo hagan, teniendo en cuenta que algunos de ellos han rechazado ofertas de hasta un millón de euros. Los conciertos que se hagan de forma pública serán gratuitos para los asistentes, y son financiadas por el Gobierno de Catar, mientras que los privados son financiados por empresas independientes, que pueden pagar hasta 450.000 euros por un concierto a los artistas. En el caso de Maluma, uno de los más esperados, ha cobrado aproximadamente 300.000 euros por su actuación el sábado 19 de noviembre junto a Myriam Fares.

Estos son los horarios de los conciertos que finalmente sí se harán:

  • 19 de noviembre al 18 de diciembre: Calvin Harris, Diplo, Trinidad Cardona, Norah Fatehi, Clean Bandit y GIMS Black Eyed Peas.
  • 20 de noviembre: Jason Derulo.
  • 22 de noviembre: J Balvin.
  • 24 de noviembre: Robbie Williams.
  • 8 de diciembre: Daydream Festival.
  • Del 22 de noviembre al 18 de diciembre: (en Doha Golf Club;boletos disponibles desde 104 USD) Armin van Buuren, ATB, Dimitri Vegas &Like Mike, John Newman, Major Lazer, Roger Sanchez y Tiësto. Arcadia Spectacular.
  • Del 19 de noviembre al 19 de diciembre: (en Ras Bu Fontas;boletos disponibles en 104 USD) Meduza, Paul Van Dyk, Nervo, Hot Since 82, Martin Jensen, Gorgon City, Nicky Romero y Jonas Blue. MDL BeastPresents ARAVIA.
  • Del 21 de noviembre al 18 de diciembre: (en Al Wakra;boletos disponibles en 50 USD) Axwell, David Guetta, Hardwell, Sebastián Ingrosso, Fatboy Slim, Calvin Harris, Lost Frequencies, Otto Knows, Rehab, Steve Aoki y Afrojack.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Los ‘Nuevos Territorios’ de Israel Fernández

Israel Fernández y La Fundación SGAE se unen para presentar el ciclo Nuevos Territorios en la Sala Berlanga de Madrid  Israel Fernández arranca el viaje de la preparación de su nuevo disco, de nuevo de nuevo de la mano de...

Arde Bogotá: “El nuevo disco suena a directo, a banda, a concierto, y suena mucho a carretera”

Arde Bogotá, la banda de Rock que está arrasando en España ya tiene fecha para su segundo disco Antonio (vocalista y guitarra), Dani (guitarra), Jota (batería) y Pepe (bajo) forman esta banda que empezó a sacar música en 2020. Tras...

La historia de un barrio: Asociación Alucinos

La asociación Alucinos lleva años ayudando a los vecinos del barrio madrileño de San Fermín, aunque es mucho más. Hace unos días visité la asociación Alucinos, instalada en el barrio madrileño de San Fermín, una de las zonas más conocidas...
A %d blogueros les gusta esto: