10.5 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023
10.5 C
Madrid
lunes, 11 diciembre, 2023

Estamos fracasando

Los resultados del informe PISA en educación...

El Gobierno griego aprueba la jornada laboral de 13 horas diarias

Tras una jornada de huelga, el Gobierno griego saca adelante la ley de «desregularización laboral» 

El Ejecutivo de derechas impulsa una reforma laboral que permite 78 horas de trabajo a la semana si se tiene dos empleadores, con la ampliación de 5 a 6 los días laborables.

Dedicar hasta 13 horas diarias al trabajo. Pero no como algo aislado, sino como una forma de vida. Eso pretende el Gobierno griego del primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotakis, que quiere aumentar aún más la jornada en el país que más trabaja de Europa. Así, ha impulsado una reforma laboral que permite a los trabajadores tener un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, sumadas a su actividad principal de ocho horas al día. Es decir, se contempla la posibilidad de una doble jornada de 13 horas en caso de tener dos empleadores.

A esto hay que añadir que de cinco días laborables pasan a seis (en algunos sectores), lo que en total aumentaría la semana laboral de 45 a 78 horas. Una de las disposiciones centrales más polémicas del proyecto de ley, que se ha aprobado hoy, viernes, autoriza a los empleadores a despedir sin indemnización y sin motivo a los trabajadores en su primer mes de contrato. Los comercios podrán igualmente exigir a su personal trabajar seis días a la semana en caso de urgencia.

Asimismo, la reforma introduce contratos para “empleados de guardia” que prácticamente no tendrán un horario fijo sino que trabajarán cuando su empleador lo requiera, siempre y cuando sean notificados al menos 24 horas antes

Un grupo de bomberos protesta contra la reforma laboral griega en Atenas | Fuente: Louisa Gouliamaki REUTERS

Huelga y protestas

La iniciativa, que cuenta con mayoría absoluta parlamentaria, está siendo respondida con movilizaciones ciudadanas en Grecia. Así, miles de griegos se manifestaron este jueves en las principales ciudades de Grecia contra la nueva ley laboral presentada por el Gobierno conservador que permite a las empresas imponer un sexto día laboral y variar los horarios de los empleados para adaptarlos a las necesidades de producción.

Más de 6.000 personas, según la Policía, protestaron este jueves en el centro de Atenas, en una marcha dentro de la huelga de 24 horas convocada por ADEDI, el sindicato de funcionarios, y a la que se han sumado los trabajadores del transporte urbano, así como el personal sanitario de los hospitales, docentes y profesores.

En las manifestaciones de la capital participaron también el jefe del grupo parlamentario del principal partido de oposición, el izquierdista Syriza, quien señaló en un comunicado que el Gobierno avanza hacia la «plena desregulación» de derechos laborales fundamentales, como la jornada de cinco días y las ocho horas «en beneficio de los grandes intereses empresariales», así como el secretario general del gobierno griego, Dimitris Kutsubas.

Con esta ley se elimina lo último que quedaba de derechos laborales en el país y se legalizan los seis días de trabajo, medidas muy peligrosas para las conquistas de los trabajadores asalariados. Y todo esto en un país en el que ya es una «práctica común» la economía sumergida y las horas extra no declaradas. Se convierte en la actualidad en el país europeo con la edad de jubilación mas tardía. En julio, el gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis ya adoptó una ley que permite trabajar después de los 74 años, siete años más allá de la edad de jubilación anterior.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

Descubren a una policía infiltrada en movimientos sociales de Madrid

La funcionaria, bajo el nombre Mavi L.F., acudía a centros sociales y asambleas sobre ecologismo, como las organizadas por Extinction Rebellion y Futuro Vegetal. Su forma de actuar encendió rápidamente las alarmas de algunos militantes. Así, se añade a...

Nita, la primera futbolista de España: para jugar se hacía pasar por hombre

Anita Carmona, jugadora del Vélez CF de los años 20, convenció a sus compañeros para jugar disfrazada de hombre. Con su desaparición se llevó un secreto guardado por su equipo durante décadas.Su único delito era su gran pasión. Anita...

Piden penas de cárcel para los activistas antidesahucios de la PAH detenidos en 2017

Pese a que los procesados se opusieron pacíficamente, tanto la Fiscalía como el banco dueño de la vivienda piden prisión para ellos, mientras que sus defensores exigen la absolución. Ocho personas se enfrentan el próximo 30 de noviembre a un...
%d