15.3 C
Los Angeles
sábado, junio 10, 2023

Premios Talía, la celebración de las Artes Escénicas

Cayetana Guillén Cuervo anuncia el futuro evento homólogo a los Goya

La presidenta de la Academia ha constituido un nuevo acto, en homenaje  a quienes promueven la cultura desde las Artes Escénicas.

Según se ha confirmado, la entrega de galardones tendrá lugar el próximo 27 de marzo, en el Teatro Español de Madrid. Su fecha se atribuye al Día Mundial del Teatro. 

Los premios Talía servirán como reconocimiento para aquellas personas que promueven la cultura desde nuestro país al mundo, a través de las tablas teatrales, en sus distintas versiones: texto, música, danza e inclusive el circo.

Es un acto de apoyo a la institución artística, cuya iniciativa pretende servir como punto de inflexión de esta misma; además, se pretende gratificar la identidad del Estado desde la pronunciación de las distintas artes.

La gala ha sido motivada por Cayetana Guillén Cuervo, y desde su presidencia en la Academia ha indicado que: «estos premios llegan para quedarse». El acto será presentado por Antonio Banderas, quien ha sido denominado como un gran activista cultural.

Cayetana Guillén-Cuervo | Fuente: Carlos Delgado (Wikimedia Commons)
Cayetana Guillén-Cuervo | Fuente: Carlos Delgado (Wikimedia Commons)

Institución

La Academia de las Artes Escénicas lleva vigente desde el año 2014. Pone a disposición de todos los residentes españoles la oportunidad de conocer y descubrir el oficio de la interpretación.

Al comenzar el año, se ha pronunciado con un video que promueve la admiración por la corporación. Narra la trayectoria y la máxima entrega de sus trabajadores. Se transmite la manera en la que hacen de la cultura escenográfica, un hecho tangible y dignificante.

Se hace una reflexión acerca de las historias que existen detrás de las alfombras rojas, pues son muchas las categorías que crean los espectáculos escénicos. 

Guillén Cuervo ha querido hacer referencia al arte por la vocación. La presidenta, pretende compartir la cultura como un levantamiento popular que caracteriza a una sociedad. Ratifica, a quienes la comparten así, que encontrarán su hogar en la Academia de las Artes Escénicas.

La académica, explica así la necesidad de dichos premios. Insiste en que su creación reside en la dedicación y la aportación de sus vidas, a la cultura; resalta, que las Artes Escénicas deben ser defendidas y acompañadas para que puedan seguir extendiendo su belleza.

Logo Academia de las Artes Escénicas | Fuente: AAEE (Creative Commons)

Premios 

Durante la reunión del pasado 26 de enero, celebrada en Madrid, Cayetana reveló cinco premios que serán entregados en el esperado homenaje.

En primer término, nombró el Premio de Honor, que será para Lola Herrera. En segunda instancia, hizo referencia al premio Talento Emergente, el cual será entregado a los jóvenes profesionales: María Hervás y Sergio Bernal.

Roberto Enríquez Herrera, conocido como Bob Pop, será premiado por el Reconocimiento al Cambio e Inclusión Social. Otro premio anunciado ha sido el del Reconocimiento del Público. Este será entregado al musical del Rey León, que ha residido 10 años en la cartelera y sigue siendo un éxito de masas. 

El último galardón anunciado fue el: Talía Extraordinario. Su entrega será responsabilidad de una comunidad autónoma distinta cada año. En esta primera ocasión ha recaído sobre la Comunidad Autónoma de Cantabria, que premiará al actor Antonio Resines.

No obstante, brinda con misterio que serán más los galardones otorgados.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

¿Qué es SUMAR?

Yolanda Díaz presenta SUMAR, un partido de todas y para todas Yolanda Díaz, actual vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, ha sido una de las figuras que han sustentado este país en estos cuatro años de legislatura,...

La esperanza del voto

De la autodeterminación a la desmotivación. El momento electoral está pasando por un momento de debilidad y desinterés que puede llegar a repercutir en las próximas elecciones del 28 de mayo.  Como bien se sabe, España es un país con...

Feria de abril en Sevilla: Cultura, tradición y actualidad

La semana de fiesta en Sevilla ha evolucionado con el tiempo, aunque sigue representando cultura y tradición en estado puro La celebración de la feria de abril en Sevilla se remonta a la actividad comercial de la compraventa de ganado,...
A %d blogueros les gusta esto: