Estas nuevas obras expanden las posibilidades y los límites del terror con experiencias nunca antes creadas
Nacido hace apenas cuatro años, y llegando a la popularidad durante el 2021, el analog horror es un nuevo subgénero del terror en internet. Ha tenido una cobertura en medios nula, pero su impacto entre los fanáticos del terror en internet ha sido gigante.
El analog horror, que de ahora en adelante llamaremos terror analógico, es un subgénero del metraje encontrado popularizado en YouTube por las comunidades de terror de internet. Esta forma de narración está caracterizada por representar un medio visual preexistente, generalmente de naturaleza analógica en sus bases. Carrete de película, emisión de televisión, VHS, etc. De ahí su nombre. Además de esto, dentro de las obras no se representa directamente a ningún personaje. La narrativa es en segunda persona, tú eres el protagonista que vive la historia.
En el terror analógico nos encontramos con series de videos de corta duración subidos a YouTube directamente por las “organizaciones” que crearon estos metrajes encontrados. Junto a una narración ambigua en segunda persona, se crea una naturaleza inmersiva única de este tipo de terror, donde tú directamente como espectador estás viviendo las situaciones narradas por cada uno de los videos.

Las características del terror analógico
El hecho de que la narrativa del terror analógico sea tan acrónica y ambigua, lo convierte en un gran imán para el Wild Mass Guessing. Es decir, al no existir un canon aceptable y razonable introducido por las obras, las teorías de otros usuarios (y las propias) se convierten en el único hilo narrativo que se puede seguir o aceptar. Estas adivinanzas masivas son una de las razones por las que el movimiento se ha difundido y popularizado tanto, invitando a que los usuarios compartan sus teorías y hablen de cada nuevo video que pueda expandir el panorama que hay detrás de cada historia autocontenida.
El tipo de horror que causa el terror analógico bebe directamente del terror cósmico de Lovecraft y del legendario programa de La Guerra de los Mundos de Orson Welles. Un horror que nace por situaciones catastróficas que están siendo narradas de forma ambigua, pero creando una inmersión lo suficientemente confusa como para creerte la ficción. Ese tipo de narración ambigua que difumina por omisión la barrera entre realidad y ficción es una de las grandes inspiraciones que toma el terror analógico.
Ahora, haremos un repaso por las obras de terror analógico más emblemáticas y que todo amante del terror debería de visionar.
Local 58
Local 58 es considerada la primera de serie de analog horror puro en ser subida a YouTube. Fue la primera en popularizarse ampliamente entre las comunidades fanáticas del terror de internet e inspiró a todas las obras de terror analógico que vendrían después y expandirían el género.
Local 58 es una serie antológica creada alrededor de las transmisiones televisivas de la estación Local 58. La narrativa gira entorno a las alertas de emergencia y distintos programas que emite la estación. Algo está mal en el mundo, quizá sean aliens, pero no es seguro… y mirar a la luna parece tener efectos negativos en las personas. El sentimiento de inquietud y aislamiento que transmite Local 58 es difícil de explicar, así que es mejor que le eches un vistazo por ti mismo.

Gemini Home Entertainment
A diferencia de Local 58, Gemini Home Entertainment es una serie que gira alrededor de una distribuidora de VHS antiguos. Estas cintas son de contenido educativo y documental, pero con un giro oscuro. Lo más inquietante de esta serie es el sentido de tranquilidad y normalidad que transmite cada video durante sus primeros minutos. Por ejemplo, su primer video se hace pasar por un documental simple y cotidiano durante los tres primeros minutos, mostrando a ciertos tipos de animales y en qué partes del estado de Minnesota puedes encontrarlos. Hasta que algo parece ir mal cuando la música cambia al pasar al animal número tres, donde dice que puedes encontrarlo en todas partes y que su lugar favorito en los que crear nidos son los hogares de familias numerosas.
A diferencia de Local 58, el terror que causa Gemini Home Entertainment no proviene directamente de la narración ambigua y situaciones extrañas, pero más una narrativa centrada alrededor de eventos catastróficos y criaturas lovecraftianas.

Monument Mythos
Monument Mythos es una serie presentada por un archivólogo que está publicando un metraje encontrado de una Estados Unidos en la que sus monumentos nacionales están infestados por monstruos imposibles, además de tener una democracia decadente. Esta serie tiene una estética mucho más cuidada que las anteriores, con un uso de stock footage de mayor calidad y con actores de voz incluidos.
En esta línea de tiempo paralela que se presenta, por ejemplo, el actor James Dean no murió en 1955, en cambio, se convirtió en el presidente número 37 de Estados Unidos, venciendo a Richard Nixon en las elecciones de 1968. Ese cambio provocó que todo cambiara para el mundo, aunque no queda claro el por qué. Esos misterios que se crean con los cambios en la línea de tiempo es uno de los principales atractivos de esta serie.
Si eres fan del terror y sientes que las últimas obras mainstream son cada vez menos originales y más aburridas, debes darle una oportunidad al terror analógico. Es difícil de explicar en palabras el particular miedo que causan estas obras, así que échale un ojo y sumérgete en el abismo del analog horror.