La pasión y la profesionalidad enfrentados, el gran dilema de Madison en «Entre las Sábanas»
El nuevo libro de Marie Jenn «Entre las Sábanas», lanzado el pasado 19 de octubre en España, relata la historia de Madison, una chica que ha dejado de creer en el amor después de poner fin a su relación de seis años, negándose a comprometerse en un altar.
Desde las primeras páginas se presenta a Madison como una chica desapegada y fría. Sin embargo, todo cambia cuando, en una noche en la que iba a salir de fiesta con su hermana, termina sola en un club y conoce al atractivo Baxter con quien comparte “una simple noche de pasión”, o al menos eso creía ella.
Al día siguiente, Madison comienza su nuevo trabajo en la misma editorial que su hermana, una posición que siempre había soñado, con su mejor amiga como compañera y haciendo lo que más le gusta. Pese a ello, su mundo se tambalea cuando descubre que el atractivo desconocido de la noche anterior es uno de sus jefes.
Él no está dispuesto a dejarla pasar, y ella, al menos al principio, no quiere tener nada más allá de lo profesional con él, algo que los sentimientos cambiarán a lo largo del relato. A medida que se desarrolla la trama descubrimos que Baxter tiene un hermano, Johann, quien también se ha fijado en la familia de la joven, desencadenando un drama entre las sombras de sus días laborales.
Rompiendo reglas: entre lo inesperado y lo emocionante
Generalmente, existe la creencia errónea de que las novelas románticas son predecibles y que se conoce de antemano todo lo que va a suceder en ellas. Sin embargo, esta novela desafía los límites esperados.
Cuando comienzas a leer esta novela, algunos escenarios y personajes parecen evidentes, pero la propia evolución de la trama rompe con estos esquemas preestablecidos. Son estos momentos y personajes los que consiguen mantener al lector enganchado.
Inicialmente los personajes pueden parecer muy estereotipados, creyendo que ya se conoce todo de ellos. Sin embargo según avanza la historia vas descubriendo elementos que no conocías, y que te hacen comprenderlos más. Se consigue una mayor empatía con personajes que al principio te podrían resultar «antagonistas» y hacen que cada persona viva la historia de una manera.
Sin duda este libro podría definirse como un «todo es lo que parece, mientras nada es lo que debiera ser», generando la necesidad de leerlo al completo para descubrir el desenlace de todas las relaciones, tanto sentimentales como personales, que aparecen a lo largo de las páginas.
Sensualidad y emociones a flor de piel
Otro aspecto que aborda este texto es la creencia de que los libros románticos son una, coloquialmente llamada, «pastelada». Se piensa que son cuentos llenos de situaciones irreales e imposibles que generan escenarios de princesas en la mente de los lectores.
Sin embargo, esta percepción en este caso queda muy alejado de la realidad. Si bien cuenta con momentos románticos, el enfoque principal de la obra es pasionario, destacando escenas eróticas detalladas y poco refinadas. La narrativa, desde la perspectiva de la protagonista, no solo narra sus acciones, dejando muy poco lugar a la imaginación, también te va revelando los pensamientos que la atraviesan en esos momentos.
Pero la historia no se limita a lo erótico; se sumerge también en el cambio abrupto e injustificado de sentimientos, pasando del amor al odio, del vacío a la pasión, y en resumen, del todo al nada en cuestión de horas, todo justificado por la compañía o la brisa que sople ese día.
Con precaución: actitudes tóxicas en la narración
A lo largo del texto, se destacan varias acciones realizadas por diversos personajes que nos alertan sobre lo “tóxicas” que podrían resultar si se realizaran en la vida real. Especialmente, en lo que ataña a ciertas conductas del protagonista Baxter en relación a Madison.
Se presentan situaciones de celos desmedidos, aproximaciones no consentidas, acoso e incluso ignorar los mensajes de «no». Observar estos hechos dentro de la literatura debe servir como advertencia para estar más alerta en nuestra vida cotidiana y evitar que todas estas situaciones se llegan a normalizar. No se deben romantizar ciertas actitudes solo porque aparezcan en libros; es crucial leer sabiendo que son obras que deben quedarse en la ficción.
Sobre la autora

Marie Jenn nació en Lima (Perú) en el año 1998. Su gran amor por los libros le ha hecho escribir e ir publicando sus obras en la conocida plataforma Wattpad, donde ya acumula más de ocho millones de lecturas.
Con seis novelas completas compartidas en Wattpad y dos de ellas ya disponibles en formato físico, Marie Jenn sigue cumpliendo sueños. Además de Entre las Sábanas, su otro fenómeno viral ha sido El Chico de Arriba, libro publicado el 13 de junio, que ha emocionado a lectores de todo el mundo.
En pleno auge de su carrera, Marie Jenn va cautivando a una creciente audiencia que se acumula en sus redes, contando con más de 48 mil seguidores. A pesar de sus grandes éxitos todavía tiene su gran sueño por cumplir, aspirando a que sus obras se traduzcan al inglés para llegar aún a más lectores.