El cantante viene directo desde Las Palmas de Gran Canaria y con un futuro prometedor por delante
El trap canario está en un momento dulce con Cayó La Noche Remix en lo alto de todas las listas y Quevedo se está convirtiendo en la última revelación de la música urbana en España.
Pedro Domínguez Quevedo está dando mucho de qué hablar entre los amantes del género urbano. Con tan solo 20 años, el artista tiene una facilidad tremenda para la lírica y versos de calidad en todas sus canciones. Y es que algunos comparan su voz con la de Eladio Carrión o se atreven a comparar su flow con el del argentino Duki.
Su entrada en la música
Hacía freestyle desde pequeño, pero Quevedo empezó a subir temas a Spotify y Youtube de forma independiente desde 2020 y no ha parado de componer desde entonces. Así, se atrevía incluso a poner sus versos en temas como Fiel de Jhay Cortez, Los Legendarios y Wisin. También destacan en su repertorio temas como Ahora y Siempre o Universitaria producidas por su buen amigo Lipton.
Sin embargo, el remix de un tema que sacó el verano pasado es el que ha puesto el foco sobre el canario y le ha dado a conocer.

Cayó La Noche Remix
Contar con 7 millones y medio de reproducciones en tan solo cuatro semanas son números que pocos artistas españoles alcanzan, pero Cayó La Noche Remix no para de aumentar las visitas. En una entrevista con Los Chavales, contaba cómo se formó el remix del tema que le ha convertido en número uno con sus compañeros. “Voy a tirarle a todos por la cara a ver si cuadra”, decía el artista que unió a su reggaetón con La Pantera y Juseph a nombres más consagrados de la música urbana canaria como son Cruz Cafuné, Abhir Hathi, Bejo y El Ima. “En Canarias son leyendas”, confirmaba. Y esta combinación entre la nueva escuela y veteranos ha funcionado a la perfección.
Quevedo no quiere bajarse de lo alto y no ha tardado en sacar un nuevo tema, Respuesta Cero, que ya llega al millón de reproducciones en Spotify.
En muchas ocasiones TikTok es soberano y «pegarlo» con tu música en esta plataforma es sinónimo de éxito. Si nos basamos en la cantidad de vídeos grabados con sus estrofas de fondo, la carrera de Quevedo no va a tardar en despegar del todo.
Aunque comentaba en una entrevista que «salir de la isla es chungo», gente como el streamer argentino Coscu o el anteriormente nombrado Duki ya han compartido su música en redes. Es visto que está empezando a ser descubierto también al otro lado del charco y no nos extrañaría que se sumase pronto a una de las famosas sessions del productor Bizarrap, al igual que artistas como la también canaria Ptzeta o el marroquí-español Morad.