El 2022 ha sido un buen año para la música en directo, ya que logró recuperar por completo el aforo perdido en la pandemia, pero el 2023 tiene intenciones de superarle
Algunos estudios dicen que la música en directo ayuda a reducir el estrés, y teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos, no viene mal ir de vez en cuando a algún concierto. Aquí podrás encontrar algunos de los conciertos más esperados de este año.
Son muchos los artistas españoles que inician su gira o la continúan este año, como Joaquín Sabina, que a pesar de sus 74 años, estará todo el 2023 de gira en Latinoamérica y en España, donde ya ha agotado entradas en muchas ciudades. Alejandro Sanz es uno de los que inicia gira —Sanz en vivo 2023—, con la que tocará en 16 ciudades españolas pero también latinoamericanas, entre ellas está Madrid, donde ya ha agotado las entradas para en uno de los conciertos que dará en el Wizink Center; David Bisbal también dará varios conciertos este año, actuará 20 veces en el Teatro Albéniz de Madrid y después visitará otras 10 ciudades españolas con la gira Es Tus Planes.

Continuando con cantantes nacionales, Vanesa Martín, después del éxito de la anterior gira, llega ahora con Placeres y pecados, álbum con el que empezará su nuevo tour en mayo, recorriendo 13 ciudades. Pablo Alborán, por su parte, estará, a partir del 20 de mayo, recorriendo España con el Tour la Cu4rta hoja, finalizando el 22 de noviembre en el Wizink Center.
Para los que les guste más el rap o el género urbano, Natos y Waor estarán de gira a partir de febrero y actuarán el 18 de febrero y el 14 de octubre en el Wizink Center y el 17 de marzo en el Palau Sant Jordi. Un día antes, el 17 de febrero se podrá disfrutar de la música de Bad Gyal en el Wizink y el 11 de febrero en el Palau.
Internacional
Del panorama internacional son varios los artistas que visitarán España este año. El Mad Cool Festival, que tendrá lugar en Madrid del 6 al 8 de julio, acogerá a unos 53 artistas internacionales entre los que destacan Robbie Williams, Lizzo, Lil Nas x, Machine Gun Kelly, Sam Smith, Red Hot Chilli Peppers y The 1975, entre otros.
Uno de los primeros en venir a nuestro país es Michael Bublé, que trae el Higher Tour el 30 de enero a Madrid y el 1 de febrero a Barcelona. De un género totalmente distinto vendrá Duki, que ofrecerá cuatro conciertos en España −a parte de los festivales a los que sea invitado−, así se le podrá escuchar el 24 y 25 de febrero en el Wizink y el 3 y 4 de marzo en el Palau. Otro argentino, WOS, dará dos únicos conciertos en nuestro país, serán el 24 de febrero en Barcelona y el 26 en Madrid.

En marzo, Roger Waters, el cofundador de Pink Floyd dará tres únicos conciertos en España, para fortuna de sus fans, que lo podrán ver en directo el 21 de marzo en el Palau Sant Jordi y el 23 y 24 en el Wizink Center. También Lewis Capaldi, el cantante de Someone you loved, estará el 10 de marzo actuando en Barcelona y el 11 en Madrid. Y para cerrar el mes de marzo, Robbie Williams cantará el 24 de marzo en el Palau.
Con las entradas ya agotadas, Bruce Springsteen and The E Street Band, actuarán en el Estadi Olímpic de Barcelona los días 28 y 30 de abril. Antes, el 11 de abril, Måneskin estarán cantando también en Barcelona, el que además será su único concierto en España.
También en el Estadi Olímpic de Barcelona, la banda británica, Coldplay, actuará cuatro noches (24, 25, 27 y 28 de mayo) tras hacer sold out en escasas horas. En este mismo mes Hans Zimmer, el famoso compositor de bandas sonoras, estará con su tour europeo en Bilbao el 11 de mayo y en Madrid el 16.

El verano es la temporada oficial de los festivales, en los que se reúnen cientos de artistas tanto nacionales como internacionales, pero muchos de ellos prefieren dar conciertos en solitario, como Maroon 5, que visitará España con su gira europea los días 15 (Madrid) y 16 (Barcelona) de junio.
Pero el grupo estadounidense no será el único, Rod Stewart ofrecerá en julio cuatro conciertos en España: Madrid, Murcia, Marbella y Sancti Petri son las ciudades afortunadas; Romeo Santos actuará también en cuatro ocasiones, pero en el Wizink Center, los días 6, 7, 8 y 9 de julio; Arctic Monkeys estará en España el 8 de julio (Bilbao BBK Live) y el 10 de julio (Wizink Center) con su gira europea, presentado The Car, su último disco; Harry Styles actuará el 12 de julio en el Estadi Olímpic y el 14 en el Nuevo Espacio Mad Cool en Madrid con su Love On Tour y por último The Weeknd, que estará en el estadio Civitas Metropolitano el 18 de julio y el 20 en el Olímpic Lluís Compays con su gira After Hours Til Dawn.

Otro de los componentes de One Direction también pasará con su gira por España, Louis Tomlinson actuará el 1 de octubre en Bilbao, el 5 en Madrid y el 6 en Barcelona, ciudad en la que también cantará Elton John, que dará sus dos únicas actuaciones en España los días 2 y 3 de octubre el en Palau Sant Jordi.
Por el momento esos son los conciertos previstos más destacados del 2023, aunque seguramente algún cantante más anunciará nuevas fechas de gira, si no, siempre se puede disfrutar de la música nacional en las pequeñas salas de conciertos, porque al final lo importante es disfrutar de la música en directo.