23 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

Opinión y militancia

La militancia en la actualidad se confunde...

‘Si No Estás’, el éxito viral de Iñigo Quintero en TikTok

La canción se ha convertido en banda...

Juan Valiente: “Si no sabes leer al público, no van a disfrutar tu sesión como deberían”

Se ha consagrado como uno de los disc jockeys con más proyección de la capital española. Juan Valiente, en esta entrevista repasa su carrera en la industria musical, shows, festivales y consejos a la hora de ser un buen DJ

Pregunta: Tus orígenes, ¿tenías claro que querías ser disc jockey? ¿O lo tienes más como hobbie y quieres dedicarte profesionalmente a otro oficio?

Respuesta: Yo siempre he tenido en mi casa mucha música y he vivido bastante rodeado de ella. Siempre he sido un consumidor de muchos estilos y géneros musicales. Nunca pensé que podía ser DJ, me gustaba la música y de pequeño tocaba la guitarra. A los 15 o 16 años, en la época en la que empiezas a salir e ir a clubs y discotecas, me fijaba en el DJ y ahí me empezó a llamar la atención. Me regalaron como regalo de Reyes una Pioneer y desde ese momento empecé a trastear y ver como funcionaba poco a poco la cosa. Todo al principio un poco autodidacta con videos de YouTube y tutoriales. Un día me llama un relaciones públicas de Madrid que les había fallado un DJ y veía que estaba pinchando y si me gustaría ir a primera hora al club. Ahí empieza la aventura, al principio obviamente yo lo tengo más como hobbie y seguía estudiando a la vez. Poco a poco te vas dando cuenta que este hobbie está siendo un poco más serio y que empiezas a ganar dinero, profesionalizarlo y enfocarlo de otra manera hasta que se convierte en tu profesión.

P: Sueles estar en las salas más conocidas de Madrid, ¿en cuál de todas ellas has disfrutado más y te gusta su ambiente?

R: Siempre digo que no me puedo quedar con una sala o una ciudad ni un show ni un festival. Cada uno tiene algo especial, en todas las salas de Madrid en las que he pinchado han tenido algo especial, he disfrutado muchísimo y me lo he pasado como un enano. En la época de Blackhaus cuando empecé a pinchar ya me dí cuenta que esto iba a ser algo más profesional y que se iba a convertir en mi trabajo. Esa época la disfruté muchísimo tanto en el crecimiento personal como profesional. En Teatro Barceló últimamente estoy pinchado mucho y cada vez me gusta más, en Panda y Libberty Supper Club me lo he pasado también muy bien.

P: Las discotecas suelen tienen una serie de reglas ya sea de vestimenta o apariencia para la gente joven que va a pasar la noche, ¿crees que son oportunas para crear buen ambiente?

R: Esto da muchas veces lugar a conflictos porque a lo mejor no te dejan entrar por el corte de pelo o como vas vestido u otros motivos. Al final la sala tiene unas reglas y enfoque y es como cualquier negocio. Un negocio busca un target y público, llegar a un sector de la población, y una sala y club es lo mismo. Cada sala tiene su enfoque e idea de negocio, es normal y también una forma de crear un ambiente al que uno va y sabe perfectamente lo que se va a encontrar. La gente va a tener gustos parecidos y similares y va a haber un ambiente muy homogéneo. Muchas veces en una sala te encuentras una serie de cosas que te hacen más difícil hacer una sesión en condiciones. Estoy de acuerdo con esto y lo defiendo, está bien exigir una vestimenta o media etiqueta. Cada sala tiene su idea y está bien que lo hagan y que el negocio se pueda diferenciar.

P: Te sueles mover en verano y durante el año por muchos festivales y clubes a nivel nacional. ¿Cómo llevas los viajes y el cansancio? ¿sabes dosificarte?

R: Esto es un poco la parte mala y fea del trabajo como DJ que muchas veces en las redes sociales se ve que es todo de colorines y todo fiesta y divertido. Todo conlleva esfuerzo y sacrificio y una parte de ella son los viajes y el cansancio. Muchas vas sin dormir o habiendo dormido muy poco a un viaje, tienes que enlazar trenes o aviones y no te da tiempo a descansar. Al final hay que saber llevarlo y hacer el esfuerzo. Me sé dosificar, el cansancio lo llevo muy bien, antes de ir a cenar o pinchar intento echarme una siesta. Si te dedicas a este mundo tienes que saber llevarlo porque sino te va a comer. En mi caso puedes estar en una semana en tres o cuatro ciudades distintas de punta a punta de España, o incluso a veces fuera de España. Tienes que estar en forma, el deporte ayuda muchísimo a llevar esto. Tener buena cabeza para saber dosificarte y es algo que va en el trabajo y es parte de ello. Estoy encantadísimo y super feliz de poder viajar todas las semanas de miércoles a domingo, luego llego a mi casa y estoy reventado pero es un gusto. Sarna con gusto no pica, cuando llegas por la noche al show es super agradecido ver como la gente disfruta y baila contigo.

P: ¿Qué otras aficiones tienes? ¿Eres futbolero por ejemplo?

R: Sí, me gusta muchísimo el fútbol. He jugado hasta hace un año, soy muy futbolero y madridista. A día de hoy sigo jugando al fútbol más entre amigos y por ocio y menos serio. Otras aficiones que tengo serían hacer deporte e ir mucho al gimnasio. Para el trabajo que tengo y a lo que me dedico, creo y tengo demostrado que es un factor que influye muchísimo y es algo necesario que tengo que hacer. El cuerpo se encuentra super bien cuando haces deporte y ayuda mucho a la hora de viajar, dormir poco y en el día a día. Me encanta el pádel también, juego prácticamente todos los días y entreno una vez a la semana.

P: ¿Qué grandes DJ son tus amigos y colegas con los que compartes el día a día?

R: Esto es algo que me hace mucha gracia e ilusión a la vez. Hace años cuando yo empecé veía DJs en los que me fijaba y admiraba. A día de hoy son muy amigos míos, quedamos a cenar prácticamente todas las semanas. Yo voy a verles a ellos y me vienen a ver a mi a los shows. Es una parte super bonita del trabajo y la evolución que he tenido y el crecimiento. Íntimo amigo mio es Barce, empezamos a pinchar juntos y hemos coincidido a la vez. Es un gusto poder estar en mismos niveles y estar creciendo juntos. Ardiya, cuando yo era pequeño le admiraba y le veía en Starlite y ahora es super amigo mío. Un referente que tenía desde pequeño y sigue siéndolo es DJ Nano. Hace años soñaba en compartir cabina con él y a día de hoy no sólo he conseguido eso sino que le conozco y me llevo con él, me parece un crack. Como persona un 10.

P: ¿Cuál es el género musical que ocupa tus días en los shows?

R: Tengo un poco de debate con esto siempre. El principal género que hay en mis sesiones es reggeaton y música comercial. Lo que hace diferenciarme un poco del resto y lo especial que tienen mis sesiones es que siempre he sido de que todos los géneros valen. Una sesión con distintos géneros va a ser mucho más enérgica y divertida. El ambiente en el que yo pincho, creo que la gente lo agradece. Mezclar géneros: que haya reggeaton, electrónica, house o pop. Es algo que funciona. Hace años me encantaba el EDM y estaba muy enganchado pero me dí cuenta que había otros géneros también. Hay modas y cambios y adaptándose a ello. La electrónica y el tech house me encantan. Intento que haya muchos estilos y dinamismo en mis sesiones, creo que funciona y la gente lo agradece.

Juan Valiente durante un festival

P: ¿Has tenido malos momentos en sesiones o festivales?

R: Como todo, hay veces que tienes un mal día o hay cosas que fallan y momentos que fallas. Hay momentos malos y difíciles, es parte de la vida y el trabajo. Hay que saber llevarlos y superarlos. Sirven de aprendizaje y para crecer.

P: ¿Tienes pensado sacar temas propios o mashups?

R: Esto es una asignatura que tenía pendiente aparte de producción musical. Gracias a Dios este año ya estoy aprendiendo y lo tengo bastante avanzado. Me han enseñado, y tengo un estudio en el que prácticamente la mayoría de mis días entre semana estoy ahí metido trasteando y probando cosas. Ahora estoy más enfocado en hacer edits y mashups para yo pincharlos y que a mi me dé ese plus de exclusividad y esa manera de diferenciarme. Ojalá en un futuro poder sacar un tema original propio. Es algo que tengo en mente, al principio siendo sincero no me gustaba nada la producción, porque lo desconocía. Ahora lo disfruto y me engancha, no soy capaz de medir el tiempo. Dentro de poco veremos algún mashup pack para el público.

P: ¿En qué discoteca o ciudad que aún no has visitado te molaría pinchar?

R: Pamplona la tengo en mente. Muchas veces lo hemos hablado con varios clubs y nunca se ha llegado a cerrar nada. Parece que ahora vamos a cerrar algo en breve. Barcelona, tengo en mente ir también, tiene unos clubs y un ambiente espectacular.

P: ¿Qué es lo más complicado de manejar una mesa de mezclas? ¿Hay que tener mucho conocimiento previo a la hora de ponerte a hacer una sesión?

R: Manejar una mesa de mezclas es dedicarle tiempo y que te enseñen lo que te tienen que enseñar. Lo más complicado para hacer una sesión es saber mezclar, conocer el equipo con el que estás trabajando, como funcionan los CDJs… Una vez sabes toda la parte técnica y del equipo, una de las cosas más importantes que debes tener es psicología de pista. Tienes que leer al público, a lo mejor puedes tener la mejor técnica y la música más divertida descargada. Si no sabes leer al público, no van a disfrutar tu sesión como deberían porque están en una vibra totalmente distinta a la tuya. Es una de las Top 3 cualidades que debe tener un DJ para conectar con el público y hacer una buena sesión. A veces he tenido que cambiar la idea que tenía cuando he llegado a un club porque sentía que no iba a conectar del todo con el público. Eso es sin duda lo más importante.

Juan Valiente en una sesión

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Cheti: “Volar y vivir habla del afán de superación y el compañerismo”

El pasado viernes 18 de agosto se estrenó en cines "Campeonex", la segunda entrega de la película. El Generacional habla con Cheti, autor de la banda sonora, sobre el proceso de creación del tema y su carrera musical Pregunta: ¿Cómo...

Pavlenha: “Sabía que una de las cosas que más enganchaba a la gente es que las canciones las hacía yo”

Acaba de publicar el tercer single Lejos de su nuevo álbum que saldrá el próximo mes de enero. Pavlenha repasa su breve e intensa carrera musical y proyectos de futuro Pregunta: ¿Cómo empieza tu carrera musical? ¿Qué proyectos a futuro tienes...

Cris Regatero: “Judeline tiene un talento tremendo y las producciones son impecables”

La voz de LOS40 por las tardes, Cris Regatero, periodista musical y presentadora de Todo es empezar, podcast de SER. En esta entrevista, charlamos sobre periodismo, música y plataformas digitales. Pregunta: ¿Siempre tuviste claro que querías dedicarte al periodismo musical?...
A %d blogueros les gusta esto: