17 C
Madrid
martes, 26 septiembre, 2023

El Festival Cueva de Nerja celebra su 62º aniversario

El Auditorio Manuel del Campo acogerá, entre otros, los conciertos de Vanesa Martín, Pastora Soler y Raphael

El municipio malagueño de Nerja celebra el Festival de la Cueva de Nerja, uno de los festivales musicales más longevos de Andalucía. En esta edición se ha apostado por un aumento en las actuaciones: hasta 15 actuaciones tendrán lugar en el auditorio Manuel del Campo, a las afueras de la Cueva de Nerja. 

Las emblemáticas Cuevas de Nerja celebran su 62º aniversario acompañadas de múltiples actuaciones y organizado por Grupo Mundo y la Fundación Cueva de Nerja. El Festival Cueva de Nerja comenzará el 30 de junio con Les Luthiers. El grupo humorístico-musical argentino se despide de los escenarios con su gira Más Tropiezos De Mastropiero con dos actuaciones en Nerja (30 de junio y 1 de julio).

A ellos les siguen las malagueñas María Peláe (7 de julio) y Diana Navarro (8 de julio) acompañada de Cristina Ramos y la Orquesta Sinfónica de Málaga. El Festival Cueva de Nerja contará también con María José Llergo (14 de julio), ganadora de un Goya a Mejor Canción Original. 

El 15 de julio tendrá lugar el mayor concierto tributo a los éxitos de Mecano de la mano de Mecano Experience, que lleva a los escenarios las letras y melodías del mítico grupo español. Los Moranco continuarán con su gira Todo por la Matria en Nerja, el 21 de julio, donde un revuelo familiar involucrará a personajes relevantes del panorama actual español como Isabel Ayuso o el Rey Emérito. 

La gira Camino de Niña Pastori parará en el Festival Cueva de Nerja el 22 de julio. Así, la cantante celebrará sus 25 años de carrera musical en la costa malagueña. La última incorporación al cartel ha sido Luz Casal. La cantante gallega presentará el 27 de julio su último trabajo Las ventanas de mi alma

Placeres y pecados no van a faltar, ya que, Vanesa Martín el 29 de julio presentará en el auditorio Manuel del Campo su último trabajo. Este último disco es el más atrevido y sorprendente de la malagueña, donde fusiona distintas tendencias musicales. 

Victoria, compuesto y producido por Pablo López, es el último disco de Raphael, leyenda viva de la canción melódica, quién presentará el 4 de agosto sus nuevos temas y donde sonarán también grandes éxitos como Mi gran noche

Miguel Poveda (5 de agosto) y su flamenco continuarán con las actuaciones junto a Diverso, su último álbum. Este disco es un viaje musical en el que el cantante conecta los lugares que ha visitado a lo largo de su carrera musical.

Para cerrar el festival llega Alma el 11 de agosto, una obra guionizada, dirigida y coreografiada por Sara Baras rodeada de un gran número de músicos y su cuerpo de baile. Además, Pastora Soler vuelve a las Cuevas de Nerja el 12 de agosto, siendo la última actuación del 62º Festival Cueva de Nerja. La sevillana presentará Libra, su nuevo álbum que da también nombre a su nueva gira.

Además, para los más pequeños de la familia el 2 de julio el auditorio Manuel del Campo contará con el Musical ”Tadeo Jones La tabla esmeralda’’, el único musical oficial del mundo sobre el arqueólogo. A las canciones originales de la película se unen temas originales en directo con una gran puesta en escena con video mapping que hará al espectador sumergirse en la aventura en busca de la tabla Esmeralda.

Origen del festival

El nacimiento del festival se remonta al 12 de junio de 1960, cuando la Cueva de Nerja se inauguró. Para celebrarlo, el Ballet de ‘’Le Tour de Paris’’ y la Orquesta Sinfónica de Málaga ofrecieron diversas actuaciones para el público y, además, para su difusión acudieron Televisión Española y el equipo del NO-DO. Debido al momento histórico en el que se encontraba España, el festival se incluyó dentro del Plan Nacional de los Festivales, una empresa política de carácter sociocultural que buscaba la expansión del teatro, la música, la pintura y la danza por el territorio español.

El Festival Cueva de Nerja se ha desarrollado durante 60 años en el interior de la cavidad, por la que han pasado numerosos artistas de gran talla nacional e internacional como Paco de Lucía o Monserrat Caballé. Actualmente, y para preservar el monumento, las actuaciones se desarrollan al aire libre en el auditorio Manuel del Campo, en los jardines que rodean a la cueva. Esto permite un aumento en el aforo, permitiendo la asistencia de 1.700 personas.

Las entradas para el festival se encuentran disponibles en la página web de la Cueva de Nerja.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

‘BERLÍN’ se estrena en Netflix el 29 de diciembre

El spinoff de La casa de papel está protagonizado por Pedro Alonso, Michelle Jenner, Tristán Ulloa, Begoña Vargas, Julio Peña Fernández y Joel Sánchez Netflix estrenará 'BERLÍN' el 29 de diciembre. El spinoff de 'La casa de papel' narra uno de...

‘’Espero que tengamos siempre un verano que recordar juntos’’, la promesa entre Vanesa Martín y Nerja

La malagueña presenta sus Placeres y pecados en el Festival Cueva de Nerja Pasadas las 22.30 de la noche y con la luna brillando sobre el Mediterráneo, y tras la llegada de los últimos rezagados, las luces del Auditorio Manuel...

‘Placeres y pecados’ de Vanesa Martín llega a Nerja este sábado

La malagueña está en la 62º edición del Festival Cueva de Nerja con su última gira Vanesa Martín actuará en el Auditorio Manuel del Campo de Nerja con su gira Placeres y Pecados, donde interpretará sus grandes éxitos y su...
A %d blogueros les gusta esto: