Primera jornada de Champions League para los clubes españoles
Una vez concluida la primera jornada de Champions League, los equipos españoles han conseguido mantenerse invictos y sacar al menos un punto. Real Madrid y Barcelona sumaban los tres puntos, mientras que Real Sociedad, Atlético de Madrid y Sevilla solo eran capaces de sumar uno.
Este martes comenzaba de nuevo la competición de clubes más bonita del mundo como es la UEFA Champions League. Una competición que ilusiona a aficionados, clubes, jugadores y que mueve a personas de cualquier parte del mundo.
En esta edición, España es el país mejor representado, con hasta cinco equipos en la fase de grupos: Fútbol Club Barcelona, Sevilla Fútbol Club, Real Madrid, Club Atlético de Madrid y la Real Sociedad. Un hito histórico y que no es la primera vez que se produjo, dado que en la temporada 2021-2022, también hubo hasta cinco clubes de territorio español.
Como es habitual desde hace mucho tiempo, por temas publicitarios y horarios, los equipos de un mismo país (en caso de haber varios) no pueden jugar el mismo día, sino que, en este caso, dos equipos lo hacen el martes y tres el miércoles o viceversa. Este año, Barcelona y Atlético de Madrid debutaron el martes ante el Royal Antwerp y Lazio respectivamente. Ayer, miércoles, jugaron el conjunto blanco ante el Unión Berlín, el Sevilla contra el Lens y la Real Sociedad ante el subcampeón, el Inter de Milán.
Barcelona – Royal Antwerp, goleada que genera ilusión
Los culés se enfrentaban al rival más asequible del grupo y encima en su nueva casa de forma temporal, en Montjuic. Los de Xavi Hernández necesitan volver a pasar una fase de grupos, tras caer dos años consecutivos a Europa League y el primer paso para hacerlo era ganando al conjunto belga.
El encuentro no parecía complicado y en ningún momento lo fue. En el minuto 23, los blaugranas ya ganaban 3-0 gracias a los goles de Joao Félix, Lewandoski y un gol en propia puerta. En la segunda parte, los goles de Gavi y de Joao Félix, de nuevo, completaban la goleada. El Barça comenzaba la Champions venciendo por 5-0.
Victoria magistral 🥇 pic.twitter.com/CHtHaVGUcs
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 19, 2023
No han sido años fáciles para los aficionados catalanes, llevan desde 2015 sin poder alzar La Orejona. Han vivido las remontadas de Anfield y Roma, la goleada del Bayern de Múnich, han caído en fase de grupos dos años seguidos, pero este año parece que es distinto, el equipo ilusiona.
Lazio – Atlético de Madrid, locura final en el Olímpico
De todos los estadios que tendrá que visitar el club rojiblanco en esta fase de grupos, el más difícil le había tocado en la primera jornada, el Olímpico de Roma. Un campo siempre complicado y con una afición que siempre aprieta.
El club dirigido por Diego Pablo Simeone no realizó su mejor partido, pero hasta el minuto 94 había conseguido marcar un gol y defender todos los balones posibles. Sin embargo, en la última jugada, tras un centro de Luis Alberto, Provedel (portero de la Lazio) remataba al fondo de la portería el balón y empataba el encuentro.
La mala suerte de los “colchoneros” sigue intacta en Champions League. Es algo que desde aquel gol de Sergio Ramos en 2014 les ha perseguido, siguen pasando los años y los del Manzanares mantienen sus habituales partidos surrealistas.
Real Madrid – Unión Berlín, primer milagro en el Bernabéu en Champions League
La UEFA Champions League regresaba a uno de los estadios más icónicos del mundo como es el Santiago Bernabéu. Los de Ancelotti se enfrentaban a un debutante en la competición y un equipo siempre duro de vencer como es el Unión Berlín.
Los locales dominaron prácticamente todo el encuentro, pero el problema del gol, hizo que no fuese hasta el último minuto, cuando Jude Bellingham empujase un rechazo al fondo de la red y los tres puntos se quedasen en casa.
Lo del Real Madrid en esta competición es algo inexplicable y dificil de entender si no llevas mucho tiempo viendo este deporte, es una grandeza casi imposible de alcanzar.

Siguiendo con grandeza, hay que destacar de nuevo a Jude Bellingham. En seis encuentros lleva seis goles siendo centrocampista. Además, goles que han significado muchos puntos. No se sabe todavía cual es tu techo, pero apunta a ser el mejor jugador del mundo en los próximos años.
Real Sociedad – Inter de Milán, los italianos rascan un empate a pesar del baño Txuriurdin
Diez años después, regresaba la mejor competición a Donostia y eso se notaba en el ambiente. A pesar del inicio irregular en LaLiga, confiaban en poder plantarle cara al líder de la Serie A y reciente subcampeón de la Champions como era el Inter de Milán.
Muy pronto, Brais Méndez adelantaba a la Real Sociedad y conseguía darle un baño a los italianos en los primeros 45 minutos. La tónica de la segunda mitad fue similar. La Real mereciendo más, pero en el 87′, Lautaro Martínez hacía el empate.
El encuentro era de 3-0, pero en el fútbol no se puede perdonar y menos en esta competición. Por destacar algo, el conjunto de Alguacil ha puesto contra las cuerdas al reciente finalista de la edición pasada.
Sevilla – Lens, ni en Europa arranca el Sevilla
Por cuarto año consecutivo, el conjunto hispalense jugaba esta competición. Mendilibar no ha conseguido dar con la tecla en este inicio de temporada, pero la victoria en LaLiga podía ser un punto de inflexión.
Conseguían adelantarse en el marcador los andaluces, pero un golazo de falta del equipo francés igualaba el encuentro. En la segunda parte, ambos equipos lo intentaban en la segunda mitad, incluso con ocasiones muy claras para ambos lados, pero los porteros evitaban los goles. El partido concluía con empate a uno.
𝐒𝐑𝟒. 🛡️❤️
🤍❤️ 1️⃣➖1️⃣ ⚫ (60’) #UCL pic.twitter.com/XcqjQpIPTI
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) September 20, 2023
Era un partido clave (a pesar de ser la jornada 1) de cara a conseguir la clasificación a octavos de final, pero el Sevilla puede dar el punto por bueno tras varias intervenciones de gran nivel de Dmitrovic.
A pesar de que tan solo Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, ninguno de los cinco equipos ha perdido en esta primera jornada de Champions.
Las estadísticas finales son dos victorias y tres empates para los conjuntos de territorio nacional. Real Sociedad y Atlético de Madrid estuvieron a punto de llevarse los tres puntos, pero en los minutos finales se les escapaba.