El equipo de Szafnauer continúa sin levantar cabeza, y apenas lidera la zona media de la parrilla
La temporada de F1 2022 estuvo marcada por el dominio de Red Bull, Ferrari y Mercedes, los tres grandes equipos a batir por las escuderías centrocampistas. El A522 de la escudería Alpine no fue ni mucho menos el monoplaza más rápido, pero sí es cierto que consiguió abrirse un hueco en aquellos circuitos de alta velocidad.
Finalmente, el equipo de Enstone clasificó cuarto en el campeonato de constructores con 173 puntos, por delante de su gran rival durante la campaña, McLaren, que finalizó con 159 puntos.

Por su parte, en cuanto a los pilotos que conformaban los asientos de la escudería, Esteban Ocon clasificó octavo con un total de 92 puntos, seguido de su compañero, Fernando Alonso, con 81 puntos.
La temporada de F1 2023 ha cambiado las tornas en lo que al progreso de Alpine se refiere, sobre todo teniendo en cuenta el fichaje del asturiano por Aston Martin, con quien ha conseguido cuatro podios de un total de cinco carreras disputadas hasta la fecha.
Asimismo, pese a que Alpine dice estar realmente contento con su parrilla totalmente francesa, lo cierto es que saltan chispas entre ambos compañeros de equipo. Tal y como dijo Pierre: no somos los mejores amigos, pero me llevo bien con Ocon».
Sin embargo, Gasly insistió en que se estaba dando demasiada importancia al asunto (la relación que mantienen), y que había otras cosas más relevantes a las que atender en el ‘paddock’.
Competir con los tres líderes
A fin de cuentas, 2022 fue una temporada sólida para el equipo de Szafnauer, aunque tampoco espectacular. Los directivos de Renault ya afirmaron que no querían estar siempre luchando por la cuarta posición o simplemente por liderar la zona media del pelotón, sino que querían competir contra los tres grandes: Red Bull, Ferrari y Mercedes.
Por supuesto, el objetivo que se marcaron los de Enstone no era a corto plazo, es decir, para la temporada 2023, sino que afirmaron que “de aquí (2022) a 100 carreras” conseguirían competir en la cabecera de la parrilla.
Asimismo, el CEO de Alpine ya aseguró meses atrás que el elenco de pilotos previsto para 2023 sería francés al 100%, y no sólo eso, sino que la ausencia de Fernando no perjudicaría en sus próximos resultados. Pero, por lo que se ha podido ver hasta ahora, es decir, hasta el Gran Premio de Miami, no parece haberse dado las mejores condiciones para la escudería francesa.
El transcurso de Alonso en Aston Martin
La primera prueba del nuevo curso 2023 se disputó en Bahrein, en el cual consiguió su primer podio de la mano de la escudería Aston Martin. El siguiente Gran Premio tuvo lugar en Arabia Saudí donde, de nuevo, se hizo con el tercer puesto.
Melbourne no se quedó corto, y también le otorgo el tercer escalón del podio. Sin embargo, el circuito de Bakú no le corrió la misma suerte, aunque tampoco se quedó lejos de conseguirlo, puesto que clasificó cuarto.

El pasado fin de semana, es decir, en la quinta cita del calendario, el ovetense consiguió de nuevo hacerse con la tercera posición. Cinco carreras, cuatro podios. ¿Quién se imaginaría estos resultados el año pasado?
Otro aspecto a resaltar, el cual ya se ha comentado en repetidas ocasiones en redes sociales, especialmente en Twitter, es la relación entre Fernando Alonso y su compañero Lance Stroll, a diferencia de la del asturiano con Esteban Ocon y su jefe, Szafnauer el año pasado. Está claro que no hace falta describir esta relación; simplemente basta con ver la expresión de Fernando.
«Hay mucho amateur»
Hasta la fecha, Alpine se posiciona sexto en el campeonato de constructores, mientras que Pierre Gasly clasifica 10º con un total de 8 puntos, así como Ocon 12º con 6 puntos. Por el otro lado, Aston Martin se encuentra liderando la parrilla, por delante de Mercedes y de Ferrari, posicionándose subcampeón con un total de 98 puntos.
Asimismo, el máximo responsable de Alpine, Laurent Rossi, declaró que había “mucho amateur” en la estructura, es decir, en el equipo francés. La escudería apenas ha llegado a sumar un total de 14 puntos en las cinco citas disputadas, e incluso se ha visto cómo sus dos pilotos han aumentado su rivalidad.

Por ello, Rossi calificó de “decepcionante” y de “realmente malo” el comienzo de la temporada. Según declaraciones a Motorsport.com, el máximo responsable de Alpine dijo:
“Es decepcionante, es realmente malo. Este año ha empezado con un rendimiento defectuoso, y es vidente. Nuestra posición en la clasificación no es digna de los recursos que gastamos, y estamos bastante lejos, muy lejos, del objetivo final de esta temporada”.
Pero, al igual que el sentimiento de frustración está presente en la cúpula de la organización, sucede lo mismo en las cabinas de los monoplazas y, concretamente, en la de Esteban Ocon.
¿Peligra su asiento en la escudería?
El francés ha ido perdiendo rendimiento a lo largo de las cinco citas disputadas, y lo cierto es que las declaraciones de Rossi sobre Ocon en cuanto a que afirmó que «no tiene madera de campeón» no ayudan a mejorar la situación en Enstone.
Sin embargo, aún queda mucho año y muchas mejoras por delante, pero lo que sí es seguro es que, a día de hoy, ni Alpine, ni Laurent Rossi, ni Otmar Szafnauer, ni los dos pilotos que conforman el equipo están satisfechos con los resultados que han conseguido hasta ahora.