23 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

El cambio de reglamento de la FIA para 2023

La Federación Internacional del Automovilismo anunció las nuevas reglas que se aplicarán de cara a la temporada de F1 2023

Como cada año, la FIA ha introducido nuevos cambios en las reglas, los cuales se aplicarán en la nueva temporada 2023. El año pasado ya se dieron a conocer algunos de ellos, y lo cierto es que tendrán que ver con el reparto de puntos, el famoso límite de costes o con el DRS, entre otros.

La pasada temporada de F1 2022 fue el comienzo de una nueva era en la categoría máxima del automovilismo. El efecto suelo fue una de las grandes actualizaciones que se introdujeron, el cual no agradó a muchos equipos como Mercedes, dados los problemas de rendimiento que provocaron en los monoplazas. Por ello, la Federación ha introducido una serie de cambios, tanto técnicos como deportivos de cara a la nueva temporada.

Sobre el reglamento técnico

El principal cambio técnico que se ha importado es la elevación en 15 milímetros de la altura del suelo de los monoplazas (así como también se elevarán los laterales 1 centímetro). Esto mismo ha provocado una reducción aerodinámica, así como la elevación de la altura del difusor.

George Russell W13 2022 | @MercedesAMGF1 (Twitter)

Asimismo, la FIA anunció que las normas relacionadas con los mensajes de radio de las diferentes escuderías durante las carreras se relajarían. Hace unos años estas medidas se endurecieron para evitar que los directivos de los equipos dieran demasiados consejos a sus pilotos, de tal forma que ellos pudieran tener un mayor mando sobre la estrategia a utilizar en las carreras.

Otro de los cambios de los que ya se habló la pasada temporada fue uno relacionado con la seguridad de los pilotos en pista: nuevos retrovisores más grandes, provocando así un aumento del 30% de la visión para el piloto. Siguiendo con la seguridad, y teniendo en cuenta el terrible accidente que sufrió Guanyu Zhou en el Gran Premio de Silverstone, la FIA ha obligado a aumentar la rigidez de la barra antivuelco o ‘halo.

Por su parte, la FIA realizará cambios en algunas zonas de DRS con el fin de poder facilitar los adelantamientos, o bien hacerlos más difíciles en aquellos circuitos donde la afición se quejó de que las pruebas no eran lo suficientemente desafiantes. Bahrein, Jeddah, Bakú, Miami y Melbourne son los circuitos donde se implantarán esta serie de cambios.

El nuevo reglamento deportivo

No sólo se ha introducido una nueva cita en el calendario, Las Vegas, sino que se han duplicado las careras al sprint, teniendo en cuenta que el año pasado fueron tres, y este año serán seis: Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Estados Unidos, y Brasil. Y en relación con estas carreras al sprint, los equipos tendrán un presupuesto de 300.000 euros en vez de los 150.000 del año pasado. Esto permitirá que las escuderías arriesguen más durante las pruebas del fin de semana.

En cuanto al parc fermé (parque cerrado), también se han introducido nuevos cambios de cara a las carreras al sprint. De ahora en adelante, las escuderías podrán cambiar aquellas piezas que se hayan dañado antes de la carera del domingo. Sin embargo, los equipos deberán continuar haciendo un mayor uso de los formularios para poder llevar un control.

A continuación, y en relación con la puntuación de las carreras, se ha decretado que no se repartirán los puntos totales en caso de que en un Gran Premio los pilotos no lleguen a completar el número de vueltas asignadas, tal y como ocurrió el año pasado en Suzuka.

Circuito de Bahrein | @BAH_Int_Circuit (Twitter)

Pirelli ha introducido un nuevo y sexto compuesto de tipo duro para ampliar las posibilidades de las escuderías para cada Gran Premio. Es algo menos duro que el antiguo C1, y se conoce como el C5.

Asimismo, varios de los circuitos que completarán el calendario para esta temporada 2023 tendrán varias actualizaciones. En Arabia Saudí se han realizado cambios para mejorar la visibilidad de las curvas. Asimismo, en Qatar se harán nuevas infraestructuras, así como en Barcelona se podrá fin a la chicane, y se asfaltarán los circuitos de Azerbaiyán y Miami.

Finalmente, tal y como se pudo ver en el pasado Gran Premio de Bahrein, los tres ganadores que suban al podio recibirán medallas, además de los trofeos que se venían entregando anteriormente.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Alpine no consigue sumar puntos

El equipo de Szafnauer continúa sin levantar cabeza, y apenas lidera la zona media de la parrilla La temporada de F1 2022 estuvo marcada por el dominio de Red Bull, Ferrari y Mercedes, los tres grandes equipos a batir por...

Honda y Aston Martin, ¿vuelta a 2015?

La firma japonesa aún no tiene equipo y los de Silverstone buscan desligarse de Mercedes de cara a la temporada 2026 de F1 El pasado 3 de febrero, la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) anunció quiénes serían los futuros seis...

Red Bull RB19: el coche a batir

Red Bull presentó su coche para 2023 en Nueva York, al mismo tiempo que anunció su alianza con Ford para 2026 La escudería austríaca ha sido la segunda en presentar su monoplaza, el RB19, el cual conducirá rueda a rueda...
A %d blogueros les gusta esto: