Andretti Global y ‘General Motors’ pretenden configurar un nuevo equipo para así formar parte de la parrilla de la Fórmula 1
Michael Andretti ya ha revelado sus planes: quiero ser el undécimo equipo que conforme la parrilla del Gran Circo. El expiloto pasó gran parte de la pasada temporada 2022 llamando la atención del resto de los equipos actuales con el fin de conseguir su apoyo. Sin embargo, sus esfuerzos se redujeron a cenizas.
En el pasado Gran Premio de Miami, Michael Andretti hizo una especie de recogida de firmas para evitar pagar la entrada a la Fórmula 1, es decir, los 200 millones que exige la FIA a aquellos equipos que entran como nuevas incorporaciones.
Al parecer, únicamente McLaren y Alpine parecieron estar de acuerdo con aquella carta, mientras que los ocho equipos restantes se mantuvieron al margen de la petición. Sin embargo, Andretti no ha bajado la guardia, y por eso ha optado por unir sus fuerzas con General Motors, el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos.
Andretti, un posible equipo americano
A priori lo que se pretende es construir una escudería 100% americana, sobre todo teniendo en cuenta la presencia de GM en Estados Unidos, además de que el equipo Andretti Autosport es, valga la redundancia, americano.
Pese a que aún no hay nada sobre la mesa y lo cierto es que ni la FIA ni la Fórmula 1 han aprobado su incorporación, lo que sí que se conoce son dos cosas clave: la sede y el interés por un piloto en específico.
Andretti Global comenzó a construir una sede de más de 50.000 metros cuadrados en Fishers, Indiana, la cual comenzará a funcionar a partir de 2025. En cuanto al piloto, la opción más lógica para ocupar el asiento sería Colton Herta, un joven piloto de IndyCar con ansias de formar parte de la F1 y que, por supuesto, es americano.
Ben Sulayem busca nuevos adeptos
Al mismo tiempo que Andretti anunció su propuesta, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, publicó un tuit en el que decía que había pedido a la federación estudiar la posibilidad de iniciar con un proceso de “manifestaciones de interés” para incorporar a nuevos equipos.
I have asked my @FIA team to look at launching an Expressions of Interest process for prospective new teams for the FIA @F1 World Championship
— Mohammed Ben Sulayem (@Ben_Sulayem) January 2, 2023
En respuesta a la propuesta de Sulayem en Twitter, Andretti y GM revelaron sus planes de crear un equipo estadounidense de los pies a la cabeza, bajo la marca Cadillac. Sin embargo, la propuesta que se presentó estuvo muy limitada, ya que no se especificó cuándo comenzaría a funcionar el equipo.
¿Quién sería el proveedor de motores de Andretti?
El fabricante estadounidense descartó construir sus propias unidades de potencia y, además, no presentó ningún tipo de solicitud en la inscripción para aquellos que quieren entrar como motoristas a partir detemporada 2026.
Sin embargo, el presidente de General Motors, Mark Reuss, ha sugerido que ha llegado a un acuerdo con un actual motorista, y la opción más lógica es Honda. La firma japonesa se retiró la pasada temporada 2021 de la F1, pero en 2022 se volvieron a registrar en la FIA para poder producir motores en una vez entre en juego el reglamento de 2026.
Asímismo, cabe destacar que Cadillac y Honda colaboran desde hace un tiempo en el sector automovilístico, específicamente en los vehículos eléctricos, por lo que ya existe una relación entre ambos.
La opinión de la parrilla de F1
Lo cierto es que la opinión del resto de los equipos actuales no ha variado mucho desde hace un año hasta ahora. En 2022 se mostraron reticencias en cuanto a la posible incorporación de Andretti Global, y actualmente esa negativa parece continuar.
Mientras que Ben Sulayem ha expresado su deseo de que haya más equipos, así como también ha respaldado la relación entre GM y Andretti, el resto no apoyan su entrada al 100%. Lo que ocurre es que no ven que Andretti aporte nada nuevo a la parrilla como para ocupar la posición del undécimo equipo.
Asimismo, creen que ha forzado mucho el anuncio y que, a diferencia de otros equipos que mantienen conversaciones con la FIA para su posible entrada, Andretti ha hecho todo muy “públicamente” como quien dice.
En el caso de Michael, cree que los equipos están actuando desde la “codicia” ya que piensan que, con su entrada, perderán una décima parte del dinero que otorga la Fórmula 1 al ser repartido entre un equipo más. Pero lo importante no es lo que piensen ellos, sino la categoría reina en su conjunto, algo que aún está por ver.