Fernando Alonso y Carlos Sainz tienen serias opciones de conseguir un podio en casa
El circuito de Montmeló albergará este próximo fin de semana la trigésima tercera edición del Gran Premio de España de Fórmula 1. Se estima lleno absoluto en el trazado catalán y el optimismo acerca de un soñado podio con los dos españoles de la parrilla crece con el paso de las horas.
Una bala se perdió en Mónaco. Esa fue la sensación de muchos aficionados españoles. Fernando Alonso tuvo una pequeña oportunidad para comprometer el dominio de Verstappen en la carrera del principado. La incertidumbre embriagó a los ingenieros de Aston Martin y al propio asturiano con la entrada de la lluvia en el trazado. Entraron los primeros pero montaron el compuesto equivocado. Afortunadamente, el error se pudo enmendar y la segunda posición se salvó. Todo se basó en un cara o cruz que salió cruz.
No hay tiempo para aislarse en el “y si”. Ya llega el Gran Premio de casa para que “El Nano” vuelva a la caza del triunfo. La suspensión de Imola y la emblemática y particular prueba en el Principado de Mónaco han ido aplazando un paquete de mejoras aerodinámicas, destacando un nuevo alerón delantero y algunos detalles en los pontones. Con esta serie de actualizaciones, los más optimistas apuntan a reducir la brecha contra los dominantes Red Bull. En cambio, la escudería austriaca no se va a quedar de brazos cruzados y también probarán nuevos elementos en su RB19, tal y como ha declarado el asesor deportivo de la escudería, Helmut Marko.
The king of Spain 👑
A royally good day for @alo_oficial back in 2013 #SpanishGP 🇪🇸 #F1 pic.twitter.com/auNIVuhPTp
— Formula 1 (@F1) May 5, 2021
A pesar de todo, Montmeló sigue siendo un circuito especial para el asturiano. Tiene la oportunidad de cerrar, de una vez por todas, el largo desencuentro entre Fernando y el primer puesto. Justo en el ‘Circuit de Catalunya’ fue su última victoria y ya va a cumplirse diez años en 2023. Barcelona 2013 fue la 32, un triunfo que le ponía entonces como el cuarto piloto con más victorias por entonces. Desgraciadamente, la era híbrida comenzada en 2014 ha modificado el panorama y este año el ovetense vuelve a estar ahí.
Además, en esta edición cuenta con unos cambios que suponen una vuelta al pasado. Y es que han eliminado la chicane del último sector y regresa la mítica curva rápida. Resulta un trazado especial para el asturiano que ha elogiado como una decisión interesante. Con en este formato, consiguió su primera victoria en España allá por el 2006.
La lluvia y la degradación Pirelli a debate
La borrasca instalada en España abre la duda sobre la climatología para el próximo finde. Según las predicciones más recientes de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) alertan sobre la presencia de precipitaciones tanto para el sábado como para el domingo. Existe una probabilidad del 95% de chubascos para la clasificación. Del mismo modo, se vislumbra la misma situación para la carrera. Aunque es relativamente pronto para tener un pronóstico claro, la presencia de la DANA en la península pone en alerta a todos.
Por otro lado, el proveedor exclusivo de neumáticos de la competición, Pirelli, ya ha anunciado los compuestos a utilizar para este finde. Debido a la alta degradación del circuito, se apuesta por las series más duras (C1,C2,C3). No obstante, el deseo de la empresa de fomentar la variedad estratégica choca con la decisión de utilizar las ruedas que aguantan un mayor número de vueltas.
Alpine quiere sumarse a la fiesta
La llamada de atención de Laurent Rossi ha surtido efecto. El “amateurismo” calificado por el CEO de Alpine sobre el inicio de campaña de la escudería gala ha quedado sepultado con el podio de Esteban Ocon en Mónaco. Por tanto, el equipo llega a España con mucho optimismo. De hecho, el objetivo que ahora se plantean es el de dar el salto a competir con Mercedes y Ferrari.
Just radiating joy after his P3 finish 🥰#MonacoGP #F1 @OconEsteban pic.twitter.com/TtKfT4NKEO
— Formula 1 (@F1) May 29, 2023
Se trata pues de un objetivo ambicioso que España juzgará si son exacerbados y que el Gran Premio de Mónaco fue un espejismo o la entrada de otro equipo en la lucha por los podios. No obstante, tanto Ferrari como Mercedes están a la espera de introducir evoluciones en sus respectivos monoplazas y así recuperar el terreno frente a un Aston Martin, sobre todo, el de un Fernando Alonso casi infalible en su cita con el podio.