Sharonne participa en la primera semifinal del Benidorm Fest 2023 con la canción Aire
La vigente ganadora de Drag Race España intentará representar a España en Liverpool el próximo 14 de mayo con el tema dance-pop Aire. Una canción que empodera al oyente y le anima a aceptarse y a buscar en su interior esa fuerza para ser quien desea ser y conseguir todo lo que se proponga.
Sharonne empezó estudios de administración pero finalmente hizo interpretación y danza. Actriz del corto Puta de Oros, participante de concursos de la tele como Ahora Caigo y de talent shows de la talla de Tú Sí Que Vales, Tu Cara No Me Suena Todavía y ganadora de la segunda temporada de Drag Race España.
Pregunta: Cuéntanos Sharonne, ¿cómo alguien pasa de estudiar administración a ser participante y ganadora de uno de los concursos más importantes de la televisión a nivel mundial?
Respuesta: Uy has hecho unos saltos… Dicho así es de locura. Yo ya tengo una edad y eso ha sido a lo largo del tiempo. Yo estudié administrativo, pues porque tenía que estudiar y en casa querían que fuera una persona de provecho y he sido todo lo contrario. Tenía muy claro que quería dedicarme al espectáculo casi antes de tener uso de razón. Yo no tuve ningún problema para estudiar y hacer lo que querían en casa. Desde los 14 ya empecé a hacer teatro en la Escuela de Teatro y a estudiar danza y cositas de las que me gustaban y fui encaminada a lo que yo quería.
Estuve trabajando mucho tiempo como bailarín en programas de televisión, como actor en series lo que me iba saliendo… Hasta que un día, decido empezar a comunicarme artísticamente a través de Sharonne y es algo que ha ido creciendo junto a mí y que me ha traído hasta el día de hoy que estoy en un Benidorm Fest pero con un año loco como el que he pasado en el que he ganado un Drag Race – uno de los que tiene la mejor puntuación internacional – y de paso Reinas al Rescate y una gira maravillosa…
Pero todo eso es el trabajo de muchísimos años y la dedicación y la ilusión porque cuando te dedicas a esto, muchos momentos de tu vida no tienes trabajo. He tenido épocas en las que lo he pasado un poquito peor, pero tienes que tener claro que no quieres empezar a hacer ninguna otra cosa porque si lo haces, posiblemente, lo acabes cortando. Y cómo yo siempre me he querido dedicar a esto, me he dejado la vida para poder hacerlo.
P: Ganadora de la segunda temporada de Drag Race España que se dice pronto. Tu paso por el programa fue sobresaliente y lleno de halagos por parte de los jueces. ¿Esperabas eso cuando te dijeron que ibas a formar parte del programa?
R: Para nada. De hecho yo tenía mis reticencias. Yo nunca me he dejado llevar un poco por lo que esté preestablecido. El hecho de que yo tuviese más edad que el resto de compañeras, no me frenó a hacerlo pero sí que pasó por mi cabeza, si que pensé “Ostras, es un formato que exige mucho, que entra gente muy joven, que van arrasando por donde pasan y mi templanza es otra, no sé si puede convenirme o no…”; pero al final me lancé.
Como buena géminis tengo un lado que me dice “Esto tal no sé que…” y luego tengo el otro que me dice “No, estás equivocada”. Y al final ganó la parte que dijo “Pues chica vive la aventura y no pienses tanto, déjate y que pase lo que tenga que pasar”. Y es lo que ocurrió.

Me encantó ganar en una temporada en la que las concursantes eran monísimas, cada una en su estilo por supuesto, pero había gente muy potente. Y la escena drag que es otra completamente distinta de la de los cantantes, actores o bailarines… es otro mundillo. Pero me siento super feliz después de tantos años dedicándome al transformismo. Tener eso como premio es algo bonito.
P: Y de ahí el Gran Hotel de las Reinas que acaba de terminar su gira por toda España. Debe de haber sido una locura.
R: Ha sido una locura pero a mí me encantan las giras. Yo me lo paso bomba. Me encanta conocer nueva gente, nuevos lugares, nuevas ciudades, nuevos teatros… Yo ya venía de una gira anteriormente con The Hole que estuvimos medio año en Barcelona, luego año y medio de gira por diferentes ciudades y entonces viví lo que es actuar no solo en teatros sino en carpas de circo que tiene mucho encanto también y todo eso te va dando la experiencia y la seguridad.

P: Eurovisión también te puede llevar de gira por muchos países de Europa
R: Ay ojalá. ¡Ojalá! Ojalá Dios mío, sería maravilloso [risas].
P: Te hemos visto rendir homenaje a Whitney Houston y Aretha Franklin, imitar a Olga Guillot, a Chavela Vargas y hasta a Verónica Forqué en el Snatch Game de Drag Race España. Cuando pensábamos que no podías sorprendernos más, vas y te presentas al Benidorm Fest. ¿Cómo de repente te atreves a dar este salto al mundo de Eurovisión?
R: Pues porque me gusta a mí una jarana, una fiesta y un embarcarme en cosas. Vamos no sé, yo espero no perder nunca estas ganas [risas] de hacer cosas en todo lo que me quede de vida. Creo que eso es lo que te da la vidilla y las ganas de seguir adelante. Sobre todo en este trabajo que es muy duro.
Yo el año pasado presenté la Barcelona Eurovision Party que fue una experiencia muy chula, introduje en mi repertorio un medley de Eurovisión que yo nunca había cantado canciones de Eurovisión a pesar de ser eurofan, pero también entiendo que son canciones que en según que espectáculos la gente no está tan familiarizada y tiraba por otro tipo de música.
La experiencia fue maravillosa. Y de ahí, porque se hizo en streaming, había miles de personas conectadas y recibí muchos mensajes y me decían “pero chica… ¿Cómo no te presentas tú por tu país?” y yo decía “pues no sé, tampoco una drag se ha presentado por España en sí misma”.
Bueno que yo ya me presenté en 2001 como corista del grupo Trans X y tal, pero pensé “pues vamos a probar a ver si hay suerte ahí haciendo un poquito de historia [risas] cómo me pasó con Drag Race“.
Quiero que todo esto me sirva para echar la vista atrás y decir “¡WOW! ¡Qué bien me lo he pasado, qué suerte he tenido, cuántas experiencias he vivido!” y eso es lo que me interesa. Pero vaya de una manera natural decidí enviar una canción sin ninguna expectativa porque llegaron 800 y pico casi 900 canciones y cuando leí eso pensé que sería dificilísimo que cogieran mi canción. Pero sí sí, ahí está.
P: Me he estado informando y estamos relacionados de forma indirecta. Porque yo fui a verte al Gran Hotel de las Reinas en Valladolid y creo que la llamada la recibiste en el aeropuerto de aquí de Valladolid para decirte que habían seleccionado tu candidatura para el Benidorm Fest 2023. ¿Cómo fue esta llamada?
R: [Risas] Pues fíjate que hay un chico maravilloso que conocí haciendo Reinas al Rescate y se ofreció a acercarme al aeropuerto y se quedó allí conmigo esperando. Y allí me encontré a otros amigos también.
El caso es que no me quedé sola en ningún momento y recibí la llamada y claro no podía decir nada hasta que saliese anunciado. Mi conversación al teléfono era “Sí, Ajá, Jum Jum, Sí Sí” [risas] pero claro no podía decir nada. Y yo estaba loca por contarlo porque era una muy buena noticia, pero bueno hasta que no llegué a casa no pude hacer las llamadas pertinentes pero fue muy bonito.
Y sí, tengo el recuerdo de Valladolid de ser el lugar dónde recibí la llamada. ¿Quién me lo iba a decir? Fue maravilloso. Fue muy chulo porque yo no había pasado mucho tiempo en la ciudad y me encantó Campo Grande con el momento de las ardillas subiéndome por la chaqueta. Es que me encantó. Tengo un recuerdo muy chulo por muchísimas cosas.
P: Podemos decir entonces que esta llamada te dejo sin… ¿Aire?
R: Me dejó totalmente sin aire [risas]. Osea, me dejó sin aire y sin palabras. Fue una maravilla. De verdad que no me lo esperaba y en un inicio cuando me lo dijo se me erizó todo el cuerpo y dije “tranquila y a ver qué pasa”.
P: Aire es un tema dance–pop compuesto por ti misma, junto a Ivan Torrent y Alejandro Barroso. ¿Cómo nace este tema? ¿Qué mensaje queréis trasladar al público del Benidorm Fest con esta canción?
R: Yo solo tengo dos canciones Hi! y Sparkle Up!. Pero mis canciones siempre son reivindicativas. Una de una manera más festiva, una un poquito más club pero siempre hablan de cómo nos superamos, hacemos frente a lo que nos venga, de cómo entendemos que nuestro lugar y nuestra posición es en el que estamos sin que nadie nos tenga que decir que no podemos estar ahí.

Yo quería que Aire siguiera esa estela, mi mensaje sin duda era parecido, pero era otro. Era ese mensaje de fuerza y superación que mucha gente me ha transmitido tras mi participación en Drag Race, después en Reinas al Rescate y en el Hotel de las Reinas, visibilizando una cierta manera de funcionar a la hora de trabajar y relacionarse con la gente que ha ayudado a otros muchos a darse cuenta de que ellos también pueden.
Las comparaciones a veces son necesarias porque te comparas con el de al lado y piensas “si lo está haciendo, yo también puedo”. A veces necesitamos un ejemplo, necesitamos a alguien que nos sirva para decir “voy a lanzarme, voy a dar un paso o voy a decirle a mi familia que soy de cierta manera”…
Yo pensaba que no tenía edad para hacer esto y ¿por qué no lo voy a hacer? ¡Qué más da! La edad es un número. Estamos viviendo en una constante idea de que la edad es significado de que se te acaba la vida, pero la sociedad ha cambiado. Con la edad, eres mucho más sabia, estás mucho más formada, estás de vuelta de todo, te lo tomas todo con otra tranquilidad y eres muy capaz de hacer muchas cosas.
P: Si hasta Karina se ha presentado al Benidorm Fest a sus 73 años. ¿Por qué no tú?
R: Karina es maravillosa. Cuándo la vimos en la gala era para comérsela. Es adorable y me encanta. Yo tengo mi CD de Karina de cuando escuchaba a mis divas de peque.
P: Participas en la primera semifinal, la que el público eurofan ha calificado como “semifinal de la muerte”.
R: [Risas] ¡Qué rápidas que sois! La semifinal de la muerte [risas].

P: En otras entrevistas has dicho que la puesta en escena va a ser épica. ¿Puedes darnos alguna pista más? Puedo intuir cuál va a ser la respuesta, pero… Vestuario, número de bailarines…
R: Tengo una coreógrafa maravillosa que está montando un número que es muy necesario que esa puesta en escena transmita la misma fuerza que tiene la canción. Para mí es muy importante la interpretación de la letra y de la música.
Pero también entiendo que Eurovisión, o en este caso el Benidorm Fest, es un espectáculo. Es uno de los espectáculos más grandes del mundo porque Eurovisión lo ven millones de personas.
Hay momentos en los que tienes que hacer algo más intimista, que en Eurovisión también ha funcionado eso. Pero para mí que soy una drag, me gusta el artificio, me gusta el espectáculo y me gusta dar lo que creo que esperan de mí para disfrutar todos juntos.

Mi puesta en escena creo que va en base a eso. No sé lo que pasará. No sé cómo estaré ese día porque eso también puede jugar una mala pasada en cuanto a cómo te sientes a todos los niveles. No sé en qué posición puedo quedar. Pero si es la semifinal de la muerte… Pues iremos a muerte.
Chanel nos sorprendió a todos con su Dance Break en Slo Mo. ¿Tienes algún as bajo la manga? En Drag Race hiciste varios reveals y en Eurovisión se lleva mucho eso del cambio de vestuario. Quizá…
Oye pues yo en Drag Race no creo que haya sido la que haya hecho más reveals eh… Yo hacía reveals… Bueno, espera, ahora estoy pensando y sí es verdad sí [risas]. Es que estaba pensando pero sí he hecho reveals [risas].
A mí un reveal me gusta, no es lo que más suelo hacer en mis espectáculos porque mis shows eran más de cantar en directo y de hacer una parte más cómica, pero en Drag Race yo creo que lo pedía, yo tenía que reinventarme totalmente y no hacer lo que yo hacía porque sino no me hubiese comido un colín.
Es interesante amoldarse al lugar en el que estás. Ahora estoy en Benidorm Fest y creo que me tengo que amoldar a lo que pide el formato. Yo creo que es algo que tenemos las personas géminis que nos adaptamos a lo que se nos pone delante y muchas veces cuando se dice lo de la doble personalidad…
Yo creo que no tiene nada que ver lo de la doble personalidad. Es que realmente somos muy adaptables. En Drag Race me adapté y aquí me intentaré adaptar a lo que creo que hay que darle al formato.
P: Eurovisión 2023, Liverpool. ¡Qué grande suena eh! ¿Te imaginas ese momento? ¿Tienes ya una idea de la actuación qué te gustaría hacer el 13 de mayo o tienes tus miras puestas en el BeFest y luego ya RuPaul dirá?
R: Hombre por favor. ¡Liverpool, qué bonito! Que además nos queda un poco cerca [risas]. Yo creo que esa es la actitud.
A mí me gusta proyectar cosas bonitas porque creo que hay que hacerlo pero me gusta ir paso a paso. Lo próximo es el Benidorm Fest y hay que darlo todo ahí y si está en mi camino que la gente y el jurado y todos quieren que sea yo la que represente a España en Eurovisión, pues lo haremos lo mejor posible y si hay que retocar algo se retocará y se adaptará al siguiente formato.
Pero vaya no pienso demasiado. Pienso en disfrutar este momento. En dar todo de mí [risas]. En dar todo lo que pueda que nunca es suficiente, siempre va a haber gente que te diga que no le gusta lo que haces. Pero es normal, es lícito, no le puedes gustar a todo el mundo. Sino imagínate. Ya estaría todo decidido.
P: ¿Crees que España está preparada para que una artista drag nos represente en Eurovisión?
R: Siempre va a haber una parte del público que no quiera que le represente una drag. Tanto en España como en Europa. Siempre va a pasar. Porque desafortunadamente todavía estamos conquistando nuestros derechos poco a poco pero creo que el camino ha sido rápido. Estamos avanzando mucho y eso es algo interesante.
Más allá de eso. Creo que lo que tiene que representarnos una canción, al margen de que la cante una drag, de que la cante un chico, un grupo, un tal, un cual, un muñeco o un cómico. Yo creo que lo interesante es que tengamos una canción que nos guste, con la que nos sintamos cómodos y después da igual. Lo importante es la canción. Ya luego viene el artista.
Te puede gustar más, te puede gustar menos, podemos tener nuestros favoritos en el Benidorm Fest y que finalmente no vaya a Eurovisión y vaya otro pero yo creo que aún así hay que apoyarle. Tú has hecho tu quiniela, tienes tu favorito, no ha salido por lo que sea, ha salido otro pero al fin y al cabo estamos celebrando la música.
Y seguramente ese artista y ese equipo que tiene detrás se va a sentir más cómodo y con más fuerza de representarnos si realmente siente que a sus espaldas hay un montón de gente en su país que están por él. Y después que pase lo que tenga que pasar.
El hecho de ser una drag… Yo siempre digo que soy una artista que hago drag o que puedo hacer muchas otras cosas, pero me ha gustado el aceptarme y el mostrarme como drag porque me ha ofrecido muchas cosas en mi vida y le tengo que estar muy agradecida al arte drag o al transformismo como lo llamábamos hace unos años y me parece maravilloso poder defenderlo y haber llegado hasta aquí. Después que pase lo que tenga que pasar. Pero ya me parece un triunfo.
P: Por último quiero que le cuentes a nuestros lectores y espectadores por qué Sharonne debería ganar el Benidorm Fest 2023 y porque Aire es la canción que tiene que representar a España en Eurovisión 2023.
R: Sharonne debería ganar porque el mensaje es muy claro. Es un mensaje que lo transmite a través de las experiencias de tanta y tanta gente que me ha escrito y que, de alguna manera, no solo se representan a sí mismos o a sí mismas sino también al resto.
¿Quién no ha necesitado mirarse al espejo? Decidir quién es, quitarse la coraza que todos nos ponemos encima constantemente. ¿Quién no ha necesitado tomar aire para dar ese paso? Aún así hay mucha gente que no lo va a hacer.

Poco a poco estamos avanzando a muchos niveles, no me refiero a temas de derecho en sí. Me refiero a nivel emocional y parece que cuando eso sucede hay toda una otra parte de la masa que va en contra. Estamos en una constante guerra. Pero la guerra más feroz es con nosotros mismos. Si queremos cambiar nuestro entorno es cambiarnos a nosotros.
Mi mensaje es muy claro. Es un mensaje real. Actual. Que no importa la edad que tengas porque todos nos hemos tenido que superar en algún momento, asimilar quién somos y decirlo en casa. O desde tener una cierta edad y atreverte a hacer ciertas cosas que pensabas que no podías hacer por la edad que tenías. Y todo esto con una producción musical emocionante y bailable. Creo que eso convierte a Aire en un cocktail que junto con la puesta en escena sería una buena opción para representar a España en Eurovisión. Pero vaya que nunca me gusta crearme expectativas. Siempre me gusta transitar el camino, disfrutarlo y aceptar lo que tenga que venir.
¡Ojalá podamos verte en Eurovisión, Sharonne! Agradecerte el tiempo que has sacado para hablar con nosotros. Te deseamos la mejor de las suertes en el Benidorm Fest.