19.9 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Democracia representativa, no en mi nombre

La participación política directa que las tecnologías nos ofrecen

La democracia se planteaba como el menos malo de los sistemas políticos. En los sistemas representativos actuales se parte de la premisa de que, debido a la complejidad de los estados modernos, elegimos a unas personas que hablen y elijan en nuestro nombre. Ante la imposibilidad de reunir a todos los ciudadanos en el ágora pública para deliberar y votar, se recurre a una participación indirecta.

Durante cuatro años dejamos que políticos de uno u otro signo decidan sobre lo que nos conviene, sobre el modelos de país, que según su criterio es el más justo, el más libre o el más igualitario. Expirado este tiempo, nos convocan para que volvamos a elegir, para seleccionar un programa y unos candidatos. Este es el sistema en el que vivimos.

Este modelo, que sobre el papel funciona: una asamblea en la que se reúne la pluralidad de opiniones de la ciudadanía en la que debatir, en la que convencer por medio de la palabra, está gravemente erosionado por las luchas partidistas y por la carrera electoral.

Democracia directa e internet

El modelo representativo cumplía un objetivo y propósito en los siglos XIX y XX, ante dificultad para abordar los asuntos públicos por todos de una manera fácil, ordenada y económica. Sin embargo, en este siglo, con la tecnología actual y la posibilidad que se nos ofrece deja de ser tan necesario que hablen en nuestro nombre.

¿Es imposible hoy que las leyes se voten por todos nosotros? A golpe de clic cada ciudadano podría votar. Ya tenemos en España herramientas para identificarnos virtualmente como el certificado electrónico o la firma digital. Una aplicación que fuera capaz de recoger todos estos votos no parece algo imposible de lograr hoy.

A pesar de esta posibilidad que nos ofrece la tecnología, no parece algo que esté sobre la mesa o que sea algo demandado. Muchas veces se alude al desinterés de la gente por las cuestiones publicas para decir que los sistemas de democracia directa no son tan viables. O a la excusa de la necesidad de tener una opinión pública bien formada y con tiempo para informarse. Sin embargo, estas cuestiones son meras escusas. El hartazgo social sobre la política se produce en muchas ocasiones por la imposibilidad de participar, por las trabas y límites que se ponen. Cuando se da la oportunidad de implicarse y cuando se tiene la constancia de que ese esfuerzo sirve para algo la gente se anima a participar.

La polarización que la política genera en nuestra sociedad es evitable, dejando a los políticos en un segundo plano y recuperando la soberanía que hemos decido a individuos que tienen intereses personales, que consiguen un rédito por ocupar esa posición.

Si todo se está digitalizando, ¿por qué la democracia no debería hacerlo? ¿Por qué no deberíamos ser capaces de elegir de forma directa sobre lo que nos afecta?

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Qué votamos en las elecciones generales del 23-J y cómo funciona la Ley D’Hondt

Los pequeños detalles pueden marcar la diferencia El próximo 23 de julio están convocadas elecciones generales en España, 37.466.432 ciudadanos están llamados a las urnas. En estos comicios se elegirán para los próximos cuatro años a 350 diputados que conforman...

Las próximas Elecciones Generales no deberían tratar sobre Sánchez o Feijóo

La democracia de partidos centra todo en los candidatos El próximo 23-J habrá en España Elecciones a las Cortes Generales, tanto al Parlamento como al Senado. Unos 37.466.432 electores serán convocados a las urnas para que elijan a sus representantes...

La batalla discursiva por el poder

Los políticos despliegan durante esta campaña electoral todas sus armas comunicativas, El camino hacia el poder ha estado relacionado con la fuerza armada. En la actualidad, esto continúa siendo en gran medida así: la guerra de Ucrania, la toma del...
A %d blogueros les gusta esto: