17 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

Milán Fashion Week Primavera-Verano 2024

Las grandes casas de la industria de...

Sabato De Sarno debuta en Gucci

El diseñador napolitano ha presentado su primera...

Candidaturas poco potentes para competir con un Almeida fuera de foco

Con el anuncio de Reyes Maroto (PSOE) se resuelven algunas dudas sobre las alternativas al actual alcalde

Las cartas comienzan a estar sobre la mesa. Tras la decisión de Reyes Maroto, la actual ministra de Industria, Comercio y Turismo, de concurrir a la cita municipal en Madrid, ya se conocen quiénes serán las alternativas al alcalde y aspirante a revalidar el cargo en Cibeles, José Luis Martínez Almeida. 

La candidatura de Maroto ha sido un secreto entre las filas socialistas hasta hace unos días, ya que nadie conocía quién sería el cabeza de cartel el próximo 28-M. Mientras que desde Ferraz aseguraban que el nombre a revelar iba a ser un revulsivo, no han sido pocos los que esperaban una candidatura con mayor tirón electoral.

Maroto, pese a llevar desde 2018 en el Consejo de Ministros, es un perfil poco conocido entre el electorado, con menos de un 50% de reconocimiento entre la población según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).  Con todo, su candidatura todavía debe ser ratificada en las primarias del partido. 

En los últimos meses, el caso de las mascarillas y la suciedad en las calles de Madrid han llevado a la oposición a plantearse la posibilidad de derrotar a Almeida en las urnas, frente a los primeros años de mandato en los que algunos medios llegaron a definirle como “el alcalde de España”. 

Rita Maestre no es Manuela Carmena

Por parte de Más Madrid, la formación que más apoyos logró tras las pasadas elecciones, será Rita Maestre la persona que aspire a la alcaldía de la ciudad. Sin embargo, en esta ocasión no tiene tan fácil lograr el primer puesto, ya que su candidatura no es la de Manuela Carmena, quien contaba con cuatro años de gestión a sus espaldas. 

Además, los 19 concejales que sumó Más Madrid se encuentran divididos en hasta tres grupos: los oficialistas y que apoyan a Maestre, los tres concejales de Recupera Madrid cuyo futuro se desconoce y Marta Higueras, quien tras distanciarse de Más Madrid, ahora también se ha escindido de Recupera Madrid y actúa por cuenta propia.

Incógnita Villacis

A la hora de obtener el bastón de mando, serán claves las formaciones que consigan entrar en el hemiciclo. La ruptura a tres de Más Madrid no contribuye a lograr una mayoría, a lo que se suma una posible candidatura independiente de Podemos (cuyo candidato podría ser el exatleta Roberto Sotomayor) u otra de Izquierda Unida. 

Mientras, en la bancada de la derecha, todavía se desconoce qué papel jugará Ciudadanos. Tras cuatro años gobernando en coalición, Begoña Villacís podría tener interés por abandonar el barco naranja y concurrir junto a los populares, lo que llevaría a una mayoría de votos para el centroderecha. De lo contrario, los votos de Ciudadanos con Villacís al frente podrían ser claves para ver si Almeida continúa al frente de Cibeles, con o sin el apoyo necesario de Vox. 



 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Colombia vota en unas elecciones cruciales para el futuro del país

La mayoría de sondeos apuntan a una segunda vuelta entre el progresista Petro y el continuista Fico Gutiérrez  Este domingo, 38 millones de colombianos están llamados a las urnas para escoger al que será su presidente durante los próximos cuatro...

Los retos de Feijóo al frente del PP

La relación con Vox, solucionar la crisis interna del partido y su sucesión en Galicia son algunos de los principales desafíos del nuevo líder popular Concluido el Congreso Nacional Extraordinario, la nueva dirección del Partido Popular, encabezada por Alberto Núñez...

Pero, ¿qué es la inflación?

La subida generalizada de los precios se ha convertido en un importante problema para el futuro de la economía  La recuperación económica posterior a la crisis del coronavirus se ha visto afectada por la inflación. Este término ha vuelto a...
A %d blogueros les gusta esto: