15.3 C
Los Angeles
sábado, junio 10, 2023

Por qué Miles Morales es el Spiderman de nuestra generación

Con su protagonismo en la saga de Spider-Verse, Miles...

«El Desafío» ya tiene concursantes para su cuarta edición en Antena 3

Ocho nuevos concursantes competirán en la nueva...

Un nuevo fármaco consigue frenar el cáncer de mama en un 75% de los casos

Un nuevo motivo para ser optimistas

Un estudio liderado por el director del Centro Internacional de Cáncer de Mama (IBCC), Javier Cortés, ha demostrado cómo un fármaco frena el avance del cáncer de mama en más del 75% de las pacientes. Concretamente, el fármaco trastuzumab deruxtecan mejora la supervivencia libre de progresión al cabo de unos meses de las pacientes de cáncer de mama metastásico HER2-positivo, uno de los más agresivos. Así consta en la investigación publicada en la revista científica The New England Journal of Medicine, que cuenta con los resultados «más positivos en la historia» del tratamiento de esta enfermedad. De hecho, los resultados son «tan positivos» que el fármaco pasa a ser el nuevo estándar de tratamiento en segunda línea para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo, un 20% del total.

El trastuzumab deruxtecan frena la evolución del cáncer en el 75,8% de las pacientes, frente al 34,1% que se consigue con el tratamiento estándar. Además, el estudio indica que la tasa de desaparición total del tumor se da en el 16,1% de los pacientes, frente al 8,7% que se consigue con el tratamiento estándar, trastuzumab emtansina (TDM1). Además, la supervivencia global al cabo de diez meses fue del 94,1% entre las pacientes tratadas con trastuzumab deruxtecan frente al 85,9% de las pacientes tratadas con TDM1, mientras que la tasa de respuesta global fue del 79,7% con el primero frente al 34,2% en el segundo.

Fuente: sespm.es

Como un caballo de Troya

Se trata de un inmunoconjugado que actúa como un «caballo de Troya» porque burla las defensas de las células tumorales para entrar en ellas y atacarlas desde el interior. El fármaco está compuesto por un anticuerpo monoclonal (trastuzumab), que contiene  moléculas de quimioterapia (deruxtecan). Se administra por vía intravenosa y viaja a través de la sangre hasta las células tumorales, reconoce la puerta de entrada de estas células malignas (en este caso el receptor HER2) y libera la quimioterapia que transporta  para destruir las células del tumor sin afectar a otras células sanas.

Un estudio de carácter internacional

El estudio es un ensayo clínico de fase III de ámbito internacional, en el que han participado 524 pacientes de 169 centros de cinco países y se ha llevado a cabo entre el 20 de julio de 2018 y el 23 de junio de 2020. Del total, 261 pacientes fueron asignadas aleatoriamente a la rama del estudio en la que se repartía trastuzumab deruxtecan y 263 a la rama del tratamiento estándar, el TDM1. Los resultados preliminares del estudio Destiny Breast-03 se presentaron en la sesión presidencial del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) el pasado mes de septiembre y su publicación en The New England Journal of Medicine confirma su «solidez».

«Este fármaco es tan innovador y mejora el pronóstico de forma tan crítica respecto al tratamiento estándar actual que podríamos encontrarnos ante el medicamento más activo en la historia del cáncer de mama», ha indicado Cortés. El director del estudio también ha augurado, según lo que sigue de manera preliminar, que el fármaco «podría llegar a curar la enfermedad en algunas pacientes, ya que hemos visto que el tumor desaparece en el 16% de los casos, o, como mínimo, a aumentar las posibilidades reales de cronificar la enfermedad».

Continúa el estudio para reducir los efectos secundarios

Como contrapunto, el trastuzumab deruxtecan provocó neumonitis (inflamación pulmonar) en un 10,5% de los casos, frente al 1,9% del tratamiento estándar. En todo caso, los responsables del estudio afirman que la monitorización o seguimiento estrecho de las pacientes tratadas con el nuevo fármaco permite detectar, tratar con antelación y controlar este efecto adverso «en la inmensa mayoría» de las pacientes.

La investigación con trastuzumab deruxtecan en cáncer de mama HER2-positivo continúa en marcha y, a finales de 2022, se presentarán nuevos datos de toxicidad, calidad de vida y eficacia frente a las metástasis cerebrales activas, según ha anunciado Cortés.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

¿Naranjas con covid? Así funcionan los test de antígenos

¿Tienen covid nuestras naranjas? ¿Son los test de antígenos un simple papel y nos engañan? La respuesta es tajante: no A lo largo de la pandemia, la corriente negacionista ha ido esparciendo bulos, sobre todo acerca de lo que se...

La caza furtiva: una causa de evolución en elefantes

El mercado negro del marfil y la desaparición de los elefantes El comercio de marfil fue utilizado para financiar la guerra civil de Mozambique entre 1977 y 1992. La caza furtiva de elefantes africanos redujo en más de un 90%...

20 años del Genoma Humano

El manual de instrucciones de una célula es, básicamente, una enorme molécula de ADN de unos dos metros de largo. En él se encuentran las instrucciones para que una neurona sea capaz de transmitir un pensamiento o para que...
A %d blogueros les gusta esto: