23 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

Apolo 11, la primera vez del ser humano en la Luna

Se cumplen 54 años de la llegada de Armstrong y Aldrin a la superficie lunar

Apolo 11 fue la quinta misión tripulada del Programa Apolo de Estados Unidos y la primera de la historia en lograr que un ser humano llegara a la Luna. La nave Apolo despegó el 16 de julio de 1969; no fue hasta cuatro días después cuando los astronautas Armstrong y Aldrin se convirtieron en los primeros en caminar sobre la superficie lunar. 

Huella del astronauta Aldrin | Fuente: Wikipedia

En una carrera espacial de la NASA contra el programa espacial de la Unión Soviética, llegó uno de los momentos más significativos de la historia de la humanidad. O, según Neil Armstrong, “un pequeño salto para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”.

El éxito de Apolo

El Proyecto Apolo ha sido uno de los grandes triunfos de la tecnología moderna. Seis misiones lograron posarse sobre la superficie lunar (Apolo 11, 12, 14, 15, 16 y 17) con un solo fallo. Es el caso de la misión Apolo 13, que no pudo llegar a su meta por la explosión del tanque de oxígeno líquido del módulo de servicio. Sin embargo, a pesar de las dificultades, la tripulación logró regresar a salvo.

Hasta la misión Apolo 11, todas las anteriores fueron pruebas para conseguir la meta final. Apolo 2, 3, 4, 5 y 6 se lanzaron de manera automática; al contrario de Apolo 7 y 9, que fueron tripuladas en órbita  terrestre. Por otro lado, las misiones 8 y 10 fueron solo orbitales.

¿Y qué pasa con Apolo 1, la gran ocultada? En 1967, poco antes de llevar a cabo el primer vuelo tripulado la tragedia golpeó a la NASA. Durante una prueba de los sistemas del módulo de mando hubo un brutal incendio que se cobró la vida de los astronautas Virgil “Gus” Grissom, Edward White II y Roger Chaffee. Una comisión investigadora determinó que el incendio se había producido por un cortocircuito en uno de los paneles de control de la nave.

La NASA instituyó un programa de recompensas para mejorar la seguridad de las misiones, el Premio Snoopy. Este es un premio especial otorgado por Administración Nacional a sus empleados y contratistas por logros vinculados a la mejora de la seguridad o el éxito en una misión.

Premio Snoopy de la NASA | Fuente: Wikipedia

Día Internacional de la Luna

La Asamblea General de la ONU declaró el Día Internacional de la Luna el 20 de julio, en su resolución 76/76 sobre “Cooperación internacional en la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos” en 2021.

Este día marca el aniversario del primer aterrizaje de humanos en la Luna. Las celebraciones también considerarán los logros de todos los Estados en la exploración de la Luna, no solo la de Estados Unidos con la misión Apolo 11. Además de crear conciencia pública sobre la exploración y utilización sostenible de la Luna.

Reconocimiento del espacio ultraterrestre

Durante miles de años, las civilizaciones humanas han mirado al cielo anhelando tocar la Luna, que se había convertido en un gran misterio para el ser humano. Con el nacimiento de las actividades espaciales, la Luna se convirtió en el destino final de incontables misiones, con el objetivo de dejar las primeras huellas humanas en el satélite.

Desde el comienzo de la era espacial, las Naciones Unidas reconocieron que el espacio ultraterrestre añadía una nueva dimensión a la existencia de la humanidad. Por ello, la ONU y sus respectivos órganos han adoptado numerosas declaraciones y principios sobre el espacio ultraterrestre, con el objetivo de proteger el único satélite natural de la Tierra. Se conoce la primera resolución relacionada con este, la resolución 1348 titulada “Cuestión del uso pacífico del espacio exterior”. Sin embargo, no se sabe el final de esta defensa por parte de la Organización Internacional.

 

 

 

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Tamara Falcó prepara a ‘Joaquín, el novato’ para ser un perfecto anfitrión en su encuentro más personal

La marquesa de Griñón hablará de su polémica y mediática boda, de la relación con su madre y otros muchos temas 'Joaquín, el novato' sigue en su empeño de labrarse un nuevo futuro profesional. Mañana jueves, después de 'El Hormiguero',...

Tras el éxito de ‘Delparaíso’, Juan del Val vuelve con ‘Bocabesada’

La nueva del novela del periodista que aúna la realidad y la ficción La nueva novela de Juan del Val, Bocabesada, ya se puede encontrar en librerías y en plataformas digitales. Del Val tendrá que volver a conquistar a sus...

El romance más intenso de Penelope Douglas, ‘Tryst Six Venom’, ya está en librerías

Un enemies - to- lovers con dos protagonistas femeninas que engancha desde la primera página Tryst Six Venom, la nueva novela de Penelope Douglas, ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Este libro se ha convertido en el romance...
A %d blogueros les gusta esto: