Hasta el 6 de noviembre, la leyenda de Michael Jackson resucita en el teatro madrileño
Con la premisa de la eternidad, Summum Music trae a la capital Forever. The best show about the King of Pop, un espectáculo en el que las canciones de Michael Jackson son el eje principal de uno de los mejores shows musicales que se pueden ver en Madrid.
Más allá del típico imitador que uno se podría esperar en este tipo de espectáculos, Forever capta la esencia del Michael Jackson cantante y el Michael Jackson bailarín, para englobarlo dentro de un portentoso equipo de cantantes y bailarines que resucitan, a su manera y a modo de homenaje, al rey del pop.
Un homenaje a la música de Michael Jackson
Si algo tiene Michael es que es capaz de hacernos a todos sentir que estamos caminando por la luna cuando escuchamos sus canciones. Ya sea bailando, cantando o entonando alguno de sus famosos ad libs. Y es algo que consigue volver a hacer el maravilloso elenco con cada canción.

En dos horas llenas de música, baile y sobre todo espectáculo, tienen cabida pases de baile icónicos, toques de comedia, magia, terror, ecologismo y bonitos homenajes que hacen que valga la pena cada euro de la entrada.
Impredecible, entretenido y memorable
Después de una breve introducción a la vida, obra y éxito de Michael Jackson, empieza el show con el elenco dándolo todo desde el primer minuto. Dejando a un lado al bailarín que hace de doble de Michael, que no aparece hasta la tercera o cuarta actuación, Forever nos muestra desde el principio quien va a ser el protagonista del espectáculo: la música.
La música es la protagonista
Forever no es el típico musical que narra las aventuras y desventuras en la vida del cantante o que pone al imitador en el centro de todo, sino que hace descubrir al artista a través de sus letras e icónicas coreografías.

Beat It, Billie Jean, Thriller… Actuación tras actuación disfrutamos y descubrimos la música de Michael Jackson. Porque Forever no es únicamente para los más fanáticos del rey del pop, sino también para aquellos que quieran adentrarse en su música o darla a conocer a las nuevas generaciones.
Con versiones, solos de guitarra, de violín y hasta de beatbox, el espectáculo fluye a través de cada letra, nota y canción hasta llegar a tres momentos que son la cúspide del show:
Noche de terror
Michael Jackson fue capaz de enfrascar en una canción una película de miedo. Y justo por eso el terror se apodera del teatro cuando comienza Thriller.
En la previa de Halloween es maravilloso encontrar, aunque sea solo en una actuación, un mundo de zombies que nadie se espera pero que todos se intuyen cuando los gritos empiezan a llenar el vacío de la sala.
Si vas a comprar entradas esta vez puede que prefieras ponerte en un lateral y no un asiento central. O quizás no si no aguantas el escalofrío que provoca una mano desconocida y helada en tu espalda.
Gravedad cero
Entre todos los pasos de baile famosos de Michael hay uno que consigue poner la piel de gallina a cualquiera que lo vea. Y es que el rey del pop hacía lo imposible al desafiar a la gravedad inclinándose 45 grados.

Ecologismo reivindicativo
Uno de los momentos más emotivos fue el que sacó a relucir las canciones más reivindicativas de Michael Jackson. Con Heal The World, Earth Song y Will You Be There se trataron temas tan de actualidad como el cambio climático, el calentamiento global y el maltrato del planeta.
A cualquiera que vaya a ver el espectáculo se le hará un nudo en la garganta al ver cómo se simboliza a través de una mujer todo el daño que el ser humano hace a la tierra. Sin duda da mucho que pensar.
Conclusión
Su música es lo que hace que Michael siga estando vivo. Y justo por eso Summum Music nos trae un espectáculo basado en sus canciones y no en su figura. Porque no hay mejor biografía del cantante que sus letras y coreografías.

Es cierto que la abrumadora cantidad de elementos que se muestran en escena (batería, bajo, guitarra, piano…) y el andamio, hacen parecer que el Teatro La Latina se le queda pequeño para el gran espectáculo que quiere montar. Sin embargo, que el teatro no sea tan grande como otros de la capital otorga una acústica maravillosa para el espectáculo.
Aquellos que ya hayan ido a ver el show pensarán que el doble de Michael debería de aparecer más o que es intolerable que no aparezcan directamente canciones como Bad o Black Or White.
Pero más allá de no ser capaz captar el concepto del show o echar de menos parte del repertorio, que es imposible recoger entero en apenas dos horas, Forever pasará a la eternidad en Madrid como el artista al que rinde homenaje.