Williams ha mostrado los que serán sus colores de cara a la próxima campaña
El equipo de F1, Williams Racing, presentó durante la tarde del lunes su nuevo monoplaza, el FW45, con el cual competirán durante la temporada 2023 y además, tratarán de alcanzar los puntos en cada una de las 23 carreras.
Williams ha seguido en gran medida la línea trazada por Haas y Red Bull a la hora de realizar su presentación. Una puesta en escena sencilla donde apenas dejan pistas de cara a la próxima temporada.
El equipo Williams ha iniciado la presentación mostrando directamente su monoplaza, el FW45, el cuál es bastante similar al FW44 de la temporada 2022. Tras enseñar la livery (conjunto de colores que conforman el diseño del vehículo) del nuevo monoplaza han seguido con una entrevista de unos 20 minutos a los pilotos encargados de conducirlo, Alex Albon y Logan Sargeant.
A pesar de su simpleza, la presentación ha servido para dejar ver al público cuál es la realidad que atraviesa la escudería y cuáles son sus objetivos de cara a la próxima temporada, la cual dará comienzo en menos de un mes en Baréin.
Una livery muy parecida a la del año pasado

Williams ha presentado los que serán sus colores a lo largo de esta temporada. Se puede apreciar el dominio del azul en la totalidad del coche, al igual que en el coche del año pasado. Los cambios en la pintura del coche de este año son muy ligeros: unas pequeñas flechas azules en las llantas, un naranja justo detrás del cockpit y un desplazamiento hacia atrás del logo de Williams.
Desde la compra del equipo Williams por Dorinton Capital en 2020, la pintura del monoplaza ha ido evolucionando hacia un azul oscuro, dejando de lado el blanco tan significativo de los años previos. Lo más probable es qué en los próximos años siga la tendencia del azul como color principal del coche.
Un secreto a voces: Gulf como nuevo patrocinador
Williams ha confirmado en su presentación lo que se especulaba y lo que se preveía desde hace un tiempo, su acuerdo con Gulf. Lo sorprendente para todos los espectadores es que no haya afectado apenas a la livery de este año, normalmente el que se convierte en el patrocinador principal de una escudería suele influenciar en los colores del equipo.
Además, también se ha unido como patrocinador al equipo Williams la empresa Duracell, situando el nombre de la empresa en el diseño del nuevo monoplaza.

Una dupla muy joven
Si en algo resalta la dupla conformada por el estadounidense Logan Sargeant y el anglo tailandés Alex Albon es por su juventud.
Albon va a afrontar la que es su cuarta temporada en F1 y su segunda temporada en el equipo Williams Racing, tras haber iniciado su carrera en la órbita de Red Bull. El anglotailandés va a ser el encargado de tirar del equipo y de ejercer el papel de líder cómo ya hizo el pasado año.
Por otro lado, Sargeant se presenta como uno de los debutantes esta temporada. El joven americano llega a la escudería inglesa después de realizar una gran temporada en F2, donde consiguió el tercer puesto y por tanto, la superlicencia para subir a F1. Sargeant tendrá que afrontar el reto de la F1, siendo la gran apuesta de cara al futuro de Williams.

Objetivo: reducir la distancia con la zona media
Tras la presentación del FW45, ambos pilotos fueron entrevistados y mostraron cuál es el objetivo de cara a esta temporada. Alex Albon, ante la pregunta de qué esperaba de cara a la siguiente temporada respondió que esperan reducir esas décimas que les separan de la zona media y, así, ser capaces de luchar por los puntos regularmente.
En definitiva, el proyecto de Williams Racing es a largo plazo y no sería realista esperar éxitos en un futuro cercano. Son conscientes de dónde vienen y con una dupla muy joven, tratarán de mejorar poco a poco su rendimiento para volver a donde pertenecen, lo alto del podio.
Here's how @WilliamsRacing's fresh new livery compares to their 2022 car! 🔎#F1 pic.twitter.com/HTNzaFZ6bo
— Formula 1 (@F1) February 6, 2023